- Ha presentado su propuesta de cuotas pesqueras para el año próximo
- Recomineda también reducir un 10% la pesca de merluza en aguas del norte
- Sin embargo, pide aumentar las cuotas un 15% en aguas ibéricas
- Los ministros de los Veintisiete debatirán la propuesta en diciembre
- El sector español ya ha mostrado su rechazo a la inciativa
- La Comisión Europea prevé que crezca el déficit y la deuda
- Bruselas pide reformas profundas en el sistema de pensiones
- España parte de una posición desequilibrada con un déficit del 3,8%
- La norma expira en 2010, pero aún no hay tecnología para detectar explosivos líquidos
- España considera que la propuesta es razonable, aunque ya trabaja en la nueva tecnología
- Los aeropuertos con menos de 10 millones de viajeros lo mantendrán hasta 2104
- Aún debe ser aprobado por el Comité de Seguridad Aérea y el Parlamento Europeo
- Los ministros aprueban compensaciones en caso de retraso para los viajes por mar
- Un estudio de la Comisión Europea señala que alcanzará el 2,3% del PIB a final de año
- Le siguen Austria (1,8%), Finlandia (1,7%), Malta (1,6%) y Alemania (1,4%)
- El esfuerzo presupuestario ascenderá al 5% del PIB en 2009 y 2010
- La contrapartida, señala el estudio, será el aumento del déficit, hasta el 6% en 2010
- Nueve países han sido advertidos de que deberán reducir su déficit por debajo del 3%
- El ejecutivo comunitario ya abrió el procedimiento contra España a principios de año
- La crisis provoca que 20 de los 27 países superen el límite fijado en el Pacto de Estabilidad
- Suman una "mayoría cualificada" para obligar a Bruselas a hacer cambios
- Espinosa avanza que se podría crear un mercado de futuros supervisado
- Van a pedir a la Comisión ayudas a corto plazo para el sector lácteo
- La Comisión, sin embargo, advierte de que el presupuesto es "muy limitado"
- Parece difícil que haya acuerdo al no presentarse soluciones conjuntas
- Unos piden más subvenciones y otros que se aumente la cuota del producto
- Los ganaderos cobran por litro hasta un 50% menos que en 2008
El comisario de Economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha asegurado que el FMI ha dadao "unas cifras de crecimiento para el año próximo en la economía mundial muy positivas".
Pepa Fernández entrevista en Viena a Benita Ferrero-Waldner, comisaria de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad de la UE (03/10/2009).
- Habrían pactado sus servicios de transporte de pasajeros entre Europa y Norteamérica
- Bruselas les acusa de prácticas restrictivas de la competencia
- Las compañías de Oneworld, al parecer, acordaron horarios y precios
- La Comisión también investiga los posibles cárteles de Star Alliance y Skyteam
- Elena Salgado presenta en la cumbre del Ecofin la subida de impuestos
- Salgado pone como ejemplo al Reino Unido y Finlandia, que también suben impuestos
- Bruselas no aceptará que la ayuda financiera se refleje en el número de despidos
- El Ejecutivo comunitario vigilará que Alemania no incluya condiciones no comerciales
- Opel planea eliminar 11.000 empleos en Europa y 2.090 en Figueruelas
- El Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos emitirá recomendaciones y alertas
- El Sistema Europeo de Supervisión Financiera controlará banca, bolsa y seguros
- El objetivo es proteger a los contribuyentes europeos de crisis como la del año pasado
Tener una cuenta corriente en España cuesta casi tres veces más que en Holanda. Según un estudio de la Comisión Europea, los bancos españoles son de los más caros de Europa. El informe también desvela que no sabemos lo que pagamos por los servicios bancarios.
- Después de Italia son los que más comisiones cobran por una cuenta: 178 euros al año
- Así lo revela un informe de la Comisión Europea que denuncia estos desequilibrios
- Tener una cuenta corriente en España cuesta casi tres veces más que en Holanda
- Según Bruselas en España no sabemos lo que pagamos por los servicios bancarios
- El 90% de las entidades españolas no informa adecuadamente a sus clientes de las tarifas
- Afirma que los países de la UE tienen "problemas serios" para salir de la crisis
- Almunia cree que hay que reformar el mercado laboral e impulsar la educación
- Europa puede perder protagonismo económico frente a Estados Unidos
- Los 21 eurodiputados socialistas han hecho que supere los 369 votos
- Esta ayuda puede mejorar la posición de España en la comisión
- Barroso encara un nuevo mandato con prioridades opuestas a las de 2004
- Su carácter camaleónico le ha facilitado la supervivencia política
- Maoísta en los 70, se convirtió al centro-derecha y al liberalismo
- Fue el anfitrión de la foto de las Azores y ha acabado apadrinado por Francia y Alemania
- Sus críticos le reprochan que le diga a cada grupo político lo que quiere escuchar
- Inició su mandato con una agenda liberal y desreguladora que ahora quiere cambiar