El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido las medidas del Gobierno contra los desahucios y ha dicho que están ayudando "a quien lo necesita". "50 familias ya tienen contrato social de alquiler por el Fondo Social de Vivienda en solo 15 días", ha señalado. Ha defendido que el Gobierno está "con la gente y no con los banqueros", como le ha reprochado en el Congreso de los Diputados el portavoz de IU, Cayo Lara.
La secretaria general del PP ha vuelto a comparar hoy los escraches, las protestas ante casas de los políticos, con prácticas totalitarias, como las que se vivieron en los años 30 en Alemania y ha dicho que la violencia solo genera violencia.
Miles de personas conmemoran en Madrid la II República y piden la tercera. Javier Arenas ha defendido el trabajo de la monarquía. También ha criticado al PSOE porque, dice, hace un flaco servicio cuestionando esta institución.
- Izquierda Abierta considera que no se les permite cumplir objetivos
- Exigen a Cayo Lara que se atenga a los compromisos adquiridos
- De no cumplirse, Izquierda Abierta podría abandonar los órganos de dirección
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que la justicia es igual para todos y Cayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida, que más vale tarde que nunca.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se ha declarado contrario "a que la gente pierda sus depósitos" en Chipre porque "no tienen ninguna responsabilidad" en la situación de los bancos. Mientras, el líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha calificado como "valiente" el rechazo del Parlamento chipriota a la imposición de un gravámen sobre todos los depósitos de la isla mediterránea, "un auténtico atraco de la troika", según sus palabras.
- Dice que no ha sido escoltada por agentes del centro, ni ha cobrado nada
- Sanz Roldán ha comparecido durante unas dos horas en el Congreso
- Ha hablado sobre Método 3, los encargos a Corinna y el 'hacker' de Urdangarin
- Cayo Lara ha dicho que cree en la sinceridad de las explicaciones dadas
En el Congreso, una de las citas del día ha sido la comparecencia en la comisión de secretos oficiales del director del CNI, el Centro Nacional de Inteligencia. Una comparecencia de dos horas a puerta cerrada en la que José Ignacio Menchero, el director del CNI ha negado que el gobierno le encargara a los servicios secretos trabajar con la princesa Corinna.
- Cayo Lara anuncia una querella por presuntos pagos irregulares en el PP
- Se querellará contra 8 directivos que donaron presuntamente cantidades
- El PSOE iniste en que el PP en "algún momento tiene que decir la verdad"
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha sido el encargado de hacer balance sobre el primer debate del estado de la nación de Mariano Rajoy como presidente. Hernando ha asegurado que cuando un gobierno tiene que decir que está "fuerte" da la impresión de que lo que le pasa es que está débil. El dirigente socialista ha afirmado que el hecho de que no vaya a haber un cambio de rumbo supondrá que dentro de un año haya "más recesión más desempleo y más desigualdad". Por su parte del portavoz del IU, Cayo Lara, ha concluido que España "va peor que hace 14 meses" y que dentro de esa España hay una a la "que le va muy mal, que es la España de la gente corriente". En frente, asegura, está la España de "la que le va tan mal" que es la de la "oligarquía y los defraudadores".
- "Que viva el cine español y no los patriotas con cuentas en Suiza", dice
- Coscubiela (ICV) pide también su dimisión y elecciones constituyentes
- Yuste (CHA) recuerda el "a la mierda" de José Antonio Labordeta
- Rajoy recuerda que las elecciones son para cuatro años
- Sigue el debate del estado de la nación minuto a minuto
El portavoz del IU en el Congreso, Cayo Lara, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dimita y convoque elecciones porque está gobernando sobre "la mentira" y ha utilizado una frase que el propio Rajoy le dijo a Zapatero en el debate sobre el estado de la nación de 2011: "Su única fuerza es la ley, pero su debilidad consiste precisamente en que no le ampara más que la ley, que no cuenta con la confianza de la sociedad".
Cayo Lara ha hablado de su sueldo. Dice que sólo cobra como diputado y nada como coordinador general de Izquierda Unida. Que esa es la norma en la federación.
- Lara promete publicar su declaración en los próximos días
- Defiende la independencia económica de su partido respecto a empresas
- La Izquierda Plural llevará al Congreso su campaña "#ARajoyLeDiría
El gobierno español ha manifestado su máximo respeto por la renuncia del Papa y ha agradecido las visitas que ha hecho a España. Los partidos políticos también han mostrado su respeto por esta decisión.
- El PSOE cree que el Gobierno debe asumir el fracaso de la reforma laboral
- IU: "Todas las medidas del Ejecutivo tienden a destruir empleo"
- Pide la dimisión de Rajoy y la convocatoria de elecciones anticipadas
- Cayo Lara ha sido ratificado este sábado coordinador federal de IU
El partido socialista anuncia que actuará con contundencia, exigiendo explicaciones a Rajoy... y por la vía judicial, pidiendo al Tribunal de cuentas que revise la contabilidad del PP y a la Audiencia nacional que investigue los papeles publicados por El Pais.
El secretario de organizacion no ha pronunciado la palabra dimisión, pero lo ha insinuado al insistir en que lo primero que debe hacer Rajoy es responder a la pregunta de si cobró o no esos sueldos. En el registro del Congreso está ya la proposición de ley con medidas contra la corrupción de la Izquierda Plural. Cayo Lara ha alertado de un estallido social, y ha criticado que el presidente del gobierno trate de ocultarse. En Cataluña, Iniciativa pide una moción de censura, Esquerra Republicana que los ciudadanos voten con listas abiertas... y el presidente de la Generalitat ha convocado para la próxima semana una cumbre anticorrupción para buscar soluciones porque, dice Artur Mas, la sensación generalizada de corrupción mina la confianza. Entre los partidos de la oposición se enfría la posibilidad de llegar a un pacto anticorrupción como planteó el gobierno. Coinciden en que no es el momento.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha negado los pagos en negro, mientras la oposición ha reclamado explicaciones al presidente del Gobierno. El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha reconocido uno de los ingresos como cierto.
La corrupción ha centrado en el Congreso de los Diputados buena parte de la primera sesión de control al gobierno este año. El presidente Mariano Rajoy ha reiterado al resto de los grupos su oferta de pacto para combatirla, aunque desde la oposición, Estrella Morena, le han pedido que antes tome medidas en lo que afecta a su partido.