El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles una vez el trabajo de los trabajadores del CNI y ha negado que Policía Nacional y Guardia Civil dispongan del programa de ciberespionaje Pegasus.
Ha contestado así a la pregunta del portavoz del PNV, Aitor Esteban, en la sesión de control al Gobierno, que le ha pedido también que se asegure que no se esté espiando, así como que vote "a favor de la ley de reforma del CNI" que su grupo ha presentado.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo de pactar con aquellos a los que espía, en referencia a las escuchas por parte del Centro Nacional de Inteligencia a dirigentes independentistas catalanes a través del software Pegasus. "¿Ha hecho suficientes concesiones al independentismo por su apoyo parlamentario, cuántas le quedan por hacer señor Sánchez?", ha preguntado Gamarra. A lo que el jefe del Ejecutivo ha respondido recordándole las últimas investigaciones al partido. "Ustedes se parecen más al PP de antes de ayer, porque el PP de antes de ayer es el que estaba más pendiente de ver como paraban la famosa libretita de Bárcenas", ha dicho Sánchez. "Las verdades duelen, señora Gamarra, las verdades duelen [...]", ha señalado.
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno de mentir sobre el espionaje de Pegasus ysobre el CNI. "Nadie sabe por qué han cesado a la directora del CNI, ¿cómo se puede cesar a una persona por actuar de forma legal y motivada?", ha expresado en una entrevista en Las Mañanas de RNE. Feijóo cree que esto "es un chantaje del independentismo para que el Estado no tenga políticas de seguridad" y exige a Pedro Sánchez que comparezca "de inmediato" en el Congreso.
Sobre los nuevos datos de inflación de España, que se sitúa en el 8,3%, el líder de los populares ha criticado que las medidas anticrisis del Gobierno "no han dado resultados" y expresa que España se encuentra en pleno pico de inflación: "No hay una sola previsión económica del Gobierno que se haya cumplido, es un fracaso [...] O cambiamos la política económica o vamos a acabar esta legislatura con el mayor nivel de deuda".
Feijóo se ha comprometido a presentar un proyecto para renovar el Consejo General del Poder Judicial tras las elecciones andaluzas y sobre las bajas laborales por menstruación dolorosa, ha expresado que es una cortina de humo que "solo sirve para cambiar la conversación" por el cese de la directora del CNI: “Las bajas laborales las dan los médicos y los médicos saben perfectamente en qué casos está indicada una baja y cuándo no".
Respecto a las elecciones de Andalucía, Núñez Feijóo ha dejado la puerta abierta a un posible pacto entre el PP y Vox: "Le corresponderá a Juanma Moreno tomar esas decisiones [...] Vamos a ver si los andaluces nos dan una mayoría suficiente para gobernar".
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido a quienes "atacan a España" de que van a tener "enfrente" al CNI en el acto de toma de posesión de la nueva directora de los servicios de Inteligencia, Esperanza Casteleiro. Robles ha asegurado también que habrá "continuidad" en el centro: "Nada va a cambiar, vamos a seguir trabajando”.
La ministra ha culminado el acto del relevo de directora del CNI tras la polémica por el espionaje a través de Pegasus. En la sede del Centro Nacional de Inteligencia, aparte de la directora entrante y la saliente (Paz Esteban), la ministra ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárce; y la subsecretaria de Defensa, Encarnación Mateos.
