- Regresa así a la política regional con la "única condición" de no volver a presentarse a las generales
Ana Oramas, portavoz de Coalición Canaria, ha hablado en Las Mañanas de RNE sobre su posición respecto a las medidas de ahorro energético que se esperan aprobar hoy en el Congreso de los Diputados. Reclama que no se hayan considerado las necesidades de cada comunidad autónoma y reprocha que en el caso de las Islas Canarias no sean aplicables: “en Canarias este tema es absurdo porque no se ahorra gas”. Asimismo, critica que no se hayan considerado los medios de transporte de Canarias para aplicar las medidas de ahorro y recrimina al Gobierno que no hayan cumplido con “más de 10 o 15” tramitaciones de proyectos de ley que, según dice, se les han prometido: “Nos han engañado durante dos años y ya estamos hartos”. Destaca además la preocupación de las islas frente a una recesión económica en los países europeos y pide que se tomen medidas con las que "adelantarse" a los efectos que supondría una caída del turismo.
Tras las arduas negociaciones, la reforma laboral saldrá adelante gracias al apoyo del PDeCAT, del que también forma parteCoalición Canaria. Su portavoz, Ana Oramas, ha estado en Las Mañanas de RNE donde ha explicado que el único condicionante que pusieron fue "que no se moviera una coma del acuerdo".
La aprobación por parte de empresarios y sindicatos fue el detonante para lograr el sí del partido canario, los cuales aclaran que no recibirán ninguna contrapartida por su apoyo y que votarán “todos los proyectos que sean buenos para este país” sin importar el partido político del que partan.
“No es una nueva mayoría de legislatura en ningún caso”, ha querido aclarar Oramas, para la cual este triunfo por parte del gobierno únicamente debe valorarse en lo que concierne a lareforma laboral.
- La iniciativa del PP quiere incluir a asesinos reincidentes y casos en los que se oculta el cadáver
- Vox no suscribe el texto de PP, Cs, CC, UPN y Foro pero facilitará su tramitación para incluir enmiendas
- La tramitación de los Presupuestos continuará la próxima semana con el debate de enmiendas parciales
- Si no se incorpora ninguna enmienda, podrían estar aprobados el 22 de diciembre
¿Hay machismo en la política española? Casi el 44% de los asientos del hemiciclo del Congreso están ocupados por mujeres. Hoy resumimos el trabajo de nuestros compañeros de RTVE.es, que han entrevistado a diputadas y diputados de todos los partidos con representación femenina para conocer su experiencia (excepto un grupo que no ha querido participar). Con tres extensos reportajes: haciendo un repaso de las actitudes machistas más habituales; preguntado a las diputadas, que lo sufren en su día; y desde la visión de los diputados, a los que sorprende lo mucho que queda por conseguir.
Esta semana ha pasado por 'El Rincón' de Parlamento el senador de Coalición Canaria, Fernando Clavijo. Nos confiesa que de pequeño quería ser médico, que le gusta la serie Friends y que como fan de Star Wars, tiene una figura de Darth Vader que "mima mucho".
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha señalado sobre la crisis migratoria en las islas, con la llegada de centenares de personas en las últimas horas que Canarias “no se convertir se en un nuevo Lesbos o en un nuevo Moria”, en alusión a los campos de refugiados. Oramas ha denunciado la descoordinación entre el Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno sobre este tema, ha señalado que no tienen la suficiente capacidad de acogida y que “no se puede dejar tirados a los canarios”. Asimismo, ha señalado que se “riega de dinero” a los socios del Gobierno en otras comunidades autónomas.
Lo ocurrido este martes en Canarias después de que se ordenara la salida de inmigrantes del campamento de Arguineguín sin tener un recurso alternativo para alojarlos ha recalado un día después en el Congreso de los Diputados.
El Partido Popular y Ciudadanos han pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a esa petición se suma también Podemos Canarias, que le acusa de “jugar con la dignidad de los migrantes”.
Mientras, Coalición Canaria reclama una respuesta al “drama humanitario” y pregunta si es necesario un partido independentista en las islas para que el gobierno les haga caso.
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha arremetido este miércoles duramente contra el Gobierno central a causa de la crisis migratoria que está atravesando el archipiélago canario y ha preguntado si es que tiene que volver el grupo terrorista Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) para que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "haga caso a Canarias".
Oramas ha lamentado el "drama humanitario" que se vive en Canarias y ha avisado: "Canarias es un polvorín, es un volcán, es una razón de estado".
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha asegurado que lo ha ocurrido en las últimas semanas con el estado de alarma en Madrid "es lamentable y ha hecho un llamamiento a la unidad como ocurrió en confinamentos como el de La Graciosa o las aldeas de Galicia-ha dicho- para "no cometer los mismos errors y sobre todo no asustar a la gente".
Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria en el Congreso, ha considerado “lamentable" que "mientras la gente enferma y muere y el país se pierde económicamente", un gobierno autonómico y uno regional discutan en público. "Tienen culpa las dos partes", ha destacado y ha indicado que las decisiones deben tomarse "con un comité de expertos", ha indicado. "No podemos estar debatiendo una moción de censura que no va a salir con la que está cayendo", ha sostenido en el programa 24 horas de Radio Nacional y ha defendido que los políticos deben hablar "de lo que no interesa a la gente". Sobre los presupuestos, Oramas ha señalado que Coalición Canaria "siempre" los ha negociado, pero ha reclamado "igualdad de condiciones". "Canarias necesita que apoye los presupuestos, pero esos presupuestos deben ayudar a la economía canaria", ha puntualizado. La diputada canaria ha criticado la suspensión de los viajes del IMSERSO porque considera que se pierden puestos de trabajo y que esa gente "está más segura en Canarias que en Madrid".
La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha denunciado en ‘Las mañanas de RNE’ que los aeropuertos de Barajas y El Prat solo realizan controles a los pasajeros que salen de la terminal, pero no a los pasajeros en tránsito que se quedan dentro porque tienen que coger otro vuelo. “Los aeropuertos de Madrid y Barcelona son un coladero para el resto de España. Hay turistas que están llegando a Canarias sin pasar los controles. No puede ser que por ahorrar dinero pongamos en riesgo la seguridad”, ha asegurado Oramas, que también ha criticado que en los aeropuertos de Madrid y de Canarias el personal de seguridad y de limpieza siga con ERTE al 50%. “Los aeropuertos están asquerosos, no tienen agua en las máquinas y hay colas kilométricas para pasar los controles”, ha dicho la portavoz de Coalición Canaria.
Además, Oramas ha dicho que espera que haya un acuerdo de mínimos en el ámbito sanitario en la Comisión de Reconstrucción, pero ha criticado a PSOE y a Unidas Podemos “por las prisas para cerrar la Comisión el 3 de julio”. “Han pasado muchos miembros del Gobierno que no han pasado nada y, en cambio, hay gente interesante que tenía que haber pasado”, ha afirmado Oramas, que también ha lamentado el exceso de crispación política que se ha vivido dentro de la Comisión con portavoces que “se han dedicado a insultar al rival político en lugar de preguntar al compareciente”.
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha estado esta mañana en el programa ParlamentoParlamento de Radio 5 y ha vuelto a reiterar las palabras que ya pronunció en el pleno del Congreso del pasado miércoles. Ha señalado que "fue un horror" que se increparan entre los que "deben ser la solución" y afirma que "no estábamos a la altura de las circunstancias" por lo que insta a los gurpos a que dejen ese "discurso del odio y del rencor" y se pongan de acuerdo: "Representamos a los ciudadanos y tenemos que ser su voz en este Congreso para que entre todos busquemos lo que necesita este país para salir adelante", ha dicho la diputada.
La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha comenzado su intervención en el Congreso reprochando a sus señorías el tono del debate parlamentario para decidir sobre la prórroga del estado de alarma por la pandemia de coronavirus. "Mientras aquí se insultan y se odian, en las UCI la gente se muere. Me avergüenzo y me dan ganas de llorar" ha señalado visiblemente emocionada.
La portavoz de Coalición Canaria ha asegurado que su región va a perder el 40% de su riqueza a consecuencia de la crisis provocada por la pandemia Covid-19.
Oramas critica que Sánchez "sea capaz de negociar con Torra, pero no con este Parlamento"
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, ha criticado que Pedro Sánchez "sea capaz de negociar con Quim Torra, pero no con este Parlamento". "Usted señor Sánchez, es un mal cocinero político", le ha dicho en relación a su gestión de la crisis de coronavirus. "No hay salida a la crisis de izquierda o de derechas, dejen de engañar a la gente", ha proseguido, "no podemos llegar tarde a la crisis económica, como llegamos tarde a la crisis sanitaria".
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha pedido que el gobierno defienda las aguas de Canarias frente a Marruecos y ha criticado la indiferencia de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, que está "a sus cosas". En una entrevista en La noche en 24H, Oramas ha afirmado: "El Gobierno de España tiene que fijar, según la normativa internacional, dónde son aguas marroquíes y dónde son aguas españolas y hacer la defensa de su territorio".
Se ha mostrado especialmente crítica con la gestión del Gobierno del conflicto político en Cataluña, donde "se han cometido muchos errores por el PP y el PSOE" y ha calificado de "chantaje". Así, Oramas se ha reafirmado en su retirada de apoyo a la coalición entre Podemos y el partido socialista: "Confío en el PSOE, no confío en sus socios".
- Se sumarán a los dos diputados de la CUP, dos de UPN y el representante de Foro
- El Grupo Plural quedará integrado por los ocho de JxCat, los dos de Más País, uno de Compromís otro del BNG
- Ha decidido aplicar la máxima sanción por no respetar la instrucción de su partido de abstenerse en la investidura de Sánchez
- Oramas debe comprometerse, además, a que no volverá a desatender las instrucciones de su partido