Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La gestión de la dana ha provocado otro duro enfrentamiento en la sesión de control de las Cortes Valencianas. "Usted, señor Mazón, no tiene lo que hay que tener, no tiene humanidad. Porque si la tuviera, hubiera dimitido" le ha acusado el socialista José Muñoz al presidente de la Generalitat.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha instado a Mazón a que acuda a los tribunales de manera voluntaria: "Si tiene lo que hay que tener, por qué no va al juzgado de Catarroja y declara".

Por su parte, Mazón le ha reprochado que utilice a las víctimas con fines políticos: "No van a conseguir instrumentalizar su dolor, porque toda la dignidad moral que les asiste a ellas, es la que le falta a usted".

La jueza de Catarroja que instruye las investigaciones sobre la gestión de la dana de Valencia del 29 de octubre sigue recabando testimonios. Desde este miércoles y hasta al viernes ha citado a 17 familiares de víctimas mortales para escuchar sus relatos y conocer las circunstancias en las que falleció o resultó herida cada persona.

Uno de los discursos más duros que se han escuchado durante la jornada ha sido el de Victoria Sánchez, que perdió a su marido en las inundaciones de Cheste: "Yo le decía 'cariño tranquilo que van a ir a ayudarte' y era mentira porque nadie me cogía el teléfono. Pero no se lo podía decir, tenía que darle ánimos para que aguantara". La viuda ha llevado al juzgado una lista de 20 folios con las llamadas que ella y otros familiares realizaron al 112.

La mujer también ha cargado contra Mazón y ha asegurado que esto se "podría haber evitado si el señor matón (Mazón) hubiese estado en su puesto de trabajo".

Tras el acuerdo del presidente valenciano Carlos Mazón con Vox para los presupuestos en la Comunidad Valenciana para 2025, otras comunidades del PP sin mayoría en las cámaras autonómicas también afrontan el reto de sacar adelante sus cuentas. Para ello, deberán tener en cuenta al partido de Santiago Abascal, que ya ha puesto sobre la mesa sus exigencias y líneas rojas, aprovechando su peso parlamentario. "El apoyo a los presupuestos debería depender de los presupuestos, creo que es de sentido común", ha considerado Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha defendido los acercamientos a Vox para aprobar las cuentas públicas: "Que los presidentes que no cuentan con mayorías en su cámara estén trabajando para darle a su administración la estabilidad necesaria es positivo. Es la mejor muestra de estabilidad política".

Mazón, que participó este lunes en un evento del Partido Popular, fue arropado por su partido entre aplausos. "No sé si produce más escalofríos las declaraciones del señor Mazón o ver a su partido político jaleando ese camino, el que ha tomado Mazón", ha señalado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado a la exconsejera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, de no conocer los protocolos de actuación durante la dana: "La señora Pradas durante los últimos tiempos es verdad que todos los valencianos han podido saber que cumpliendo con sus funciones de consellera no conocía algo tan básico como ES-Alert, pero tampoco por lo visto conoce su propio plan de emergencias de la Comunidad Valenciana, ni la propia ley de la Comunidad Valenciana".

Bernabé ha destacado que los valencianos tiene un "president que cada vez que sale al ámbito público genera más dolor y más frustración". A estas críticas a Carlos Mazón, ha añadido que "no permite que miremos hacia adelante y que el pueblo valenciano pase página de la peor situación que ha vivido en su historia".

"Está claro que en el PP y en Génova no hay nadie al mando, nadie pilotando la nave", ha remarcado Pradas, quien ha criticado "ese abrazo y esa unión del PP y el señor Mazón con la extrema derecha".

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reprochado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no haber vuelto a Valencia desde la dana del pasado 29 de octubre, después de que la dirección del PP nacional haya mostrado su "compromiso" con el trabajo "de reconstrucción" que está realizando". El president será el único alto cargo del Consell que acuda a la comisión de investigación sobre la riada en el Senado, con mayoría del PP. La exconsellera de Interior de la Generalitat Salomé Pradas, que no ha ha sido citada ante esta comisión, ha negado que hubiera un "mando único" en la gestión de la dana y ha calificado de "absolutamente inadmisible que se seleccione como cabeza de turco" a su representada "con la pretensión de poder atribuirle la responsabilidad penal" de los fallecimientos. Así consta en un recurso de apelación al que ha tenido acceso RTVE. Foto: El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene en el acto 'Más España, más Europa. Políticas de Vivienda'. EFE/ Morell.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto al vicepresidente Francisco José Gan Pampols, han presentado el informe sobre la recuperación de las zonas afectadas por la dana. El Gobierno autonómico ha cifrado en 17.800 millones los daños ocasionados por la riada y han esperado tener el plan completamente elaborado para el próximo mes de junio. "

No podemos esperar más, hay que trabajar juntos. Comunitat Valenciana se enfrenta a un desafío sin precedentes para el que ningún esfuerzo sobra, ninguno", ha resaltado Mazón, que la reconstrucción es una cuestión de Estado que requiere colaboración nacional: "Un descomunal reto que la Generalitat no puede asumir en solitario. Es la misión de todas las instituciones, sin excepciones y sin atajos". Después de la rueda de prensa, Mazón ha anunciado que va a escribir una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitarle ayuda y coordinación.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha reunido este jueves por primera vez con familiares de víctimas de la dana del pasado 29 de octubre en el Palau de la Generalitat y se ha comprometido a recibir a más personas afectada. Sin embargo, una asociación de familiares de víctimas ha asegurado que esas personas iban "en nombre propio", por lo que no les representan y acusan a Mazón de querer "blanquear" su imagen. Foto: EFE/Biel Aliño.