A mediodía Esperanza Casteleiro toma posesión como directora del CNI en sustitución de Paz Esteban, cesada por el Gobierno por el caso ‘Pegasus’. Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos en el Congreso, ha criticado en Las Mañanas de RNE esta decisión porque considera que el Gobierno “ha decidido cortar la cabeza de la directora del CNI y volver a ceder a los chantajes de los independentistas” y considera que se ha cesado a una “funcionaria ejemplar”. Además, tras la Comisión de Secretos Oficiales, el portavoz adjunto de Ciudadanos, ha confesado estar satisfecho con las explicaciones que dio Paz Estaban y asegura que, en su opinión, “se demostró que el CNI se comportó de acuerdo con la legalidad.” Sobre la ministra de Defensa, Edmundo Bal ha mostrado su decepción con Robles porque, explica, cuando ve su cabeza peligrar, “ofrece la de una subordinada suya y me parece un comportamiento bastante indigno para un jefe.” Edmundo Bal ironiza con quiénes son los auténticos socios del Gobierno y ha lanzado una advertencia: “El Gobierno ha cruzado una línea roja y va a tener muy difícil contar con el apoyo de Ciudadanos. ”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justificado el cese de la ya exdirectora del CNI Paz Esteban al asegurar que “es evidente que ha habido un fallo en la seguridad de las comunicaciones del Gobierno de España” por el caso del espionaje mediante Pegasus. El PP ve sin embargo en esta destitución un “chivo expiatorio” para contentar al independentismo y ha advertido a Sánchez de que está “deteriorando las instituciones del Estado” porque cesa a quien cumple su deber y mantiene "a quien miente y manipula en beneficio del Gobierno".
El presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, ha lamentado que se siga "sin saber quién ha sido espiado y por qué", "quién ordenó las escuchas" o si la información que se espió del móvil del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "compromete la seguridad" del Estado. Se ha referido así al caso de espionaje Pegasus que ha supuesto la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Gobierno se enfrenta a su primera sesión de control en el Congreso tras el cese de Paz Esteban. En Las Mañanas de RNE hablamos con Salvador Illa, primer secretario del PSC, que sobre la decisión del cese de Paz Esteban al frente del CNI considera que “el Gobierno ha tomado una decisión con el ánimo de mejorar la seguridad de los ciudadanos, al destinar además muchos recursos a reforzar la inteligencia española” y añade que “es una decisión que se corresponde con los acontecimientos que hemos ido viendo."
Los independentistas piden la desclasificación de los papeles reservados por los que se justifica el seguimiento a 18 líderes independentistas, pero ante esta reclamación, Illa considera que las explicaciones se tienen que dar en la Comisión de Secretos Oficiales porque explica “hay que ponderar en materias de seguridad nacional la debida reserva para justamente no comprometer la seguridad nacional” y apuesta por la prudencia. Sobre si el Gobierno ha intentado contentar a Esquerra con la gestión de esta crisis, aclara que no: “No. Lo que ha intentado es tomar decisiones que contribuyan a mejorar la seguridad de los ciudadanos.”
Salvador Illa defiende a Margarita Robles y asegura que la ministra de Defensa “ha hecho lo que tenía que hacer.” Sobre la sospecha del CNI sobre lo que estaba haciendo el independentismo, el primer secretario del PSC aclara que lo que le importa es tener la seguridad de que “ni el CNI ni nadie ha actuado al margen del Estado de Derecho y que si alguien lo ha hecho, sea quien sea y sea donde sea, pague las consecuencias.” En relación con si se debería realizar un encuentro Sánchez-Aragonés, Illa considera positivo que se vean, pero “es un poco chocante que exijan diálogo y no lo practiquen en Cataluña,” añade.
Paz Esteban hizo historia con su llegada a la dirección del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Tras casi 40 años trabajando en los servicios de inteligencia, se convertía en la primera mujer en ocupar ese puesto. También era la primera vez que lo hacía un funcionario de 'la casa'.
El Gobierno la ha destituido de su puesto a raíz del escándalo del espionaje mediante el sistema Pegasus al independentismo y a tres miembros del Consejo de Ministros, entre ellos, el presidente. Su lugar será ocupado por la actual secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro Llamazares.
La hasta ahora secretaria de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha sido nombrada este martes nueva directora del Centro Nacionald e Inteligencia (CNI) en sustitución de Paz Esteba, destituida como consecuencia de escándalo de espionaje con el 'caso Pegasus'.
FOTO: Imagen de archivo de Esperanza Casteleiro. EFE/Chema Moya