- Asistirán Lastra, Álvarez de Toledo, Arrimadas, Montero, Espinosa de los Monteros, Rufián y Esteban
Albert Rivera pide "desbloquear España"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido este jueves en que no estará en un Gobierno con Pedro Sánchez pero ha pedido a los partidos "compromiso" para acabar con el bloqueo político "porque la gente está harta". En su opinión, "más allá de partidos y de siglas el problema de España es que no se pone en marcha".
En una entrevista en Los Desayunos, Rivera ha afirmado que, si su partido no gana las elecciones generales del 10N, "exijo a los demás candidatos un compromiso para desbloquear España". En su opinión, este pacto no se debe limitar al partido que gane los comicios sino también a los que estén en la oposición para que "tengan un papel fundamental".
Rivera también ha acusado a Pedro Sánchez de "chantaje" por vincular la transferencia de fondos a las comunidades autónomas al voto a favor para su investidura. "Es inaceptable, el dinero de las comunidades autónomas es de los ciudadanos, es para políticas públicas y sociales y no puede bloquearlo ningún presidente". El dirigente de Ciudadanos ha lamentado que la Abogacía del Estado, que ha autorizado la entrega a cuenta de 4.700 millones de euros "sea la Abogacía del PSOE".
Rivera ha vuelto a reclamar la dimisión de la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, por convocar a los partidos a un debate electoral EL 16 de septiembre, cuando aún no se había convocado las elecciones. Aunque el presentador del programa, Xavier Fortes, le ha recordado que RTVE tiene la obligación de planificar los posibles escenarios para poder licitar los contratos necesarios para la celebración de dicho debate, el diputado de Cs ha afirmado que "quien envió esta carta debe dimitir" y ha mostrado su temor de que "esta casa se convierta en Telesánchez".
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha vuelto a tachar este jueves a RTVE de "TeleSánchez" en una entrevista en Los Desayunos. Rivera ha criticado que la dirección de RTVE dirigiera una carta a los partidos políticos el 16 de septiembre para invitarles a un debate electoral, aun antes de que se hubieran cerrado las negociaciones para poder formar gobierno. Para el líder de Cs, esa es la "prueba" de que el candidato socialista, Pedro Sánchez, quería repetir elecciones.
"No se puede enviar una carta como esta cuando queda una semana para desbloquear el país, es la prueba de que Sánchez quería elecciones", ha explicado.
Rivera ha pedido la dimisión de la administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo.
El presentador de Los Desayunos de TVE, Xavier Fortes, ha explicado a Rivera que RTVE envió dicha carta para cumplir con los plazos a los que está obligada como empresa pública para poder realizar el debate si finalmente se convocaban elecciones.
El PP considera que Rivera hizo "el juego sucio" a Sánchez en el debate a cuatro de RTVE
- García Egea acusa a Ciudadanos de "dividir el voto" para permitir un nuevo Gobierno del PSOE
- Asegura que Casado "noqueó" a Pedro Sánchez con su "tono presidencialista"
Jóvenes expertos en oratoria juzgan el debate de RTVE
Jóvenes pertenecientes a un club universitario de debate y oratoria de Madrid se reunieron en la noche del lunes para seguir el debate en RTVE entre los cuatro principales candidatos a las elecciones generales de 2019. En su opinión, en el debate faltaron "goles" y sobró "confrontación" y "polarización". Aún así, consideran que este tipo de debates es muy necesario para que los jóvenes se vean atraídos por la política.
El debate en RTVE fue un éxito en redes sociales
El debate de RTVE entre los cuatro principales candidatos para las elecciones generales de 2019 fue también un éxito en redes sociales.
Hubo casi dos millones de comentarios en Twitter. Más de 300.000 personas comentaron el debate, y el hashtag (etiqueta) #ElDebateenRTVE fue tendencia en España y mundial.
Esa etiqueta fue la más usada pero los equipos de campaña también utilizaron "Gana Pedro Sánchez", "Gana Pablo Casado", "Gana Pablo Iglesias" o "Vamos Albert", similar al de su campaña. La cuenta del candidato más mencionada fue la del actual presidente del Gobierno. Y también en Twitter hubo un minuto de oro, en torno a los 23:25 aproximadamente, con 14.500 tuits por minuto coincidiendo con el cierre del debate.
En las redes hubo también comentarios en clave de humor. Desde los famosos filtros a la vestimenta de los candidatos. Muy comentada fue la Constitución de Pablo Iglesias o todo el atrezzo que llevó Albert Rivera.
En un debate, hablan los discursos y también la indumentaria, la actitud o los gestos. Varios expertos analizan el lenguaje no verbal de los candidatos durante el debate de este lunes en RTVE.
Cada gesto, aseguran, estaba medido y estudiado, aunque dicen los expertos que los candidatos no pueden controlarse todo el tiempo y que a veces denotan desprecio, tensión, cierta frialdad o una relajación excesiva.
El equipo de verificación de RTVE desvela las afirmaciones falsas de los candidatos durante el debate
Elecciones generales: Durante el debate electoral, el equipo de verificación de datos de RTVE -en colaboración con maldita.es- analizó las afirmaciones y los datos que daban los candidatos para detectar si había noticias falsas.
El equipo de ‘factchecking’ ha encontrado más de 100 afirmaciones susceptibles de ser falsas. Pudo comprobar 42, y 13 de ellas resultaron falsas o, como mínimo, no ciertas.
