Los populares creen que la reforma laboral aprobada por el gobierno del PP ha frenado el ritmo de la destrucción de empleo. Todo lo contrario que la oposición que habla de cifras dramáticas y señala a esa reforma como la causa principal del aumento del paro.
El partido socialista ha pedido una comisión de investigación en el Congreso y la comparecencia de Mariano Rajoy y del ministro de Hacienda. El PSOE acusa al gobierno de aprobar la Amnistía Fiscal para ayudar a los defraudadores, entre ellos señalan a Luis Bárcenas, a blanquear su dinero y pide que se deje investigar a los inspectores de la Agencia Tributaria. Otros partidos de la oposición han mostrado también su inquietud por este caso y por el desgaste que pueda provocar en la imagen de la clase política.
En las filas de la oposición coinciden en que el asunto es grave y exige responsabilidades. Tanto el PSOE como IU creen que Mariano Rajoy debe dar explicaciones. La situación, para el líder del PSOE, es de extrema gravedad. Rubalcaba ha dudado de las explicaciones dadas hasta ahora por el PP y exige que lo aclare el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy. Rubalcaba dice que las declaraciones de esta mañana de María Dolores de Cospedal, enturbian más las cosas. Rubalcaba duda sobre la gestión de Rajoy en el PP. También considera insólita la actuación del ministerio de Hacienda por desmentir a través de comunicados, que Bárcenas regularizara como persona física diez millones de euros con la amnistía fiscal. Dice Rubalcaba que si se demuestra lo de la amnistía fiscal, Montoro debe irse. Cayo Lara, desde Izquierda Unida, ha pedido que se paguen con "agilidad y rapidez" las responsabilidades políticas. También ha señalado a Rajoy y ha añadido que le parecen informaciones dramáticas para la democracia.
Los socialistas preguntan al Gobierno si sabía lo de las cuentas de Bárcenas. Y le preguntan también que si se ha regularizado parte de los 22 millones de euros por qué no han trasladado esa información al juez. Rubalcaba ha estado hoy en Andalucía, y allí ha pedido explicaciones. También pide explicaciones Izquierda Unida y responsabilidades políticas al partido del que Bárcenas fue tesorero. El PP pide que se siga investigando hasta el final y añade que a la indignación de los ciudadanos se suma la suya. Insiste el PP en que Bárcenas ya no tiene ninguna vinculación con el partido. Mariano Rajoy, según fuentes del Gobierno, ha recibido la noticia de las cuentas de Bárcenas con sorpresa. Ahora, dicen, es el juez el que tiene que seguir haciendo su trabajo.
- El líder socialista califica el hecho de "gravísimo" por crear "alarma social"
- El PSOE pide la comparencia urgente del ministro Montoro en el Congreso
- IU exige la dimisión de Cospedal si se confirma la financiación ilegal del PP
Las direcciones nacionales de los partidos políticos se han referido a la declaración soberanista. Izquierda Unida está dispuesta a hablar sobre el llamado derecho a decidir, mientras que el PP se posiciona totalmente en contra. El PSOE, que mantiene sus diferencias con los socialistas catalanes, asegura que todo el partido está contra el reto de Mas.
Fuera de Cataluña, la propuesta de declaración soberanista también ha recibido críticas. PSOE e Izquierda Unida coinciden en que el camino emprendido no es bueno.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, cree que con el proceso soberanista puesto en marcha en Cataluña se quieren ocultar otros problemas y piensa que la independencia de la región tendría consecuencias negativas. Sobre el caso Pallerols y el anuncio de Duran i Lledia de que no piensa dimitir, dice que el portavoz de CiU en el Congreso debería hacer un ejercicio de responsabilidad. "Es un problema de responsabilidades, es un problema de ética, y los que somos servidores públicos tenemos que serlo con mayúsculas, y los que cuando llegan al servicio público hacen actividades irregulares, el fin no justifica los medios, pues evidentemente la propia ética lo que le debería marcar es el camino al señor Duran", explica (11/01/13).
- "Hoy estoy con Gaspar y a lo mejor mañana estamos juntos"
- El exjuez dice que la clave es que los ciudadanos "hagan política"
- Afirma que no le agrada oír a Zapatero "defender" las políticas de Rajoy
- El diputado de IU presenta su libro como una llave para la "revolución"
Sobre esa consulta el gobierno asegura que velará porque se cumpla la ley y no descarta acudir al Tribunal Constitucional. Hoy en los pasillos del Congreso se ha hablado mucho de las medidas que se podrían adoptar frente a la consulta soberanista pactada por CiU y ERC
El Consejo Político de Izquierda Unida ha reelegido hoy por unanimidad a Cayo Lara como coordinador federal de la formaci��n. Lara ha dicho que el partido aspira a liderar una "rebelión democrática" contra los responsables de la crisis.
- Los delegados eligen la composición del Consejo Político
- La lista de Lara lleva activistas de movimientos sociales o sindicalistas
- Están representadas todas las familias de la federación
- La candidatura se compone de 158 nombres y alterna hombre y mujer
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- Aterrizó al liderazgo de IU en 2008, en medio de una tormenta interna
- Ha sosegado la federación y la ha reanimado en las urnas
- Le encanta definirse como un hombre "corriente"
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
Cayo Lara ha sido reelegido coordinador federal de Izquierda Unida por unanimidad. El 99% de los delegados ha aprobado hoy la "Declaracion de Madrid" en la que plantea convertir la formación en "una alternativa real de gobierno" para , segun dicen, "derrotar al bipartidismo".
- Su lista al Consejo Político recibe el 84,85% del voto de los delegados
- La elección del líder concita una unidad jamás vista desde 1994
- Manda un recado: "Mañana, al tajo, a las movilizaciones, a la alternativa"
- "¡Esta es la Syriza española, no hay que buscarla fuera!", clama
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- El texto recibe un apoyo abrumador: 98,7% de los votos de los delegados
- IU se dirige "a todo el pueblo" para organizar una "rebelión democrática"
- La federación compendia todas sus medidas económicas, políticas y sociales
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- Es la primera vez en 18 años que se presenta una sola lista al Consejo Político
- Centella: En momentos de crisis "cualquier diferencia se queda pequeña"
- La asamblea está siendo extremadamente calma, hasta "aburrida"
- La declaración final se dirigirá a la "mayoría social"
- Siente como necesidad "imperiosa" dotarse de una "propuesta más acabada"
- Debatiría las relaciones Estado-CC.AA, la construcción europea o el euro
- IU dará más voz a los movimientos sociales para conectarse más con la calle
- Defenderá que el Estado sea el último "garante" del empleo
El llamamiento viene de antiguo. Desde los tiempos en los que Izquierda Unida comenzó a organizar, en 2010, su refundación. Desde las pasadas elecciones generales. Cayo Lara lleva insistiendo mucho tiempo en que la federación debe captar todavía más descontento. Acercarse a un granero fundamental: el electorado socialista desencantado.
- Se abre la X Asamblea Federal de IU, la más pacífica de los últimos años
- El coordinador saliente llama a "ganar la confianza" de la gente de izquierdas
- Destaca que hoy la federación exhibe "pluralidad" y "suma más" gente
Masivo respaldo a Lara: 624 votos a favor, 9 en contra y 53 abstenciones