Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un estudio del CSIC asegura que incluir algas en nuestra dieta puede ser muy beneficioso para la salud. Incluso pueden ayudar, según los investigadores, a prevenir enfermedades como el cáncer de colon. Creen que, por sus propiedades, pueden convertirse en el alimento del futuro.

El insecto es capaz de biodegradar rápidamente polietileno, el plástico de las bolsas de la compra y los envases alimenticios. Los científicos quieren detectar la enzima que usa el gusano para eliminar el plástico y producirla a escala industrial. Al año se producen en el mundo 80 millones de toneladas de polietileno, material que tarda más de 100 años en degradarse.
 

Con este prototipo, científicos del CSIC quieren radiografiar todos los virus existentes y que esta máquina sea capaz de reconocerlos por sus propiedades físicas. La tecnología, en la que investigan cinco países de la unión Europea liderados por España, supondría un antes y un después en la lucha contra las infecciones virales. Un enfoque, dicen, totalmente revolucionario para que brotes como el del ébola se identifique en cuestión de minutos.