Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hasta el último minuto han discutido PSOE y Sumar su plan contra los bulos y la desinformación que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros. Lo anunció hace cinco meses Pedro Sánchez tras sus días de reflexión, cuando pensó en dimitir.

No solo hay medidas que afectan a la propiedad y la financiación de los medios. También se propone cambiar polémicos delitos como el de injurias a las instituciones  u ofensas a los sentimientos religiosos. La idea es aplicar sentencias europeas, como la que reprochó a España condenas por quemar fotos del rey. También quieren agilizar la rectificación de noticias falsas y crear una comisión sobre la desinformación en el Congreso.

Dos días después de que el Gobierno haya aprobado en Consejo de Ministros el anteproyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol en menores, el Ministerio de Interior ha publicado un informe en el que analiza el consumo de alcohol en España por el que se ha conocido, entre otros datos, que el 75% de los estudiantes españoles entre 14 y 18 años ha consumido alcohol alguna vez. Con este tipo de datos sobre la mesa, el ministerio busca reducir el consumo de bebidas alcohólicas entre los menores y contribuir a un "cambio cultural".

Eulalia Alemany, directora de Fad Juventud, ha sido clara en el 24 horas de RNE con respecto al problema social en torno al alcohol, sobre todo entre los jóvenes: "Los adolescentes hacen lo que ven. Imitan las conductas. El problema es que al ser una edad temprana tiene mucho más riesgo".

Es por ello por lo que alude a la necesidad de este tipo de leyes y de prevención: "No existe el consumo responsable. El mejor consumo es el no consumo porque, desde el principio, el alcohol perjudica a la salud, sobre todo si estamos delante de menores de edad", ha explicado.

Si bien, Alemany confía en el anteproyecto de ley Alcohol y Menores: "Espero que nos sirva para poner una alerta seria con respecto a que el consumo de alcohol es una droga muy perjudicial para la salud", y remarca la importancia de la parte educativa que tiene esta ley.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este martes que el Gobierno ha decidido retirar a la embajadora española en Buenos Aires, después de que el presidente argentino, Javier Milei, llamara "corrupta" a la mujer de Pedro Sánchez y se haya negado a pedir disculpas.

"Retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires. La embajadora se quedará definitivamente en Madrid. Argentina continuará sin embajadora", ha afirmado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Foto: EFE/ JJ GUILLÉN