- El mensaje va acompañado de un vídeo con imágenes de las visitas de los reyes a la zona afectada
- Su tradicional mensaje de Navidad de 2024 también estuvo dedicado a los afectados por las inundaciones
Por segunda vez en sus diez años de reinado, el Rey regresó al Palacio Real para pronunciar su discurso de Navidad, uno de los más personales y esperados. Este año con los afectados de la DANA muy presentes y con la idea del bien común vertebrando todo su mensaje.
Tras el discurso, las reacciones políticas a un mensaje en el que el Rey ha pedido consenso, diálogo y serenidad frente al ruido del debate público.
Entre las novedades del mensaje de este año, la más destacada: el salón de columnas, lugar de citas históricas, desde donde el Rey se dirigió a los ciudadanos.
Otras casas reales también nos han sorprendido en su mensaje navideño.
Antes de este parón que supone la Nochebuena, los Reyes quisieron volver a Valencia para visitar algunas de las localidades afectadas por la DANA. Esta vez fue una visita privada y estuvieron acompañados de sus dos hijas.
Las reacciones políticas al tradicional discurso de Navidad del rey, Felipe VI, dedicado sobre todo a las víctimas de la dana, en el que ha hecho un llamamiento a la "serenidad", no se han hecho esperar. PSOE y PP han celebrado el mensaje del monarca y su llamamiento a la solidaridad, aunque con sus respectivos matices. Por el contrario, el otro socio del Gobierno, Sumar, lo califica de "decepcionante", mientras que Podemos espera que algún día el discurso lo dé un presidente republicano. Por segundo año, Vox ha preferido no valorar el mensaje de Nochebuena. Foto: EFE/J.J. Guillén/Raquel Manzanares/Borja Sánchez-Trillo/Enric Fontcuberta.
- El rey ha hecho una llamada a la "serenidad" en un mensaje dedicado a los afectados por la dana
- La vigencia constitucional, la vivienda o la juventud han sido otros de los temas señalados
El PSOE subraya el llamamiento del rey a la "serenidad", el PP celebra el discurso y Sumar lo tacha de "derechizado"
- El rey llama a la "serenidad" en un discurso dedicado a las víctimas de la dana
- Podemos aboga por la república mientras ERC y Junts recuerdan el discurso del monarca el 3 de octubre de 2017
El rey Felipe VI ha pedido a la clase política "un pacto de convivencia" que, dice, "se protege dialogando". En su mensaje de Navidad, el monarca recuerda que es "necesario que la contienda política, legítima, pero en ocasiones atronadora, no impida escuchar una demanda aún más clamorosa: una demanda de serenidad.
FOTO: CASA DE SU MAJESTAD EL REY
En su mensaje de Navidad 2024, el rey Felipe VI ha recordado el "esfuerzo de integración" y el "reconocimiento de la dignidad que todo ser humano merece" y ha pedido "respeto" para abordar la crisis migratoria en España. Además, el monarca también se ha referido al problema del acceso a la vivienda, que preocupa "sobre todo a los más jóvenes". "Es importante, de nuevo, que todos los actores implicados reflexionen" para "que se examinen las distintas opciones" y encontrar soluciones a través del "diálogo".
FOTO: CASA DE SU MAJESTAD EL REY
Discurso íntegro de Navidad de Su Majestad el Rey Felipe VI en lengua de signos. El rey Felipe VI ha recordado a las víctimas y afectados por la dana en Valencia, Albacete y Málaga en su mensaje de Navidad de 2024. "No debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado", ha dicho. Por otro lado, también ha llamado al "diálogo" para lograr "un pacto de convivencia" político ante una contienda "en ocasiones atronadora". Además, el monarca se ha referido a la inmigración y el problema de acceso a la vivienda, que afecta "sobre todo a los más jóvenes".
- Es la segunda vez que Felipe VI da el mensaje desde el Palacio Real, como en 2015
- El rey llama a la "serenidad" ante una "contienda política atronadora" en un mensaje dedicado a los afectados por la dana
El rey llama a la "serenidad" ante una "contienda política atronadora" en un mensaje dedicado a las víctimas de la dana
- Pide que la discordia no sea un "constante ruido de fondo" que "impida escuchar el pulso de la ciudadanía"
- Felipe VI muestra su "preocupación" por el acceso a la vivienda y la inmigración en su mensaje de Navidad
Discurso íntegro de Navidad de Su Majestad el Rey Felipe VI.
