Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El rally Dakar se pone a rodar el próximo 5 de enero con toda su caravana en la primera gran cita de un año plagado de grandes eventos deportivos y, como de costumbre, las cifras del raid confirman la dimensión de esta competición en la que coches, quads, motos y camiones se lanzan sobre las dunas.

El piloto español, Carlos Sainz, se prepara para enfrentar el que será su decimoséptimo Dakar. Las pruebas de esfuerzo indican que Sainz está listo para borrar el recuerdo del Dakar 2023, donde tuvo que abandonar tras fracturarse dos vértebras.

El español Carlos Sainz ha presentado este miércoles el Audi RS Q e-tron, el coche híbrido con el que peleará por ganar su cuarto Dakar. Para ello llevará serigrafiados en su coche 10.021 mensajes de apoyo.

"Es una campaña muy bonita. Demuestra el interés y el apoyo que tenemos. Estoy muy agradecido", asegura Sainz a TVE y desvela: "Son de aficionados, hay algunos de amigos, de mis hijos, de mucha gente. Hasta mi compañero el sueco Mattias Ekstrom. Todos muy buenos amigos. Nos cargan de energía positiva".

El piloto español Carlos Sainz (Audi) se muestra ilusionado a poco más de un mes para el inicio del Rally Dakar 2024. Sainz se muestra en la entrevista "con ganas de empezar y hacer mejor resultado que estos dos primero años" con Audi y elogia el trabajo del equipo y los mecánicos para mejorar la fiabilidad: "Este año las suspensiones no van a ser el punto débil. El coche va mejor". Además, confía en su "equipo potente" y se muestra con confianza de cara al papel en esta carrera: "Estamos confiados de que el coche y el equipo estamos preparados para afrontar el Dakar".

Carlos Sainz analizó el recorrido del Rally Dakar 2024 en la presentación oficial celebrada este 20 de noviembre en París. El piloto madrileño, que disputará un año más el rally raid más duro del planeta se mostró feliz con las novedades para la actual edición. En especial, con la inclusión de la crono especial de 48 horas a través del 'empty quarter'.

Otra española como Cristina Gutiérrez también expresó su orgullo por los cambios. "Las etapas de 1.000 kilómetros recuperan la esencia del Dakar", dijo Gutiérrez.

El Dakar 2024 aunará rocas y dunas durante los más de 4.727 kilómetros cronometrados que los pilotos recorrerán durante sus dos semanas en Arabia Saudí y a los que la organización les ha preparado una "sorpresa": una etapa maratón de 48 horas que dejará solos a los pilotos en el temible Empty Quarter, que dormirán en tiendas de campaña y que tendrán una ración de comida “al estilo militar”.

Una avería retrasó a Carlos Sainz en la tercera etapa del Rally de Marruecos, en la que el ya campeón del mundo Nasser Al Attiyah afianzó su liderato al terminar segundo. Por su parte, el español Tosha Scharena se adjudicó su segunda etapa del rally en la categoría de motos.