Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno y candidato a la reelección del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dicho"muy contento" tras su intervención en el debate a cuatro de RTVE. Sánchez ha comparecido en la sede de Ferraz ante los militantes que han seguido allí el debate para las elecciones, una ocasión que ha aprovechado para asegurar que la campaña "cada día pinta mejor" hacia la victoria, aunque ha pedido a sus seguidores que no se relajen.

Elecciones 2019: El líder del PP, Pablo Casado, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, se han enfrentado al presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, por la situación política en Cataluña y los indultos a los presos independentistas. Casado y Rivera también han cargado duramente contra Sánchez durante el debate en RTVE por “pactar” con los que “quieren romper España” y Sánchez les ha acusado de mentir.

El presidente del Gobierno y candidato a la reelección del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido el voto contra el "retroceso" que a su juicio supondría un Gobierno de derechas, contra la corrupción y a favor de "políticas sociales". Para eso, Sánchez ha animado a los votantes durante el debate de las elecciones generales a volver a repetir una "moción de censura" contra el PP, aunque ha evitado hablar de pactos durante todo el debate.

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha finalizado su participación en el debate a las elecciones generales 2019 con un "minuto de oro" que ha aprovechado para acusar a Pedro Sánchez de ser cómplice de los separatistas con su silencio.

"¿Lo escuchan?" ha comenzado Rivera su intervención. "Es el silencio, el silencio que nos heló la sangre a millones de españoles cuando los separatistas quisieron romper nuestro país en Cataluña". Para añadir: "Pero es el silencio de una pareja triste, que se mira a los ojos sabiendo que no va a poder tener hijos, que no pueden tirar adelante una familia. Es el silencio de un autónomo, que resignado cierra la persiana por última vez de su negocio porque no puede salir adelante. Es el silencio de una pensionista indignada que recibe una carta del Gobierno y ve una irrisoria subida de 0,25 euros de su pensión. Pero también es el silencio que nos quieren imponer los nacionalistas en Rentería, Alsasua o Vic a los demócratas españoles que queremos defender nuestra libertad en cualquier pueblo de España".

"Es el silencio cómplice de Pedro Sánchez, pero los españoles vamos a decir basta, los españoles ya no vamos a callar nunca más: el 28 de abril vamos a votar, vamos a ganar, vamos ciudadanos, vamos España" ha sentenciado Rivera.

El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido el voto a toda la gente "piensa que la política no sirve para nada". "Claro que la política sirve para cambiar las cosas", ha dicho candaidato de Unidas Podemos y candidato a las elecciones generales durante el debate en RTVE.

"Nosotros hemos podido cometer muchos errores, pero creo que hemos demostrado que a nosotros no nos compra nadie", ha admitido Iglesias en su intervención final en el debate. Y ha apedido el voto a escépticos de la política y ha pedido el voto para la próxima legislatura: "Que nos de una oportunidad, una sola. Estar en un gobierno 4 años. Y si después de 4 años no hemos conseguido nada, no nos voten nunca más" ha concluido el candidato de la formación morada.

Elecciones generales 2019: Pedro Sánchez ha evitado durante el debate electoral en RTVE descartar un pacto de gobierno con Ciudadanos, y ha dicho que "la única alternativa frente a las tres derechas es el PSOE. Si suman van a tener a Casado de presidente, a Rivera de acompañante en algún ministerio, y la ultraderecha a los mandos. Esta es una realidad muy peligrosa que tenemos que evitar", dijo, comparando este pacto con la victoria de Donald Trump o el Brexit. "La ultraderecha en este país es temible", ha afirmado, para terminar reprochando a Rivera que el "cordón sanitario" se lo ponga al PSOE.

"Qué decepción", ha dicho una y otra vez Sánchez, "yo pacté con usted, y fíjese... le pone un cordón sanitario al PSOE y se abraza a la ultraderecha", mientras Rivera le reprochaba que quien es temible es el presidente catalán, Quim Torra, que llama "bestias taradas" a los españoles y que pese a ello el PSOE se ha puesto "en sus manos".

En esa misma discusión, y a vueltas con la corrupción, Rivera preguntó a Sánchez si iba a dimitir en caso de una sentencia condenatoria de la trama de los ERE en Andalucía, al igual que provocó con la moción de censura la salida de Mariano Rajoy por el caso Gürtel. Sánchez le preguntó a su vez si dimitiría "por los pucherazos de las primarias" en Ciudadanos: "No sea cutre", replicó Rivera.

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha asegurado durante el debate a las elecciones generales 2019 que tiende la mano para formar un Gobierno constitucionalista, pero un Gobierno "sin nacionalistas, fundamental". El presidente de Ciudadanos ha recriminado a Casado que haya afirmado que está abierto a pactar con el PNV. "Yo creo que es un error volver a pactar con los nacionalistas, de verdad. Lo ha dicho usted esta campaña, ¿otra vez vamos a darle a los nacionalistas el protagonismo de la legislatura?", ha señalado Rivera.

