- Es licenciado en Económicas y Derecho por la Universidad de Deusto
- Ha sido diputado socialista por Madrid desde 1979 a 2004
- Hace cinco años sustituyó a Solbes como comisario de Economía de la UE
- El finés Ollih Rehn podría ser el nuevo comisario de Economía
- Los puestos de Economía y Competencia son los más codiciados
- Un belga estaría en Comercio y un alemán en Energía
- Francia y Gran Bretaña siguen luchando por hacerse con las carteras relevantes
La Comisión Europea tiene que dar el visto bueno a la Orden que regula la subvenciones, pero no lo hará por trámite de urgencia, como había pedido el Ministerio, sino por el trámite ordinario.
- La UE no aprobará de urgencia la orden que desarrolla las ayudas para 2010
- Quiere estudiar las objeciones del colectivo Cineastas contra la Orden
- Estos alegan que la orden ministerial perjudica a las pequeñas producciones
- González-Sinde ha descartado destituir a Guardans, director del ICAA
- El cambio se debe a la elección de Van Rompuy como presidente de la UE
- Yves Leterme fue jefe del ejecutivo belga en 2008
- El democristiano Leterme era actualmente ministro de Exteriores
- Los cinco partidos de la actual coalición de gobierno han llegado a un pacto
- El Gobierno va a reducir las posibles ayudas a pequeñas producciones
- Bruselas debe dar el visto bueno, pero antes verá el recurso de los cineastas
- El Ministerio se ve obligado a aplazar la convocatoria de ayudas del 2010
- Barroso ha anunciado que su próximo equipo contará con nueve mujeres
- Pretende cumplir con el objetivo de respetar un equilibrio entre géneros
- Las eurodiputadas han protestado por la preponderancia masculina
La política Benita Ferrero-Waldner, actual Comisaria de Relaciones exteriores y política europea de vecindad ha estado este lunes en el programa "No es un día cualquiera" de RNE. Esta austriaca, con una larga experiencia política en su país (donde ha sido ministra de Asuntos Exteriores) y en Europa, retiró hace unos días su candidatura al puesto de director general de la UNESCO.
Entrevista íntegra al comisario económico de la UE, Joaquín Almunia, en 'Los Desayunos de TVE' (23/11/09).
- Considera "imprescindible" el cambio de modelo productivo en España
- Almunia cree que hay un "alto grado de apoyo" a las reformas estructurales
- Si no se acometen, España podría salir "más débil de la crisis"
La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero Waldner, afirma que la presidencia española tiene tres retos fundamentales: llevar a cabo la transición del Tratado de Lisboa, organizar el nuevo servicio de Exteriores de los 27 y coordinar la postura de la presidencia. Sobre el secuestro del Alakrana y la piratería, reconoce que "quizá" habría que mejorar la Operación Atalanta, pero añade que "el problema está en Somalia", un país "fallido, sin estabilidad, sin seguridad y con una pobreza terrible" (23/11/09).
El comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, cree que el cambio de modelo productivo en España y las reformas son imprescindibles (23/11/09).
- Solana ha trabajado al frente de la diplomacia europea durante 10 años
- Ahora cree que hay que dejar paso a nuevos rostros y nuevas políticas
- Reconoce que el momento más delicado fue la guerra de Irak
- Considera que Oriente Medio está más cerca de la paz
- Exige que cumpla en dos meses la sentencia que condenaba el régimen fiscal
- Las ayudas tributarias para la creación de empresas fueron declaradas ilegales
- Si no se cumple el fallo, el Tribunal impondría medidas coercitivas o multas
Hasta ahora, el presidente de la Comisión era el cargo de mayor responsabilidad permanente de la Unión Europea. (19/11/09).
- Herman van Rompuy, primer presidente de la Unión Europea
- Catherine Ashton, nueva Alta Representante para Política Exterior
- Los Veintisiete logran el equilibrio ideológico y de paridad de sexos
- Tony Blair se quedó sin opciones por el nombramiento de Ashton
- El primer ministro sueco ha reconocido que la elección está en "punto muerto"
- Reinfeldt ha solicitado la colaboración de los Veintisiete
- En la cumbre también será elegido el Alto Representante
- Kroes dice que Gobierno español tiene que decidir qué hace con el FROB
- La comisaria invita a Salgado a definir competencias
- Bruselas dará luz verde al FROB si España recorta maniobras a las cajas
- Ruiz-Jarabo, de 60 años, había sido magistrado del Tribunal Supremo
- En 1995 fue nombrado Abogado general del Tribunal de Justicia de la UE
- España y Francia tienen un año más para volver al 3% de déficit, hasta 2013
- La prórroga para Irlanda y el Reino Unido se extiende más, hasta 2014 y 2015
- Grecia no ha tomado medidas eficientes de estabilidad según Bruselas