Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El frenazo en la construcción y una mayor demanda empujan al alza los precios de la vivienda nueva. El primer trimestre de 2023 confirma la tendencia, ya que se han construido un 2% menos que el año pasado. En total, las promotoras lanzaron al mercado, entre enero y marzo, algo más de 20.000 viviendas. Esto provoca que los compradores recurran a las viviendas usadas y que el consumo de cemento no recupere su nivel prepandemia. 

Foto: EUROPA PRESS

Los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética de viviendas se han agotado en el País Vasco, dejando a muchos de los solicitantes sin las ayudas que esperaban. Hemos hablado con Elisabet Salvatierra, que vive en una de las comunidades de vecinos afectadas. ¿Qué está pasando con estas ayudas en el resto de España? Nos lo explica Pablo Abascal, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Vizcaya y del Consejo General de Administración de Fincas de España.

El festival Model de Barcelona, y Concéntrico de Logroño nos proponen a través de instalaciones y encuentros, dos maneras de entender el imaginario urbano, buscando empatizar con los ciudadanos, transformando temporalmente los espacios públicos. Hablamos con la arquitecta Eva Franch i Gilabert, el estudio Parallel Arquitects, el equipo JAAG y la arquitecta Paloma Cañizares.

Construir con madera. Hay un vínculo claro entre el cambio climático y el sector de la construcción. Aproximadamente el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están relacionadas con la construcción. La elección de los materiales es un factor clave para reducirlas. Administraciones, organismos y expertos de diferentes sectores coinciden en que elegir la madera, frente al acero y el hormigón, reduciría las emisiones.