Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Alberto Jiménez, María Peláe, Falete, Javiera Mena, Jedet, Diana Navarro y miembros del Coro RTVE versionan junto a la OCRTVE temas icónicos en la escena LGTBIQ+ española
  • Con la asistencia de la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, y autoridades y representantes de entidades sociales
  • 'Lo que soy' podrá verse el 1 de julio a las 20:00 en RTVE Play y el 2 de julio a las 22:00 horas en La 2

La Rioja Festival. Descubrir Casalarreina. La Rioja Festival pretende, mediante la música, poner en valor todo lo que la comunidad de La Rioja ofrece: patrimonio histórico artístico, gastronomía y naturaleza. Este año La Rioja Festival se ha inaugurado con un concierto de piano en el Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad, en Casalarreina. El encuentro ha sido una oportunidad única para explorar los rincones más emblemáticos de la villa riojana: sus calles y casas señoriales, su magnífico monasterio renacentista y el entorno natural del Rio Oja que lo rodea.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). Emitimos nuestra colaboración semanal con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Se trata de un espacio semanal dedicado al conocimiento que visibiliza acontecimientos de trascendencia científica, tecnológica, educativa y académica realizados por sus protagonistas en Iberoamérica. En esta entrega, entre otros temas, celebramos 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven. También, contamos que la Mosquitia hondureña sufre un grave impacto ambiental por la deforestación ilegal

María Luisa Cantos: música y palabra. Una de las grandes pianistas españolas contemporáneas, María Luisa Cantos regresa a la escena internacional con un concierto que inaugura el Festival de Verano de El Escorial, el próximo 2 de agosto. Cantos ha llevado la música española por todo el mundo, especialmente en Suiza, donde ha sido maestra y embajadora de los grandes compositores españoles. Antes de viajar a España, Cantos nos cuenta esa gran empresa que ha recogido en un libro en el que se detallan sus cuarenta años de magisterio, encuentros con grandes artistas y difusión de la música española.

Bruce Springsteen cerró anoche, su tercer concierto en Madrid y se prepara ya para tocar, otros 3 días en Barcelona. Más de 3 horas de música en directo, en las que repasa temas míticos de su carrera, pero en las que, sobre todo, reparte felicidad. Le hemos pedido a nuestros espectadores, a ustedes, que nos mandaran vídeos con los momentos más emocionantes que han vivido estos días viendo al Boss y este, es el resultado.

Vasos reutilizables, autobuses lanzadera, luces led. Son algunas de las medidas que intentan borrar la huella de carbono de los festivales y eventos musicales. Cada asistente genera mas de 5 kilos de CO2. Los costes organizativos de un festival sostenible pueden suponer un 50 por ciento mas, pero la factura mas gruesa procede del caché del artista de turno y de los proveedores.. Aunque está mal visto no tener conciencia medio ambiental, muchos grupos o cantantes siguen teniendo peticiones excesivas que casan mal con la idea de ser sostenible. España se encuentra entre los 15 destinos mas demandados del mundo en el sector de la música en directo.

Pocas veces un concierto había creado tanta expectación... y pocas veces el veredicto fue tan contundente. Lo de Taylor Swift anoche en Madrid fue espectacular. Convenció y demostró el apabullante directo que tiene, con un montaje pensado para seducir a sus fans. Hoy, todos siguen comentando la experiencia en redes sociales. Muchos, de hecho, repiten esta noche.