Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha pasado por los micrófonos de RNE. "Estabamos convencidos de que nosotros pasábamos. No era tan importante cuántas pasaban. Por unanimidad el Comité Ejecutivo apoyaba la candidatura de Madrid. Madrid ha hecho un gran trabajo y así lo han reconocido. Hay catorce apartados y en la mayoría somos los más puntuados", ha señalado. Ante la salida de ciudades como Bakú y Doha que se han quedado fuera, Blanco apunta que "esto muestra que el corte es muy difícil. Tanto Bakú como Doha tenían unas candidaturas muy fuertes y que se hayan quedado fuera muestra que ha tenido que ser muy difícil para los miembros que lo han evaluado", apunta. El trabajo para Madrid 2020 no ha hecho más que empezar. "A partir de ahora hay que escuchar a mucha gente del movimiento olímpico, analizar el dossier y después preparar la campaña internacional que se hará a partir del próximo 7 de enero. Tenemos una gran candidatura pero tenemos que convencer a los miembros del COI de que podemos hacer los mejores Juegos Olímpicos. Los principales argumentos para elegirnos finalmente pasan por la fuerza de la candidatura y del deporte en España. Presentamos el concepto 'Smart' para optimizar recursos cuando la crisis no solo afecta a España sino a todo el mundo. Es uno de nuestros puntos fuertes. Y también la apuesta que hemos hecho para antes, durante y después de los Juegos. Pero nadie tiene asegurada la victoria y hay que llegar al 7 de septiembre de 2013 en las mejores condiciones. Hay ilusión para que a la tercera sea la vencida", dice. "Todas las candidaturas son fuertes y no hay más que repasar las ediciones anteriores como ocurrió con Río de Janeiro. Hemos corregido de las veces anteriores y lo que hemos presentado ha sido muy bien valorado", concluye.

Madrid ya es ciudad candidata. La capital española ha pasado el corte olímpico y seguirá en la lucha por albergar los Juegos Olímpicos de 2020. Para ello, se tendrá que enfrentar a Tokio y Estambul, ciudades que también siguen adelante según ha confirmado el Comité Olímpico Internacional en la ciudad canadiense de Quebec. Las otras dos aspirantes a organizar los Juegos, Doha y Bakú, se han quedado por el camino.

Esta medianoche, el Comité Olímpico Internacional anuncia las ciudades oficialmente candidatas a albergar los Juegos Olímpicos de 2020. Madrid ha presentado su candidatura por tercera vez, ahora con el lema "Madrid, pasión por el deporte, por la vida". Sus rivales son Tokio (Japón), Doha (Qatar), Bakú (Azerbaiyán) y Estambul (Turquía). Repasamos con Irene Castellar los puntos fuertes y débiles de todas ellas (23/05/12).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha recibido a la delegación que, encabezada por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y el presidente del COE, Alejandro Blanco, viajará en los próximo días a Quebec. Allí en la madrugada del día 24 conoceremos si la candidatura madrileña supera el corte para seguir en la lucha por la organización de los Juegos de 2020. (17/05/2012)

Ante la polémica generada con el diseño de la equipación olímpica del equipo español, la empresa rusa Bosco ha dicho que eran solo bocetos y que cambiarán los diseños. Las equipaciones definitivas se conocerán a final del mes de mayo. (11/05/12)

Cuando faltan menos de 80 días para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos no parece remitir la polémica por el diseño y confección de los uniformes de calle y de uso deportivo que lucirán los atletas españoles en la cita olímpica. La crítica es muy dura desde el sector de la moda española a quien disgusta la semejanza con las equipaciones rusas. También critican que el encargo se le haya hecho a una firma italo-rusa.

En la sede del Comité Olímpico Español se han presentado los partidos de los 'play-offs' por el título de la Liga Endesa. Los ocho mejores equipos de la fase regular se medirán desde el 17 de mayo en busca de una plaza por la final. El Regal Barcelona parte como favorito y encabeza una parte del cuadro mientras que el Real Madrid, como segundo, encabeza la otra. Solo se verían las caras en una hipotética final.

En los últimos días se ha desatado una cierta polémica con la equipación que llevarán los deportistas españoles en los Juegos de Londres. Las criticas vienen tanto por el diseño y como por el hecho de que sea una empresa italo-rusa la que vista a los españoles. Una decisión que defiende el Comité Olímpico Español por boca de Theresa Zabell. (05/05/2012)

El Plan ADO 2012 repartirá nueve millones de euros, de los cuales casi cinco y medio serán para los deportistas, repartidos en 263 becas. El Plan continuará para los siguientes Juegos Olímpicos, como han confirmado Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. (02/04/12)

La respuesta a los guiñoles de Canal+ Francia de las federaciones españolas será una demanda conjunta, según han anunciado el presidente del COE Alejandro Blanco, acompañado de su homólogo en la Federación de tenis José Luis Escañuela.

Finalmente el TAS, ha condenado a Alberto Contador por dopaje. Dos años de suspensión que le impiden acudir al Tour de Francia y a los Juegos Olímpicos.

Hablamos con Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español.

Dice que respeta la sentencia que considera muy dura para Alberto y para el deporte español. En España, explica se realizan mas de 11.000 controles al año que nos sitúa a la altura de los que más. Asegura que confía firmemente en Alberto Contador y añade que ha llegado el momento de hacer una pausa y reflexionar porque son muchos los científicos que apuestan por establecer una tasa mínima. El límite entre el sí y el no es muy complicado (06/02/12).

Escucha también al presidente de la Federación Española de Ciclismo

El COE ha puesto en marcha la V campaña de Todos Olímpicos, para difundir entre los niños valores como igualdad, respeto, superación, presentes en el deporte. Una inciativa que también abarca la II campaña Héroes Olímpicos: un cuenta cuentos narrado por deportistas de alto nivel y olímpicos. (31/01/2012)

Madrid 2020 ya tiene logotipo. El Comité Olímpico Español y el Ayuntamiento de Madrid lo han presentado como ciudad candidata a organizar los Juegos Olímpicos de dentro de ocho años. Es el tercer intento en la carrera olímpica de la capital de España. (30/01/2012)