El capitán del Chelsea y defensa de la selección española ha repasado la actualidad del conjunto nacional en Radiogaceta de los deportes a tres días del decisivo encuentro frente a Polonia. Azpilicueta ha hecho balance de lo que fue el empate frente a Suecia. “Nos hubiera gustado ganar el partido. Creo que hicimos méritos más que de sobra para ello. Sabemos que hay cosas que mejorar, incluso si hubiéramos ganado. Tenemos confianza en que el trabajo va a dar sus frutos”, ha dicho el futbolista navarro.
El defensor español del Chelsea, César Azpilicueta, está "muy feliz" tras ganar la Champions League ante el City y asegura que siempre confió en su equipo para ganar la Copa de Europa. "En enero, cuando hubo el cambio de entrenador, nadie creía que podíamos conseguir lo que hemos conseguido. Ha sido una Champions League muy dura", reconoció Azpilicueta en una entrevista con TVE. Ahora, está centrado en hacer un buen papel con España en la Euro2020, después de más de dos años de no jugar con la Roja.
Al margen del árbitro, ocho españoles protagonizarán la final de Champions entre Chelsea y Manchester City. Pep Guardiola, técnico del City, aspira a su tercera Champions como entrenador. Ganó las dos primeras con el Barça casi seguidas, pero ahora lleva una década esperando una nueva oportunidad. En el césped, César Azpilicueta es el español con más galones: nueve años en el Chelsea, donde puede levantar su tercer título europeo, la primera Champions. Junto a él, Kepa, habitual portero suplente, y Marcos Alonso, quien recientemente le dio la victoria a los Blues, precisamente frente al City, en la Premier. Enfrente, los cuatro españoles del City, los cuator convocados por Luis Enrique para la Eurocopa: Ferrán Torres, Rodri, y los defensas Eric García y el recién nacionalizado, Aymeric Laporte.
Foto: Azpilicueta y Guardiola (montaje a partir de fotos de Efe)
El Manchester City y el Chelsea se jugarán este sábado la Champions en la final de Oporto, en la que el colegiado español Mateu Lahoz dirigirá al equipo arbitral. Será el tercer español en arbitrar en una final de la Champions, después de las pitadas por Díaz Vega y Mejuto González.
La final de la Champions League entre el Manchester City FC y el Chelsease disputará en el Estádio do Dragão de Oporto, tras la oferta de organizar el partido por parte de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) y las autoridades portuguesas.
La final originalmente estaba planificada para disputarse en el Estadio Atatürk de Estambul, pero tras la decisión del Gobierno del Reino Unido de colocar a Turquía en el lista roja de destinos de viaje COVID-19, la disputa de la final en ese país habría significado que ningún aficionado de los clubes finalistas habría podido viajar al partido.
La final de la Champions de este año estaba prevista en Estambul, después de que tuviera que ser aplazada y trasladada a Lisboa la de 2020. Sin embargo, la Federación inglesa de fútbol y el gobierno de Reino Unido han pedido a la UEFA que la final se dispute en Wembley. El hecho de Chelsea y City, los dos finanistas, sean ingleses y que Reino Unido tenga a Turquía incluída en su lista de países con alta incidencia de Covid, son los motivos que esgrimen para pedir el cambio de sede. Foto: EFE
Los jugadores del Real Madrid han entrenado este martes a las órdenes de Zinedine Zidane en la previa del partido de vuelta de las semifinales de la Champions que les medirá al Chelsea. El entrenador francés ha ensalzado a sus futbolistas por su desempeño en la competición: "Hemos llegado aquí únicamente por nuestro trabajo. En el fútbol no hay milagros. Hay que quitarse el sombrero con este equipo". Además, Zidane no ha revelado si Sergio Ramos, que regresa a una convocatoria tras su lesión, será titular; como tampoco lo ha hecho con Hazard, que vuelve a Stamford Bridge, al igual que Courtois, ambos exjugadores del Chelsea.
Aitor Karanka, exjugador del Real Madrid y entrenador hasta marzo del Birmingham City, ha analizado para RTVE la semifinal de Champions entre el equipo blanco y el Chelsea. Karanka cree que el Real Madrid siempre es "favorito" en esta competición y cree que, aunque pueda parecer que el Chelsea está mejor, "si dejas vivo al Madrid, te va a crear problemas". Karanka cree que la experiencia del equipo de Zidane es fundamental para su rendimiento en Champions.
El FC Barcelona femenino ha logrado el pase a la final de la Liga de Campeones, donde buscará conquistar su primer título continental, después de imponerse este domingo, con un doblete de la neerlandesa Lieke Martens, al Paris Saint-Germain (2-1) en el Johan Cruyff en el partido de vuelta de semifinales (3-2 en el global).