Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De forma sencilla y divertida se explica qué es la Bolsa, cómo funciona y por qué es importante. A través de ejemplos, se entiende qué son las acciones, cómo se compran y venden, y cómo su valor cambia constantemente. Queda claro que invertir requiere información, paciencia y estrategia, y que la Bolsa está presente en nuestra vida más de lo que imaginamos

Desde hace 14 años, fumar en las proximidades de los hospitales o de los parques infantiles está prohibido. Sin embargo, las asociaciones de no fumadores denuncian que no se cumple y que esto tiene consecuencias sobre los más vulnerables.

Por ello, reclaman multas y más señalización, aunque no siempre se hace caso a las señales, como puede ser en los parques infantiles. De hecho, Raquel Fernández, presidenta de la Asociación No Fumadores, explica que hay "familiares, pacientes y trabajadores" en los hospitales que fuman "de forma ilegal".

Para los neumólogos, incumplir la ley en todos estos espacios tiene un impacto mayor que en otros por haber personas vulnerables. "Tiene efectos importantes para la salud de aquellos que no son fumadores y están en esos espacios", como los niños, indica el neumólogo Carlos A. Jiménez.

Además, Sanidad pretende aumentar las zonas sin humo y se insistirá en la prohibición. Aun así, por el momento, no hay medidas concretas para las que ya existen y no se respetan.

Ana Margú le coge gusto al agua salada y publica su tercer título infantil: 'Cartas a las olas'. Editado por Premiun y galardonado con el III Premio Álbum Ilustrado Elia Barceló, su autora nos vuelve a ofrecer un periplo emocional, para lectores de distintas edades, gracias a un relato que se puede descubrir a capas, como a capas son sus ilustraciones.

  • Francisco Javier Muñoz recorrerá en bicicleta el trayecto desde Lisboa hasta Toledo
  • La iniciativa busca recaudar fondos para sensibilizar sobre las necesidades de los niños con autismo y otras condiciones especiales

Conmoción en Murcia por el homicidio de una niña de cinco años a manos de la expareja de su madre adoptiva. Ramona, la madre adoptiva de la menor, ha explicado que, tras nueve años con el detenido, habían dejado la relación el verano pasado, pero él no asumía la ruptura.

El presunto asesino recogió a la niña del colegio en la pedanía de Llano de Brujas, como lo hacía todas las tardes, pero en esta ocasión aprovechó el trayecto en su coche para suministrarle pastillas. Después llamo a su expareja y le confesó el crimen.

Él ha sido detenido horas después en Torrevieja, en Alicante. No constaban denuncias previas por violencia de género, pero el caso se investiga ya como violencia vicaria.

Más de dos millones y medio de niños, niñas y adolescentes viven en riesgo de pobreza o exclusión social en España. Es una situación que obedece a elementos multifactoriales, pero que es preocupante porque puede ser determinante para su futuro y además es una situación que va en aumento. El Canal 24 horas entrevista al director de Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra.

España está a la cabeza de la pobreza infantil en Europa. Casi tres millones de niños y niñas están en riesgo de exclusión social, según los datos de la Plataforma de Infancia. Las familias monomarentales son las que más sufren para afrontar imprevistos, calentar o refrescar la casa y pagarla. El origen es un factor de riesgo, y a las carencias económicas, se suman las académicas y sociales. España invierte en combatir la pobreza infantil un 1,5% del PIB, un punto por debajo de la media europea.

En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo nos hacemos eco de cómo viven los pequeños que tienen este trastorno en las zonas afectadas por la DANA. El ruido de las obras y las calles sucias hace que no conciban el espacio como su localidad. Además, hablamos con un investigador de la Universitat Politècnica de València que ha desarrollado un sistema para la detección temprana del autismo. Un método desarrollado con realidad virtual y con inteligencia artificial.

Hablamos con Beatriz Comes, maestra que se inicia en la Literatura Infantil con un cuento escrito en verso, ilustrado por Sara del Arco y editado por Peonza (Sar Alejandría). 'El beso de Pía' dirigido a prelectores y primeros lectores, aborda el seguimiento emocional de una niña por parte de su madre, a través de situaciones cotidianas.