Reacciones en los partidos tras el debate en RTVE
Tras el debate electoral en RTVE, los cuatro partidos consideran que sus candidatos han salido ganadores. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, felicitó a su equipo y pidió "apretar el ritmo" en los últimos días de campaña. El del PP, Pablo Casado, negó haber estado demasiado moderado y se ve como presidente tras las elecciones del 28A. Pedro Sánchez habló en la sede de su partido en Ferraz rodeado de militantes, en un ambiente de mitin. "Salgo muy contento - dijo Sánchez - Se ha visto a una derecha con sus dos representantes (el otro está ausente) que lo único que proyectan son insultos, mentiras, crispación".
Por su parte, desde Unidos Podemos consideran que su líder, Pablo Iglesias, fue el único que habló de los problemas de la gente y huyó de la confrontación.
El tono más bronco del debate en RTVE llegó con Cataluña
El debate en RTVE para las elecciones generales del 28A entre Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) se ha convertido en una batalla con momentos tensos y broncos a cuenta de Cataluña, el modelo territorial, el feminismo y la violencia de género.
Los posibles pactos, muy presentes en el debate de RTVE
Los posibles pactos tras las elecciones generales del 28A estuvieron muy presentes en el debate de RTVE. Hasta en dos ocasiones Pablo Iglesias preguntó a Pedro Sánchez si pactaría con Ciudadanos. El líder del PSOE no respondió, pero sí propuso un gobierno formado por miembros de su partido e independientes. Por su parte, Pablo Casado (PP) y Albert Rivera (Cs) expusieron claramente su alianza para desalojar a Sánchez, aunque Rivera no dejó por ello de atacar al líder 'popular'.
Elecciones: Hoy, entre los dos debates que tendán lugar esta campaña entre los candidatos a presidir el país, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso se pregunta hasta qué punto son decisivos. A tenor de las cifras de audiencia, del seguimiento y de la cantidad de conversaciones que generan en cualquier espacio de la vida pública, resulta innegable que los debates suponen una piedra angular de las campañas y de los procesos electorales. Un reportaje de Daniel Bermejo.
Verificación: los cuatro candidatos del debate de RTVE, desmentidos por los verificadores
Elecciones genrales 2019: Los equipos de verificación de RTVE y Maldita.es ha verificado en directo el debate a cuatro de RTVE, comprobando 99 afirmaciones susceptibles de certificación; de ellas han podido analizar 42, demostrando la falsedad de 13 de ellas.
El candidato a la Presidencia de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado durante el debate para las elecciones generales que España "no tiene un sistema fiscal progresivo", pero el equipo de Maldita.es ha comprobado que esta afirmación es falsa. Por otro lado, Pablo Casado tampoco decía la verdad al asegurar que el PP redujo la brecha salarial en un 4,5%.
Elecciones 2019: La situación en Cataluña y la igualdad han protagonizado los cinco mejores momentos del debate electoral en RTVE. De un lado, Albert Rivera (Cs), ha reprochado a Pablo Casado (PP), que haya "participado en la mayor subida de impuestos del PP"; por otro lado, Pedro Sánchez (PSOE), ha pedido a Casado que le diga a sus candidatos que "no es no"; Pablo Iglesias ha lamentado que "algunos solo se acuerdan de la Constitución cuando se trata de hablar del artículo 155"; y Casado ha asegurado que han pillado a Sánchez "negociando la autodeterminación", a lo que el presidente le ha respondido: "Detector de verdades, señor Casado".
Elecciones 2019: El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha intentado sin éxito en el debate electoral en RTVE que el presidente del Gobierno y aspirante a renovar el cargo, Pedro Sánchez, explique si tiene intención de pactar con la formación de Albert Rivera: "Te he preguntado, Pedro, hasta dos veces si descartas o no un acuerdo con Ciudadanos y creo que el silencio es muy elocuente y el silencio es libre, pero creo que hay muchos electores de izquierdas que toman nota de este silencio porque tienen memoria" ha señalado.
El líder de Podemos ha insistido que "si estamos en un bloque de discusión sobre pactos, creo que lo razonable es que todos seamos claros y cristalinos a la hora de contar a la gente lo que vamos a hacer".
Financiación autonómica, memoria histórica y la España "vaciada", grandes olvidadas del debate electoral
- Los candidatos pasan de puntillas por sanidad, dependencia o justicia y obvian la sombra de desaceleración económica
- Así hemos contado minuto a minuto el debate a cuatro en RTVE | Especial: Elecciones generales 2019
Elecciones 2019: Así ha sido el debate a cuatro de RTVE de este lunes 22 de abril. Analizamos los momentos más destacados entre los Albert Rivera, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Pablo Casado.
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que ha "disfrutado" de un debate, porque viene de estar del lado "de los millones de españoles que quieren un cambio" tras las elecciones del 28 de abril. Rivera se ha mostrado muy optimista en su comparecencia en la sede de Ciudadanos, pero ha avisado de que hay que afrontar la recta final de campaña con "humildad".
El debate a cuatro se convierte en un dos contra uno por Cataluña, los indultos y la corrupción
- Sánchez dice a Casado que "no es no" en delitos sexuales y se enzarza con Rivera por la gestación subrogada
- Así hemos narrado en directo el debate a cuatro en RTVE | Especial: Elecciones generales 2019