El rey Felipe VI ha recordado a las víctimas y afectados por la dana en Valencia, Albacete y Málaga en su mensaje de Navidad de 2024. "No debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado", ha dicho. Por otro lado, también ha llamado al "diálogo" para lograr "un pacto de convivencia" político ante una contienda "en ocasiones atronadora". Además, el monarca se ha referido a la inmigración y el problema de acceso a la vivienda, que afecta "sobre todo a los más jóvenes".
FOTO: CASA DE SU MAJESTAD EL REY
- Felipe VI celebra desde el Palacio Real el décimo aniversario de su proclamación en 2014
- El discurso termina con la felicitación navideña en las cuatro lenguas cooficiales
Esta noche, a las nueve, podrán ver en RTVE el discurso de Nochebuena del rey Felipe VI. Un discurso en el que seguro habrá referencias a la tragedia de la dana. También se espera un llamamiento a la unidad para los trabajos de reconstrucción. Es un mensaje especial, ya que se cumplen diez años de la proclamación del rey en 2014.
- La familia real ha realizado una visita privada a estos municipios valencianos y ha comido en un restaurante de El Palmar
- La alcaldesa ha criticado que hayan acudido sin avisar y a una zona "más operativa" para querer aparentar "cierta normalidad"
Coincidiendo con el sorteo de la Lotería, los reyes, acompañados de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han realizado una visita privada a una de las zonas cero de la DANA: Catarroja. Allí han visitado un mercado y han hablado con los habitantes de este municipio, uno de los más afectados por la riada del pasado 29 de octubre.
En la localidad riojana de San Millán de la Cogolla, una de las cunas del castellano escrito, la Reina Letizia preguntó a los periodistas sobre el relato de las guerras y reflexionó acerca del lenguaje bélico en nuestro uso diario.
En la entrega de despachos a los nuevos fiscales, con la presencia del Fiscal General del Estado, el Rey recordó el artículo 124 de la Constitución, que regula el ejercicio de la profesión sujeta a los principios de legalidad e imparcialidad.
Además, en el Palacio Real, reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Girona con programas pensados para ayudar a los jóvenes perjudicados por la DANA.
Y Cuenca ha recibido esta semana la visita de los Reyes, que inauguraron el nuevo hospital universitario de la ciudad.
La familia real ha querido rendir homenaje a más de las 220 víctimas mortales que dejó la dana a su paso por España el pasado 29 de octubre en la felicitación del año 2024 con un fragmento de un poema de Francisco Brines, Premio Cervantes 2020. Para esta felicitación se ha escogido una foto familiar tomada con motivo de las actividades conmemorativas del X aniversario de la proclamación de Felipe VI.
- Los reyes y sus hijas felicitan la Navidad con una foto de la celebración del X aniversario del reinado de Felipe VI
- Los reyes eméritos han escogido la imagen del retablo de la Capilla Mayor de la Catedral de Toledo para su felicitación
El Viaje de Estado de los Reyes a Italia nos ha dejado una imagen y una intervención histórica de Felipe VI en el Parlamento Italiano, ante los diputados y senadores reunidos en sesión conjunta. Un mensaje de advertencia, que el Rey repitió en la cena de gala, donde puso en valor el papel de la Unión Europea.
El viaje terminó en Nápoles, donde Felipe VI fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Federico II.
Hubo también encuentro con la colectividad española que vive en Italia, y la Reina Letizia con los funcionarios que trabajan en la organización para la alimentación y la agricultura, de la que ella es embajadora.
Sin olvidar a las víctimas de la DANA, esta semana los Reyes acudían a la misa funeral en la Catedral de Valencia en recuerdo de los fallecidos.
- El rey añade que la relación entre Italia y España "puede ser aún más intensa y fructífera"
- En un encuentro con la colonia española, el monarca ha agradecido su labor en todos los sectores