- Hasta ahora, se pensaba que lo hacía entre uno y dos años
- La edad promedio de una víctima de polución es de 78,9 años
- Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Aarhus (Dinamarca)
- La polución atmosférica afecta a alrededor de 44 millones de personas
- El pasado año se produjeron más de 24.000 muertes en España por esta causa
- Son datos del último informe sobre la calidad del aire
- 15.000 de los fallecimientos son atribuibles a la atmosférica
- Lo certifica el estudio de la Carga Global de Enfermedad (GBD)
- Solo se ha centrado en partículas en suspensión, ozono, plomo y radón
El presidente de Estados Unidos lo prometió varias veces en campaña electoral, aunque después de ganar las elecciones matizó su discurso y aseguró que tendría una mente abierta para analizar la decisión. Ahora llega el momento de la verdad y varios medios de comunicación, que citan a fuentes anónimas de la Casa Blanca, indican que Trump retirará a Washington del acuerdo de 2015, apoyado por 195 naciones para fijar compromisos y tratar de frenar el cambio climático.
- La exposición a estos contaminantes se asocia a cambios en el núcleo caudado
- Esta zona se relaciona con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Los HPA, especialmente los procedentes del tráfico, serían los más nocivos
- Lo demuestra un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona
Un año después, el terreno se ha limpiado en su totalidad, pero queda todavía por determinar el origen del fuego.
La isla canaria de La Palma se ha convertido en un referente mundial en protección de su cielo nocturno.
- Ambos factores combinados aumentan la probabilidad de enfermedad cardiovascular
- Ya se había constatado su incidencia en cáncer de pulmón
- Lo demuestra un trabajo publicado en la revista Environmental Research
- Desde el 2020 los coches no sostenibles no aparcarán en el centro
- Son los gasolina anteriores al 2000 y los diésel anteriores al 2006
- El distrito Centro de Madrid será un "área cero emisiones"
- Se eliminan por la mejora del nivel del aire y la previsisión meteorológica
- Las limitaciones de tráfico y aparcamiento sí se mantienen este sábado
- La medida afectará a la zona SER entre las 9.00 y las 15.00 horas
- El viernes el Ayuntamiento activó el 'escenario 1' del protocolo contra la contaminación
La Generalitat prohibirá a los turismos matriculados antes de 1997 y las furgonetas anteriores a 1994 circular los días laborables por los 40 municipios que forman Barcelona y su conurbación a partir del 1 de enero de 2019. La medida, que se avanzará al 1 de diciembre de este año en los días en que haya un episodio de contaminación ambiental, es uno de los acuerdos adoptados en una cumbre entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación provincial, el Área Metropolitana de Barcelona y representantes de los citados 40 municipios.
- La norma afecta a turismos de antes de 1997 y furgonetas anteriores a 1994
- No podrán circular por los 40 municipios de la conurbación barcelonesa
- A partir del 1 de diciembre de este año, se impondrá en episodios especiales
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud, la mala calidad del aire o la falta de acceso al agua potable multiplican enfermedades como neumonía, asma o diarrea.
La Eurocámara responsabiliza a la Comisión Europea y a los Estados miembros del caso Volkswagen
- Cree que se podría haber evitado si hubieran seguido la legislación europea
- Pide que una agencia europea realice a cabo las pruebas a los vehículos
- Ambas ciudades superan de manera continuada los límites de NO2 en el aire
- Este hecho supone un "serio riesgo para la salud" de los ciudadanos
- La Comisión Europea podría decidir llevar el asunto al Tribunal de Justicia de la UE
Entre las medidas figura también retirar 300.000 vehículos obsoletos de las calles para promover los coches impulsados por energías limpias, ya que el tráfico pesado es responsable de cerca de un tercio de las emisiones. El objetivo es reducir en un 30 por ciento el uso del carbón, y la contaminación que causa, cada año, más de un millón de muertos en China. Pekín apuntaba en un principio a bajar el consumo de carbón a menos de diez millones de toneladas este año, desde alrededor de 22 millones en 2013, y ya ha cerrado grandes estaciones de energía que funcionaban a carbón, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
La justicia francesa ha abierto una investigación a Renault por sus motores diésel. Trata de determinar si existe un fraude en las emisiones contaminantes de los vehículos como ha ocurrido con la alemana Volkswagen. La marca del rombo lo niega.
- Concluidos los trámites internos, ha depositado ante la ONU el instrumento
- De esta manera, entra a formar parte con pleno derecho
- 125 de los 190 países firmantes ya han dado este paso
- Sin embargo, se ha registrado mejoría con respecto a 2015
- Son datos del informe anual elaborado por Ecologistas en Acción
- Esta organización cree que el protocolo municipal "no es suficiente"