Evelyn Regner, presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer del Parlamento Europeo afirma que es necesario trabajar con cuotas y políticas de igualdad para acelerar el proceso a la paridad, frenado por la crisis del COVID-19. En el último barómetro, la UE saca un 6'8. España está en séptimo lugar, ligeramente por encima de la media.
ELDATO: Desigualdad en la Universidad
Hablar de desigualdad de género en la Universidad es hablar de una realidad estadística. En España, solo el 22,5% de las 10.782 cátedras las ocupan profesoras, pero también es escasa la proporción de rectoras y de investigadoras posdoctorales.
Ana Amado es fotógrafa y arquitecta. Intenta con sus fotos que veamos el lado social y humano de los edificios y también se ha puesto como objetivo realzar la figura de las mujeres mayores a través de sus retratos.
- En España, una de cada diez lesbianas deja el trabajo por acoso
- Los estereotipos sobre las lesbianas son negativos en su mayoría
- "Stop lesbofobia", de Objetivo Igualdad, este sábado a las 16.30h en Canal 24h
- La investigación han sido remitida a la Fiscalía de menores para que continúe adelante con el procedimiento
- Los hechos ocurrieron el pasado 9 de octubre cuando unos aficionados menores amenazaron con "violar" a las futbolistas
Las jugadoras no competirán en el Campeonato de España de pádel tras denunciar un incentivo discriminatorio
- Las jugadoras denuncian un incentivo extraordinario en el cuadro masculino que atenta "contra el principio de igualdad"
- La Federación Española (FEP) lamenta la decisión y responsabiliza a la entidad organizadora de esta "práctica reprobable"
HeForShe 21: Por una igualdad de oportunidades real para todas
El autor de cómic Paco Roca se une a la campaña HeForShe de ONU Mujres. Roca, que ha trabajado la memoria de las mujeres, recuerda las escasas oportunidades que tenían su madre o sus coetáneas y pide igualdad para que las niñas sí puedan elegir de verdad
- Las mujeres de todo el mundo vieron mermadas sus investigaciones, especialmente las edades entre 25 y 45 años
- Las científicas jóvenes fueron las que principalmente se encargaron del cuidado de la familia y del hogar
- Guía de restricciones | Vacunas en España | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
Judith Prat empezó a documentar violaciones de derechos humanos como abogada y después como fotógrafa. Su último trabajo, Matria, es un libro pero también una exposición itinerante. Retrata el mundo rural, especialmente a las mujeres, en cinco países.
ELDATO: Niñas sin escuela
Más de 130 millones de niñas de todo el mundo no van a la escuela. Muchas de las menores que sí están escolarizadas no reciben una educación de calidad que les ayude a desarrollar habilidades y competencias que les permitirán incorporarse al mundo laboral. La crisis generada por la pandemia ha dejado fuera de las aulas a millones de niñas más.
Desde hace unos meses están en marcha medios silenciosos que permiten a las víctimas de violencias machistas pedir ayuda sin tener que realizar una llamada de voz. Repasamos estos nuevos medios del 016 y otros como el servicio de lengua de signos para mujeres con dificultades del habla o la escucha
"Hay que promover una perspectiva de género en la política agraria europea"
Hoy es el día internacional de las mujeres rurales. En España 3,7millones de mujeres viven en el medio rural. Tienen tasas de empleo más bajas que los hombres, dirigen menos explotaciones y denuncian que la PAC, la politica agraria comun, no tiene en cuenta la perspectiva de género
- Musulmana, abogada, activista, bisexual y una de las pocas imanes de Europa que lucha por la revolución sexual dentro del Islam
- Desafiar a la tradición le ha supuesto fetuas en su contra, insultos, amenazas e incluso un fallido atentado
"Te voy a violar, también al equipo", "Súbete la camiseta y enséñame las tetas y el culo" son algunas de las amenazas que escucharon las menores en el encuentro entre Osasuna y el Nueva Montaña. Los cinco adolescentes que gritaban estaban subidos a una valla fuera del recinto.
Millones de niñas sufren en el mundo violencia y discriminaciones que las obligan a huir
Muchas de las menores que llegan a España en busca de asilo huyen de situaciones como los matrimonios infantiles, abusos y otros tipos de violencia. "Hay que ayudarlas con medios específicos", explican en CEAR. Unicef advierte que la pandemia ha agravado estos problemas en muchos lugares del mundo.
- Muchas madres huyen con sus hijas para evitarles que sufran prácticas que ellas han vivido
- UNICEF alerta de que la crisis del COVID-19 ha aumentado los matrimonios infantiles
Con motivo del Día de la Mujer, Fademur celebra una jornada sobre la titularidad compartida de las explotaciones rurales
Las falsedades en internet afectan psicológicamente a casi la mitad de las niñas en el mundo
La ONG Plan Internacional ha llevado a cabo un estudio con 26.000 entrevistas en 33 países del mundo. Entre los resultados: el 46% de esas niñas se sienten tristes, desorientadas o con baja autoestima por los bulos y falsedades que encuentran en la red. La mayoría no saben distinguir lo que es verdad de lo que es falso.
Millones de menores sufren en el mundo agresiones y discriminación por ser niñas
Agresiones sexuales, embarazos y matrimonios tempranos, ablación, discriminación a la hora de estudiar o trabajo infantil. Es la realidad para millones de niñas en el mundo. Muchas de ellas intentan escapar de estas situaciones y llegan como migrantes y refugiadas a España y otros países, a menudo con la ayuda de sus madres.
- Sahraa Karimi, ex directora de la agencia estatal Cine Afgano, protagoniza el reportaje "Regreso a la oscuridad"