Algunos de los mejores deportistas de nuestro país pasan por los micrófonos de Radio Nacional para hablar sobre este 2021, los Juegos Olímpicos de Tokyo y el futuro del deporte en España.
Alejandro Blanco ha sido reelegido presidente del Comité Olímpico Español con 156 votos a favor y siete en blanco. Elegido por primera vez para el cargo en 2005, este será su quinto mandato que se prolongará hasta 2025. Como en anteriores reelecciones, no ha tenido oposición. Con respecto a los inminentes Juegos de invierno de Pekín 2022, Blanco ha dicho que está garantizada su celebración a pesar de la pandemia.
Foto: Alejandro Blanco, durante la Asamblea General Extraordinaria del COE este miércoles en Madrid (Efe)
- La Radiografía del Deporte Femenino en España revela que solo el 3,7% de las españolas practica un deporte federado
- Los deportes con más licencias federativas de mujeres son la gimnasia (90%), el voleibol (75,3%) y la hípica (69,2%)
El presidente del COE, Alejandro Blanco, ha hablado en Estudio Estadio de la posible llegada de Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona y considera que "puede ser un grandísimo entrenador". "Pienso que puede ser un grandísimo entrenador del mismo nivel que era como jugador. Xavi, cuando jugaba, ya en el campo ejercía funciones de entenador, dirígía, mandaba. Es una buena noticia que venga", aseguró Blanco. Además, el presidente del COE también ha repasado la actualidad de los equipos españoles en Champions y cree que "van a sacar los puntos que les falta y meterse en octavos". Repasa aquí la entrevista de Alejandro Blanco en Estudio Estadio.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha querido poner en alza la labor de nuestros atletas olímpicos y paralímpicos en la pasada cita de Tokyo 2020: "Estamos enormemente orgullosos de la forma en que habéis representado a España en Tokyo 2020".
En el acto de homenaje y reconocimiento a nuestros atletas y para atletas celebrado este jueves en Madrid, Sánchez ha subrayado que, pese a las circunstancias de la pandemia de COVID-19 -que obligaron a la ausencia de público en las gradas, entre otras medidas, "existe un acuerdo general de que la realidad ha superado las expectativas": "Pese a las medidas desplegadas por la pandemia y la ausencia de público en las gradas, hemos podido disfrutar de unos Juegos apasionantes, con mezcla de sufrimiento, gloria y ejemplaridad que solo el olimpismo es capaz de proporcionarnos", ha señalado.
Durante su discurso, el presidente del Gobierno ha querido recordar a los deportistas que no pudieron estar por lesión, como Rafa Nadal, Carolina Marín u Orlando Ortega, y también ha querido mostrar un sentido recuerdo por nuestra leyenda paralímpica, Teresa Perales, que se encuentra ingresada en Tokio por un cuadro de estrés y que pronto regresará a casa.
[Todo sobre Tokyo 2020 en RTVE.es]
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) Alejandro Blanco pone el punto de mira ya en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024: "Esto es un homenaje al ayer", ha señalado en referencia a los pasados Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020. "Ya estamos en París", subrayó. El máximo dirigente olímpico español, en el acto de recibimiento a los atletas olímpicos y paralímpicos que han participado en la pasada cita nipona, ha querido agradecer al conjunto de atletas y al Gobierno -en concreto, al presidente Pedro Sánchez-, por "seguir apostando por el deporte", en medio de "una situación difícil para la economía". Para terminar, Blanco ha animado a todos los atletas a no desistir: "Nadie puede abandonar, nos vemos en París", concluyó
[Todo sobre Tokyo 2020 en RTVE.es]
La fisioterapia y su papel indispensable en los Juegos Paralímpicos
- Ramón Velázquez, responsable de fisioterapia del Comité Paralímpico Español, nos habla de su labor en Tokio
- Especial Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Paralímpicos en RTVE Play
La preparación psicológica de los deportistas durante el ciclo paralímpico
- Los problemas psicológicos suelen ser tan graves como una lesión física, pudiendo mermar su rendimiento deportivo
- Especial Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Paralímpicos en RTVE Play
Sandra Sánchez será la abanderada de España en la clausura de los Juegos
- La karateca ha vivido la primera y última experiencia en unos Juegos, ya que en 2024 el karate no será olímpico
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 | Sigue en directo la ceremonia de clausura a las 13:00 en La 1 y RTVE Play
Alberto Ginés hace historia para España. Primer oro olímpico de escalada en el estreno de la disciplina en unos Juegos Olímpicos. Con tan sólo 18 años, ha roto cualquier pronóstico.
Adriana Cerezo y David Valero, medallistas en Tokyo 2020: "Teníamos muchas ganas de volver a casa"
- Los dos primeros medallistas de Tokyo 2020 han aterrizado en Madrid arropados por su famila y amigos en un acto muy emotivo
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE Play
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha sido entrevistado por RTVE después de la final de la taekwondista Adriana Cerezo. "Todo el mundo habla de Adriana por el torneo que ha hecho, hoy ha nacido una nueva estrella del taekwondo, una estrella del mundo", dice Blanco sobre Adriana.
Foto:REUTERS
¿Cómo llega un país a ser olímpico?
- Hacemos un repaso a algunas de las condiciones que tienen que tener los territorios para disputar los Juegos
- Toda la información sobre los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es
- Los dos abanderados han analizado la ausencia de público y aún desconocen cómo será la ceremonia de apertura
- Toda la información sobre los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es
De la mano de la periodista Paloma del Río, el programa Objetivo Igualdad recorre la historia de los JJOO desde 1896, cuando todos los que competían eran hombres, hasta Tokio 2020, en los que se ha alcanzado la paridad. Nos ayudan a analizar este recorrido también en España y en los puestos directivos la presidenta de la Federación Internacional de Triatlón y miembro del COI, Marisol Casado y las deportistas Teresa Perales y Miriam Blasco.
- 400 horas en La 1, Teledeporte y la nueva plataforma digital RTVE Play para ver los Juegos en cualquier momento
- Inaguración y clausura, toda la participación española y los "clásicos" de los JJ.OO., con los comentarios de estrellas del deporte que suman 27 medallas
- Vuelve a ver la presentación de la programación de RTVE para Tokyo 2020
El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, se ha referido a las excepcionales circunstancias en las que se van a desarrollar los Juegos de Tokio, sin público por la pandemia. "La gran medalla tiene que ser presevar la salud de la familia olímpica", ha dicho. "Estos Juegos son para ver en Radiotelevisión Española", ha añadido Blanco en la presentación de la cobertura de la corporación RTVE en estos Juegos Olímpicos. "Estoy seguro de que el deporte español una vez más volverá a triunfar", ha concluido.
- 400 horas en La 1, Teledeporte y la nueva plataforma digital RTVE Play para ver los Juegos en cualquier momento
- Inaguración y clausura, toda la participación española y los "clásicos" de los JJ.OO., con los comentarios de estrellas del deporte que suman 27 medallas
- Tokio, San Cugat y Torrespaña serán los centros neurálgicos de la cobertura de RTVE
- El Comité OIímpico Español ha dado a conocer a los deportistas encargados de representar a España en Japón
- Todo sobre los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es
Ya está operativo el primer centro deportivo del mundo para refugiados. Está en Getafe ( Madrid ), es el Centro Deportivo Alejandro Blanco. Hemos hablado con refugiados y monitores deportivos sobre el aporte físico y emocional de poder prácticar deporte en unas instalaciones adecuadas en las que también se realizarán actividades de integración de los refugiados con los vecinos de Getafe.