- La cantante ofrece dos conciertos en Madrid, la única parada de su gira The Eras Tour en España
- Taylor Swift, el éxito empresarial de una "maestra" del marketing
Orquesta es el último trabajo del escritor Miqui Otero, un libro en el que nos transporta a una noche de verbena en un pequeño pueblo de Galicia en la que todos bailan en una historia contada por una narradora que conoce lo que piensan todos los personajes. "Una verbena convoca a personajes de edades distintas, procedencias distintas, vidas dispares, pero que tienen en común esa noche y el apego", cuenta el autor a TVE.
Foto: TVE
Taylor Swift saltando al escenario del Bernabéu ante 70.000 personas. A esta hora ya se han abierto las puertas para los que tienen pase vip y en una hora, entrarán el resto de fans. Más de 3 horas de espectáculo, 45 canciones... y seguro, alguna sorpresa.
Hoy regresa al Estadio Santiago Bernabéu. Nada qué ver con aquella adolescente que empezaba en el mundo de la música. Taylor Swift pisa hoy los escenarios de nuestro país convertida en reina indiscutible del pop con dos fechas. En las mañanas de RNE, Necko Vidal, violinista y autor de 'The Eras Book. Un recorrido por la música de Taylor Swift', ha comentado que el fanatismo hacia la cantante se puede convertir en obsesión: "Puede llegar a serlo porque realmente es una persona que conecta muchísimo con todos sus seguidores y lo consigue con sus canciones y con sus historias".
Necko Vidal ha definido a los 'swifties' como aquellas personas que conocen la historia de Taylor, de su música y lo que hay detrás de esta. Para él, estos fans están prácticamente al día de todo lo que ocurre, ya que todos los días ocurren cosas y viven esa historia de manera súper intensa.
"Hay una broma interna dentro de los 'swifties', pero que tiene mucha verdad, y es que hay una canción para cada situación que puedas vivir y por eso es tan fácil sentirte identificado. Es muy concreta y muy específica con sus historias. Entonces, es súper sencillo escuchar la canción y decir: eso también me ha pasado. Eso te hace empatizar", ha concluido el violinista.
- La cantante estadounidense actúa dos días en Madrid por su gira 'The Eras Tour', considerada la más rentable de la historia
- Cada fan gasta más de 1.200 euros por concierto incluyendo la entrada, el viaje, comida y vestimenta, según un estudio
A menos de 24 horas para su primer concierto en Madrid, la fiebre por Taylor Swift inunda ya estos alrededores del estadio Santiago Bernabéu. Con un impacto económico sin precedentes en la historia de la música, la gira 'The Eras Tour' es la culminación de un fenómeno pop que trasciende gustos y edades. Según la revista Forbes, solo en lo que lleva de gira ha recaudado 2.000 millones de dólares, generando 83 millones de dólares por concierto. En el caso español, los hosteleros calculan que los fans gastarán 280 euros de media, entre alojamiento y comida. Los expertos explican que parte de su éxito reside en la cercanía de sus letras, además del gran equipo que tiene detrás.
Taylor Swift no sólo es un fenómeno musical, sino que también es un vendaval que genera millones de euros allá por dónde pasa. De hecho, tiene hasta término propio, Swiftonomía.
Solamente en Madrid, la hostelería calcula que facturará unos 20 millones de euros en estos dos días de conciertos, todo ello sin contar los billetes de tren, avión o las noches de hotel de los miles de fans.
- La artista domina la escena musical occidental con millones de seguidores que la idolatran
- Su capacidad de influencia es empleada por organizaciones internacionales para fomentar el cambio social
Los fans españoles de Taylor Swift cuentan las horas y los minutos para la visita que la artista llevará a cabo a Madrid en su gira The Eras Tour. La capital acogerá uno de sus conciertos, con miles de fanáticos que se han formado en torno a un fenómeno musical sin precedentes en el mundo. Libros, billetes de avión solo para verla y hasta tatuajes dan forma a unos seguidores que idolatran a una cantautora cuya capacidad de mover masas es empleada desde organizaciones internacionales para concienciar y fomentar el cambio.
- Muchos propietarios aprovechan para cancelar reservas a última hora y sacar una rentabilidad mayor
- Las asociaciones de consumidores recomiendan exigir una indemnización por daños, además del reembolso del dinero
- El Gobierno municipal está realizando mediciones para determinar si se supera el sonido permitido en el estadio
- FACUA denuncia a la promotora del concierto por prohibir la entrada de comida y bebida del exterior
- Los usuarios se ven obligados a consumir en los stands que habrá dentro del recinto
- El Ayuntamiento de Madrid garantiza la movilidad de los colegios durante los conciertos
La FACUA denuncia la promotora de los conciertos de la cantante estadounidense Taylor Swift en el Santiago Bernabéu por prohibir el acceso con comida y bebida. La entidad considera que incurre en una cláusula abusiva y ha pedido a la Comunidad de Madrid y también al Ayuntamiento que anule esa cláusula. El Canal 24 Horas de TVE habla con el secretario general de la FACUA, Rubén Sánchez.
El departamento de Justicia de Estados Unidos ha demandado a LiveNation-Ticketmaster, la compañía que gestiona los grandes conciertos y que vende las entradas del 80% de los principales recintos. Le acusa de asfixiar a la competencia y al negocio de la música.
- Kyran quiere asistir con su hermana y sus padres, pero la norma solo permite un acompañante
- Las fundaciones defienden que el ocio debería ser igual para todos con espacios completamente accesibles
- Acusan a la empresa de aglutinar la distribución de música en vivo y otras conductas ilegales
- Los clientes se ven privados de innovación, obligados a utilizar tecnología obsoleta y pagar más
- El escenario de la Plaza del Castillo volverá a ser el principal lugar para la música
- El Chupinazo de San Fermín 2024, en directo desde Pamplona
Después de su paso por Eurovisión, de los focos, los aplausos y las cámaras, Nebulossa vuelve a Ondara, en Alicante. Los representantes de España en el Festival de la Canción han regresado a su pueblo y también a su otro trabajo. Mery ha retomado la agenda de sus clientes en su centro de estética.
¿Cómo funcionaba la peonza de Nemo? La puesta en escena más arriesgada de Eurovisión se hizo así
- El representante de Suiza no paró de saltar, cantar y bailar sobre una enorme peonza que tiene truco
- Eurovisión 2024, resumen: Suiza gana con Nemo y este rompe el Micrófono de Cristal ¡Mira la gala completa!
- Suiza gana Eurovisión 2024 con Nemo rompiendo con el código binario: ¡mira el vídeo de la actuación!