Rivera ha explicado que quiere un acuerdo de coalición de Gobierno "con un Gobierno constitucionalista encabezado por Ciudadanos tendiéndole la mano al PP, pero para hacer las cosas distintas". Y ha apostillado: "Quitar lazos amarillos no es crispar, es hacer algo decente por lo que están haciendo en mi tierra. Yo le pido que no pacte con los nacionalistas y que tienda la mano a Ciudadanos y podamos hacer un Gobierno para recuperar la dignidad y hacer un Gobierno de centro-derecha".

“Señor Casado, le pido que le recuerde a sus candidatos y, sobre todo, a sus candidatas, que no es no”, ha dicho el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales durante el debate en RTVE. Sánchez también ha pedido al líder del PP que le recuerde a sus “amigos” que “el vientre de una mujer no es un taxi” y ha defendido que el feminismo no tiene como enemigos a los hombres, “sino al machismo”.

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha asegurado durante el debate a las elecciones generales 2019 que cree que Pablo Casado olvida lo que ha hecho su partido: "¿Dónde estaba usted cuando el Partido Popular subió el IVA y el IRPF? Ya se lo digo yo, estaba en el escaño votando a favor. Usted ha participado de la mayor subida de impuestos del PP".

Rivera ha señalado que si quieren llegar a algún acuerdo en el futuro deben cambiar de política "la de Montoro y la de Rajoy por políticas liberales, por políticas de bajada de impuestos, no decirlo aquí y subirlos", ha señalado. Rivera ha finalizado su réplica con una foto de Rato: "Usted habla del pasado de los 90 del Partido Popular, ¿Sabe dónde está el pasado del PP? En la cárcel, no nos hable del pasado, miremos al futuro".

Los candidatos a la Presidencia del Gobierno de los cuatro principales partidos han empleadosus minutos iniciales en el debate de las minutos iniciales en el debateelecciones en RTVE para desgranar las líneas principales de sus campañas. El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado a Pedro Sánchez la polémica sobre el debate y le ha acusado de querer indultar a los políticos independentistas juzgados por el 'procés'. El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido que los debates sean obligatorios y que se debata con calma sobre propuestas. Por su parte, el candidato del PP, Pablo Casado, se ha presentado como la "única alternativa" a un Gobierno socialista; mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que España retrocedería con una coalición de PP, Ciudadanos y Vox.

El presidente del Gobierno y candidato a la Presidencia del PSOE, Pedro Sánchez, ha aprovechado el minuto inicial del debate de las elecciones en RTVE para arremeter contra el "retroceso" que dice supone la derecha. "Van a escuchar dos historias: la que cuenta la derecha, que España iba maravillosamente bien hasta que los malvados socialistas presentaron la moción", frente a la España "de justicia social, de limpieza, de convivencia". "¿Queremos que España continúe avanzando o retroceda?", se ha preguntado.

Elecciones 2019: El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha utilizado el primer minuto del debate electoral en RTVE para defender ese tipo de encuentros entre candidatos a la Presidencia y recalcar que, "si en algún sitio deben ser obligatorios" los debates es en la radiotelevisión pública. Iglesias también ha pedido al resto de candidatos que discutan las propuestas que plantean "sin insultos" y "sin monólogos" para que la gente "tenga elementos de juicio útiles para decidir su voto".

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha asegurado en su primer minuto del debate a las elecciones generales 2019 que el candidato socialista, Pedro Sánchez, quiere indultar a los separatistas. "Lleva en la frente la palabra indulto, para indultar a sus socios separatistas que han dado un golpe de Estado. Yo no quiero indultos, quiero justicia, que se cumplan las sentencias si son condenatorias" ha señalado Rivera. Rivera ha finalizado su primer minuto dando "una buena noticia para todos los españoles, vamos a ir a votar y habrá un Gobierno de cambio que recupere la dignidad para todos los españoles", ha resumido.

Rivera ha comenzado este primer minuto asegurando que el debate se ha celebrado "de milagro" y ha acusado al candidato socialista Pedro Sánchez de intentar durante una semana que no se llevara a cabo, "intentando evitar que la tele pública haga un debate todos. Por suerte, la democracia se ha impuesto". El candidato de Ciudadanos también ha aprovechado para pedir la dimisión de la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo. Rivera ha finalizado su primer minuto dando "una buena noticia para todos los españoles, vamos a ir a votar y habrá un Gobierno de cambio que recupere la dignidad para todos los españoles", ha resumido.

Elecciones 2019: Durante las campañas electorales las desinformaciones y los bulos se disparan. Clara Jiménez, cofundadora de Maldita.es, web que verifica lo que dicen los políticos y algunas de las informaciones que circulan por internet, repasa alguno de los bulos que han circulado sobre los candidatos de las principales formaciones que aspiran a la Presidencia del Gobierno. Maldita.es verificará junto a un equipo de RTVE lo que digan los candidatos durante el debate electoral.

Elecciones 2019: En los estudios de esta casa ya está todo preparado. El debate lo van a poder seguir en directo, en Televisión Española, la web y en Radio Nacional, Radio 5, Radio Cuatra, Radio Exterior y también en video en la aplicación de Radio Nacional.

100 minutos por delante sin descansos sin recesos.

Informa María Gámez