- Chloe DelaRosa será la anfitriona en la Caja Mágica, siendo esta la décima participación de la delegación en el certamen juvenil
- La XXII edición de Eurovisión Junior se celebra en Madrid, el próximo 16 de noviembre
- El Festival de Eurovisión Junior 2024, en directo, minuto a minuto
Eurovisión Junior: Así ha montado RTVE el mayor espectáculo infantil del mundo en Madrid
- Descubre todos los entresijos de cómo es albergar una cita eurovisiva
- Hora y dónde ver en TV el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2024
- Georgia gana Eurovisión Junior por cuarta vez con la canción "To My Mom"
- Tenía previsto actuar en el Wizink Center este viernes y sábado, con el cartel de "todo vendido" para ambas fechas
- El equipo del artista ha informado de que su situación "le obliga a guardar reposo absoluto"
Los participantes de Eurovisión Junior 2024 responden a las preguntas de Chloe DelaRosa sobre España
- Madrid es la sede de la XXII edición de Eurovisión Junior 2024
- Conoce a todos los representantes del certamen infantil
- Eurovisión Junior 2024: ¡Síguelo minuto a minuto!
Recogemos algunas de las iniciativas que músicos y artistas han puesto en marcha en solidaridad con las víctimas de la DANA. Recordad que podéis colaborar en rtve.es/ayudavictimasdeladana
Silberius de Ura. Neonymus. A Silberius de Ura le apasionan lo atávico y la prehistoria, las nuevas tecnologías y la música. Estas tres pasiones se alían en un proyecto de polifonía vocal construido con un loop station: Neonymus. Silberius de Ura va colocando unas capas de sonidos sobre otras, hasta crear una polifonía vocal. La melodía se vuelve tan hipnótica que remueve por dentro a quien la escucha. Prehistoria y vanguardia unidas para crear emociones.
El mundo de la música se ha volcado con los afectados de la Dana con la iniciativa de la organización sin ánimo de lucro SOM València. Este proyecto consiste en una serie de conciertos distribuidos en 32 ciudades de España entre los que participarán más de 400 artistas. Ya han empezado esta semana y el público ha respondido masivamente: han recaudado más de 425.000 euros para los damnificados.
Más del 75% de las entradas se agotaron en las primeras horas en Bilbao. El cantante, Asier Batiz, responde emocionado: "La música es ese abrazo del alma, así que técnicos y artistas también se han sumado sin dudarlo", ha confesado. También ha habido solidaridad en Zaragoza o en Barcelona, donde nació la iniciativa. Salas que se llenan de personas para escuchar a sus cantantes favoritos y donde todos están apoyando a los damnificados a través de la música.
David Otero presenta “Inteligencia natural”. Un álbum en el que reflexiona sobre la dualidad entre la tecnología y la simplicidad de los sentimientos humanos. Y en esta llamada a reconectar con lo esencial contactamos con su amigo el neuro-científico Mariano Sigman y con Anyta Madrazo y Juanma Pozzo (Agencia Nocturna) , los encargados de elaborar las fotos, diseño álbum y vídeos. Canciones como la que da título al disco, Estrellas y fantasmas o Cuando no quedan ganas, interpretadas a voz y guitarra, muestran la experiencia tan orgánica y natural con la que ha trabajado esta vez junto a su equipo. Entre ellos, Tato Latorre en la producción o Bely Basarte en arreglos de letras. A ambos les hemos propuesto un juego para terminar emocionándole con la intervención de sus hijos Gael y Luna que nos desvelan lo verdaderamente único y humano que es su padre. Y en sintonía no nos olvidamos de Valencia.
- La recaudación del concierto será para ayudar a Letur y Mira, los pueblos castellano-manchegos que más han sufrido la DANA
Dani Fernández nos trae la Jauría. Un álbum en el que ha encontrado su verdadera identidad junto al productor Paco Salazar. Ambos han logrado un sonido muy personal (fusión rock , pop y música urbana) y letras llenas de detalles gracias al trabajo en equipo junto a Yarea Guillén. La compositora y cantante sorprende en el estudio a su pareja y nos adelanta parte de su nuevo disco “Involuntario” que publicará en noviembre. El manchego junto a Lucas y Jaime interpretan en nuestro escenario Todo Cambia, Me has invitado a bailar, y Si lo hacemos. Este último tema, en el disco está acompañado por a Valeria Castro. Al igual que Oaxaca junto a Iván Ferreiro y que le manda un bonito y cómplice mensaje. También le sorprende , su amigo , el tatuador Holguin que le ha ayudado a llevar el mensaje de la Jauría a un formato transparente , representando así la desnudez y exposición que a veces siente frente a la opinión pública.
- La Oreja de Van Gogh aún no tiene ningún vocalista tras la salida de Leire Martínez
- La cantante ha confirmado que continuará en la música, pero se desconoce si en un grupo o en solitario
- El joven proviene de una popular familia de artistas
- Conoce a todos los participantes de Eurovisión Junior 2024
- Eurovisión Junior 2024: sigue en directo la final
La artista multidisciplinar Bewis de la Rosa, o como la denomina Carlos Barral, "rapera rural, chamana y transformadora", visita Abierto hasta las 2 para presentar Amor más que nunca. Canciones en las que fusiona sonidos urbanos y folklore con unas letras comprometidas con el amor y el mundo rural. Ligadas a este proyecto que comenzó hace un año, nos regala ahora letras como "No se puede perder la esperanza", incluidos en Puchero de Recena, con el que anuncia cierre de gira que tendrá lugar en abril 2025. Entre las sorpresas de la noche, Rodrigo Cuevas, Karmento, Awacate, sus padres y su amiga Nuria Gil, que forma parte del proyecto de la conquense.
Joaquín Sabina atiende a Televisión Española para hablar sobre su último tema, Un último vals, el cual publicó el día 17 de octubre sin previo aviso. Sabina charla con el periodista Carlos del Amor junto a sus compañeros de escena, el director del videoclip, Fernando León de Aranoa y el cantautor, Leiva.
Un videoclip que ya ha confesado que será "el último" de su carrera. Sin embargo, su protagonista se siente muy satisfecho: "Realmente sale gente muy querida por mí", indica el cantante. Sin embargo, no ha querido causar ningún tipo de sentimentalismo con este tema de despedida: "Huyo de la solemnidad y de los llantos como de la peste", confiesa el artista.
Sabina sigue cerrando puertas a una carrera de más de 40 años dedicados a la música. Todavía queda su último gran viaje hacia una gira mundial en 2025. Comenzando por América los tres primeros meses del año y, a continuación, visitando múltiples ciudades de España para dar sus últimas actuaciones en territorio nacional.
Joaquín Sabina presenta en TVE su nuevo tema 'Un último vals
- El cantante atiende a RTVE.es junto al director Fernando León de Aranoa y, al cantautor, Leiva
- Este tema es el último videoclip de su carrera
- El cantante ha publicado un nuevo videoclip, dirigido por Fernando León de Aranoa
- Ha anunciado todas las fechas de su última gira antes de su retiro
- La representante de Irlanda ha ganado su billete a Madrid tras ganar la preselección nacional
- Conoce a todos los participantes de Eurovisión Junior 2024
- El Festival de Eurovisión Junior 2024, en directo, minuto a minuto