Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nos adentramos en la segunda parte del macropuente de diciembre. Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España, ha confesado en Las Mañanas de RNE que el turismo va de maravilla y que en la primera parte en algunas ciudades se ha alcanzado “una ocupación del 85% o 90%” y la media tanto en ciudades como en el litoral mediterráneo “está en el 70% de la ocupación.” Añade que el mal tiempo puede influir y dificultar la segunda parte del puente y que sigue siendo bastante recurrente las reservas de última hora. Para Navidad, Molas considera con cautela que las perspectivas también serán buenas.

La Asamblea Ciudadana por el Clima es un grupo de 100 ciudadanos, representativos de la sociedad española, que han trabajado durante siete meses para hacer propuestas contra el cambio climático. Su documento con 172 medidas se ha presentado en el Congreso.

Naciones Unidas calcula que en menos de 30 años, el 75% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos. La transformación de las urbes está en pleno debate por la crisis climática y en la mesa estáel desafío de convertir las ciudades en más sostenible, que ahorren energía, que reduzca las emisiones y los residuos y que sean más inclusivas. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre el futuro de las ciudades con Andrés Walliser, profesor de sociología de la Universidad Complutense de Madrid, que afirma que las ciudades tienen que estar orientadas hacia una sostenibilidad en todos los sentidos, también económica. Nos da ejemplos sobre cómo hacer las ciudades más sostenibles como por ejemplo: “las cubiertas verdes, el uso de paneles solares, de fuentes de energía alternativa y sostenible, y luego también una racionalidad en el diseño de la ciudad y desarrollar nuevas estrategias de desarrollo urbano.” Andrés Wallister explica el equilibrio territorial y aclara que una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta es el transporte y llama a la responsabilidad individual para reducir la huella ecológica.

Nuevo intento para materializar la Operación Campamento tras 30 años bloqueada. Se trata de 12.000 viviendas (de las cuales el 60% serán públicas) que se van a construir al oeste de Madrid en terrenos que pertenecen al Ministerio de Defensa. Con Vicente Pérez Quintana analizamos la expansión urbanística que acogerá la ciudad en los próximos años. 

Mientras los políticos hablaban en el Congreso, hemos preguntado a ciudadanos de distintas edades y de distintos sectores profesionales y sociales qué temas les preocupan y si creen que lo que se dice en las Cortes, les representa. La marcha de la economía es el tema que más preocupa a los españoles. Los jóvenes piensan en su estabilidad, vivienda y paro. Los mayores, de las pensiones. 

Foto: EFE/Ángeles Visdómine

#RTVELaQueQuieres

xxx

  • Juan Jesús Vivas, presidente; Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio; Arantxa Campos, presidenta de los empresarios de Ceuta; o Isabel Brasero, portavoz de Cruz Roja, entre los invitados
  • Puedes ver aquí el programa completo de ‘La Gran Consulta’ en Ceuta
  • Juan Jesús Vivas, presidente; Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio; Arantxa Campos, presidenta de los empresarios de Ceuta; o Isabel Brasero, portavoz de Cruz Roja, entre los invitados
  • Puedes ver aquí el programa completo de ‘La Gran Consulta’ en Ceuta
  • Jueves 9 de junio, de 11:00 a 12:30 horas en la Plaza de África
  • Juan Jesús Vivas, presidente; Karim Bulais, presidente de la Cámara de Comercio; Arantxa Campos, presidenta de los empresarios de Ceuta; o Isabel Brasero, portavoz de Cruz Roja, entre los invitados