- Ciclismo, vela, remo, béisbol y automovilismo son las federaciones internacionales adheridas
- Los juegos virtuales comenzarán el 13 de mayo y se prolongarán hasta el 23 de junio
100 días para Tokio 2020: la cita deportiva del año marcada por el coronavirus
- La pandemia, las medidas, nuestras aspiraciones: el análisis a poco más de tres meses de los JJOO
- Especial Juegos Olímpicos Tokio 2020 en RTVE.es
A falta de 100 días para que arranquen los Juegos de Tokio 2020 se siguen conociendo detalles sobre cómo se desarrollarán estas olimpiadas que tuivieron que ser aplazadas un año por la pandemia de covid-19. Ya se sabe que la ceremonia inaugural será el 23 de julio a las 20:00 horas en Japón (13:00 hora peninsular). Estos Juegos, que podrán verse en RTVE.es, no tendrán publico extranjero por lo que habrá que devolver 600.000 entradas. Otras curiosidades son que habrá 33 deportes, 5 de ellos nuevos, como son el béisbol, la escalada, el kárate, el surf y el skate.
- Juegos Olímpicos de Tokio 2020, del 23 de julio al 8 de agosto en RTVE
Los Juegos de Tokio 2020 se verán en RTVE
- La radiotelevisión pública te acerca a tus dispositivos el mayor evento deportivo mundial
- La despedida olímpica de Gasol, los récords de Lydia Valentín, Mireia Belmonte, Carolina Marín y Rafa Nadal, en RTVE
- Los espectadores podrán seguir en La 1, Teledeporte y la nueva plataforma digital de RTVE todas las disciplinas en las que haya participación española
- Del 23 de julio al 8 de agosto, incluidas la Ceremonia Inaugural y la de Clausura, y cobertura de todos los deportes en espacios informativos
- RTVE cuenta además con los derechos de emisión de los Juegos Paralímpicos de Tokio, del 24 de agosto al 5 de septiembre
Los dirigentes olímpicos han celebrado el ofrecimiento de China, país que va a acoger los Juegos de Invierno de 2022, para suministrar vacunas de coronavirus a todas delegaciones que participen en esa cita y en la más próxima de Tokio. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha dicho que esta "gran noticia" permitirá celebrar unos "Juegos seguros".
- El Comité Olímpico Internacional ha confirmado que pagará las dosis de vacunas que ofrece el Comité Olímpico Chino
- "Serán unos grandes Juegos, por la calidad de los deportistas, y unos Juegos seguros", afirma Alejandro Blanco
El COI ha nombrado a 25 jóvenes líderes con el cometido de promover y divulgar los valores olímpicos. El patinador español Javier Raya, es uno de ellos: "Nuestro papel es crear proyectos, idear y divulgar los valores olímpicos mediante proyectos sociales enfocados al deporte"
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha hecho pública su guía para hacer de los Juegos de Tokio 2020 un evento seguro ante la pandemia de COVID-19. Entre las normas, destaca la prohibición de usar el transporte público y de cantar o gritar para animar a los deportistas. Solo se podrá aplaudir.
- El organismo insta a las federaciones a crear unas oficinas de enlace COVID de coordinación
- Los federativos deberán presentar un plan de actividades de 14 días y una lista de contactos
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, ha intentado disipar las dudas sobre la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados a 2021 por el coronavirus. En una rueda de prensa este miércoles tras la reunión de la ejecutiva de organismo, Bach ha sido preguntado si el COI tenía algún criterio para cancelar los Juegos en función de la evolución de la pandemia y ha respondido que su única misión es "organizar" de forma segura y no "cancelar" ese acontecimiento. También ha dicho que "hay muchas conjeturas en torno a Tokio2020 que están perjudicando a los atletas"."Pero no vamos a especular sobre si los Juegos tendrán lugar, trabajamos en cómo organizarlos", ha sentenciado, antes de comentar casi riéndose que "evidentemente" le gustaría que ver "estadios llenos y al público animando", cosa que no parece viable.
Pere Miró, director general adjunto del COI, ha asegurado a TVE que los Juegos de Tokio 2020 van a celebrarse, desmintiendo así la información de TheTimes que hablaba de una cancelación. En declaraciones al programa Objetivo Tokio, Miró sí recococe que trabajan con varios escenarios, como los de celebrar los Juegos Olímpicos con o sin público. (Foto: EFE)
Bach confía en que habrá "cantidad razonable" de público en los JJOO de Tokio
- Bach señaló que la "probable disponibilidad" de la vacuna contra la covid-19 constituye otro motivo que invita al optimismo
- El objetivo del COI será "convencer" a todos los participantes posibles en los Juegos para que acepten ser vacunados
- El COE ha difundido un vídeo coincidiendo con la fecha en la que debería ser la ceremonia inaugural de los JJOO
- En él participan portadores de la bandera con Pau Gasol (2012) o Rafa Nadal (2016), como el monarca en Barcelona '92
Siete preguntas sobre los Juegos de Tokio a un año de su nueva fecha
- La evolución de la pandemia genera más dudas que certezas sobre la cita olímpica
- Un repaso de las cuestiones más sensibles para los organizadores, deportistas y ciudadanos
El jugador de tenis de mesa, José Manuel Ruiz Reyes fue abanderado en Río 2016 y es el deportista español en activo con más Juegos Paralímpicos. El próximo año en Tokio llegará a los siete consecutivos. Nos acompaña en Desafío Tokio para hablar de su situación personal y profesional, cómo ha pasado el confinamiento y cuál es el objetivo en los Juegos de Tokio, que niega que tenga claro que vayan a ser los últimos.
- La organización de los Juegos Olímpicos se desmarca de la tesis de Bach, presidente del COI
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
- Los organizadores negocian a múltiples bandas y el Comité Olímpico Internacional promete "ayuda" a las federaciones
- Coronavirus: última hora en directo | Así es la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
Tokio 2020 ve la luz al final del camino: Los Juegos comenzarán el 23 de julio de 2021
- La fecha se acordó esta pasada madrugada en una conversación telefónica entre el Gobierno japonés y el COI
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España