- Asegura que Tirado tenía una responsabilidad de segundo orden
- El CGPJ asegura que el juez Tirado cometió una falta de supervisión
- Los jueces también han elogiado su "laboriosidad y dedicación"
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, asegura en declaraciones a la Cadena Ser que sobre la amenaza de paro de los jueces "flota" el caso del juez Tirado. El titular de Justicia considera un "lujo" que los jueces quieran hacer huelga (13/01/09).
- El ministro cree que los jueces no pueden permitirse el "lujo" de hacer huelga
- Advierte de que no hablarán de salarios porque "el horno no está para esos bollos"
- José Blanco pide "sentido común" a los jueces a los que pide que "den ejemplo"
- El padre de Mari Luz pide a los jueces que sean "más efectivos" en su trabajo
Un año después de la desaparición de la niña Mari Luz Cortés, que se cumple hoy día 13 de enero, el sumario no ha aportado pruebas significativas al caso después de que el pasado jueves el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva notificara el alzamiento del secreto de sumario.
- La pequeña desapareció el 13 de enero de 2008 cuando iba a comprar chucherías
- Su presunto asesino, Santiago del Valle, estaba en la calle por un error judicial
- Del Valle tenía una condena por pederastia por abusar de su hija que no se llegó a ejecutar
- El 'caso Mari Luz' ha motivado una reforma del Código Penal para endurecer penas
- El CGPJ sólo ha sancionado con 1.500 euros al juez Tirado
- Se trata de las pruebas de ADN practicadas a pelos y tejidos de algunas de sus cosas
- El juzgado de instrucción decreta el levantamiento del secreto de sumario para las partes
- Santiago del Valle reconoció que Mari Luz murióó cuando estaba con él por accidente
- En cuatro meses podría celebrarse el juicio
- La APM afirma que el PSOE ha hecho gala un "populismo barato del peor"
- La Asociación de Fiscales critica que se ponga en "tela de juicio" la capacidad de los vocales
- No están de acuerdo en la petición de comparecencia de Dívar
- Zapatero se manifiesta en contra de la decisión del Consejo General del Poder Judicial
- El CGPJ ha decidido mantener la multa al juez del caso Mari Luz
- Como presidente del Supremo, Dívar no puede pronunciarse sobre este tema
- Este órgano debe revisar el caso Tirado, por lo que se limita la intervención de Dívar
- Gabriela Bravo ha señalado que hay prevista una comparecencia para principios de año
- Dívar explicará las decisiones y actuaciones del Consejo General del Poder Judicial
- El PSOE ha formalizado su petición de comparecencia ante el Congreso
La portavoz del Consejo General Poder Judicial, Gabriela Bravo, se ha mostrado dispuesta a la comparecencia en el Parlamento del presidente del órgano de control de los jueces, CarlosDívar, para explicar la polémica sanción al juez Tirado, que no dilató la ejecución de una condena al presunto asesino de Mari Luz.
Juan José Cortes, el padre de Mari Luz, considera ridícula la sanción impuesta al juez Tirado.(23/12/08)
Los vocales de extracción judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han impuesto hoy su mayoría y han confirmado la multa de 1.500 euros que le fue impuesta al juez de Sevilla Rafael Tirado hace tres meses por el anterior Consejo por su actuación en el caso de la niña Mari Luz Cortés.
- Es la respuesta de Mariano Fernández Bermejo a la decisión del CGPJ
- El ministro asegura que el Gobierno "no está en absoluto de acuerdo"
- El juez Tirado no ejecutó una sentencia contra Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz
- El Consejo decide mantener la sanción y considera que cometió una falta grave
- El retraso de una sentencia dejó libre a Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz
- La fiscalía ya ha anunciado que recurrirá la medida
- El padre de Mari Luz critica la medida, que califica de "vergüenza nacional"
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Félix Azón, ha pedido al pleno de este órgano que confirme la multa de 1.500 euros impuesta al juez de Sevilla Rafael Tirado y que le sancione por una falta muy grave con suspensión de uno a seis meses, lo que no implicaría su trasladado del juzgado.
- El CGPJ estudiará el martes en el Pleno la propuesta del instructor del caso
- La Fiscalía solicitó la sanción de suspensión por tres años al juez Tirado
- El instructor se opone a esta decisión y pide que se mantenga la multa de 1.500 euros
Santiago del Valle, encarcelado por la muerte de la pequeña Mari Luz Cortés, ha sido sometido a su cuarto juicio por abusos sexuales a niñas y ha apelado a su pedofilia recurrente y fantasías sexuales con niñas de 7 u 8 años, que dice padecer desde que una hija de 25 meses murió atropellada. El presunto asesino ha sido agredido a las puertas de los Juzgados (20/11/08).
El presunto asesino de Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, llega a los juzgados de Sevilla donde se enfrenta a otro juicio por los supuestos abusos que cometió en diciembre de 2006 sobre una niña de cuatro años en la barriada de La Oliva. La Fiscalía reclama una pena de tres años de prisión para el inculpado (20/11/08)
- Ha alegado que padece pedofilia desde que murió atropellada su hija de dos años
- El presunto asesino de Mari Luz ha sido increpado y agredido al llegar al Juzgado
- Ha sido juzgado por realizar tocamientos a una niña de 4 años en Sevilla en 2006
- Ha dicho no recordar lo sucedido, aunque ha acabado reconociendo los hechos
- El fiscal pide para él pena pena de tres años de cárcel
- Del Valle, encarcelado en una prisión de Granada, tiene otras dos condenas
- El padre de Mari Luz pide a Tirado que "se deje de tonterías" y asuma su responsabilidad
- Subraya que tenía que haber dictado una orden de busca y captura contra Del Valle
- El juez dice que nada le hizo pensar en la "especial urgencia" de su ingreso en prisión
- Denuncia que se confunde su responsabilidad con la del Estado