- También se mantiene la limitación de velocidad a 70 km/h en M30 y accesos
- El Ayuntamiento mantiene activo este viernes el nivel 2 anticontaminación
Hablamos con Julio Díaz, jefe del Área del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. Con él vamos a abordar la contaminación que encontramos en la atmósfera urbana, las consecuencias que puede generar en la población y las posibles soluciones que se pueden adoptar para reducir sus niveles en las ciudades.
- Además, el límite de velocidad en la M-30 y accesos será de 70 kilómetros por hora
- Se activa así el 'Escenario 2' del protocolo contra la contaminación
- Los no residentes no podrán aparcar entre las 9 y las 21 horas
- Sí podrán aparcar los vehículos eléctricos o de cero emisiones
- Antes de las 12:00 horas de este miércoles se informará de las medidas para el jueves
- Pese a ello recomienda usar transporte público y compartir el vehículo privado
- Este domingo sigue el límite de velocidad a 70km/h en M-30 y accesos
- El Ayuntamiento rebaja de 2 al 1 el Protocolo, que este sábado prohíbe aparcar
- Este domingo a mediodía se informará de las restricciones del lunes
El coche eléctrico, una opción para circular con las restricciones por contaminación aún minoritaria
Las restricciones por alta contaminación que Madrid ha vuelto a activar en los últimos días no afectan a los coches eléctricos, que pueden circular y estacionar sin problema. El sector cree que 2020 será el año del despegue del coche eléctrico en España y que cinco años después se habrá alcanzado entre 6 y el 10% del mercado. Entre los retos: conseguir una mayor autonomía, baterías más duraderas y más puntos de recarga.
Este viernes y el sábado, en el centro de Madrid solo pueden aparcar los residentes y todos los conductores deben reducir la velocidad máxima a la que se puede circular por la M-30 y sus accesos de 90 km/h a 70 km/h. Aunque el escenario 2 del protocolo anticontaminación que se ha activado recoge algunas excepciones.
- No se podrá aparcar en los estacionamientos regulados de 9:00 a 15:00 horas
- También seguirá el límite de velocidad a 70km/h en la M-30 y los accesos
- La restricción a la circulación podría llegar el lunes, pero no el fin de semana
- El Ayuntamiento activa el escenario dos del protocolo al mantenerse la polución
- Los coches de los no residentes no podrán aparcar en la zona regulada (SER)
- Sigue la limitación de circular a 70 km/h en la M-30 y en los accesos a la ciudad
Evitando la palabra prohibición, el Ayuntamiento de Paris pretende que no circulen coches diésel ni de gasolina, en 2030, diez años antes de lo previsto por el Gobierno. La idea es que la capital francesa sea neutra en emisiones de dióxido de carbono.
El Ayuntamiento de Madrid activará este viernes el nivel 2 del protocolo anticontaminación. La medida del consistorio madrileño implica que entre las 9 de la mañana y 9 de la noche, los no residentes tendrán prohibido aparcar en las zonas de estacionamiento regulado.
- La velocidad máxima queda restringida a 70 kilómetros por hora
- A mediodía de este jueves informará de las medidas para el viernes
- El dispositivo sigue activo hasta las 00:00h de este domingo
- Restringe la velocidad de circulación a 70 km/h en la M-30 y accesos a la ciudad
- Se reduce la velocidad de circulación a 70 km por hora en la M-30 y vías de acceso
- El consistorio recomienda el uso del transporte público durante el fin de semana
De momento, hoy y mañana se queda en el escenario uno, es decir que se limita la velocidad a 70 km/h en la M30.
- La velocidad máxima queda restringida a 70 kilómetros por hora
- La medida se extiende hasta el sábado a mediodía
- Se han rebasado los límites de N02 en dos estaciones
- El Audi Aicon tiene una autonomía de 800 kilómetros sin emisiones
- La batería se carga al 80% en media hora y no tiene faros convencionales
- Un trabajo de seis países muestra que emiten menos partículas carbonosas
- Los filtros actuales hacen que sean mucho menos contaminantes que antes
- No obstante, los diésel en general emiten mucho más óxidos de nitrógeno