Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Entre las 24 películas que compiten esta año en el Festival de Cannes hay dos que hablan de mujeres africanas. La marroquí "Casablanca Beats" es la historia de un grupo de jóvenes raperas. Desde Chad llega "Lingui", sobre el estigma de ser madre soltera y el modo en que las mujeres se ayudan para sortear las imposiciones de la sociedad machista.

Las mujeres guionistas se enfrentan al reto de conquistar su territorio creativo y luchar contra la discriminación. En el programa 19 de Objetivo Igualdad, hemos entrevistado a varias guionistas para tener una perspectiva de género de lo que sucede en la profesión. 

En las empresas del IBEX 35 en 2020 han llegado hasta el 31,3 % de mujeres en los Consejos de Administración, cumpliendo así la recomendación de alcanzar el 30%. No obstante, la media de todas las empresas españolas cotizadas se queda en el 26%. La ley recomienda un 40% mínimo de representación de cualquier sexo. Solo lo cumplen los altos cargos de la Administración del Estado.
 

¿Hay machismo en la política española? Casi el 44% de los asientos del hemiciclo del Congreso están ocupados por mujeres. Hoy resumimos el trabajo de nuestros compañeros de RTVE.es, que  han entrevistado a diputadas y diputados de todos los partidos con representación femenina para conocer su experiencia (excepto un grupo que no ha querido participar). Con tres extensos reportajes: haciendo un repaso de las actitudes machistas más habitualespreguntado a las diputadas, que lo sufren en su día; y desde la visión de los diputados, a los que sorprende lo mucho que queda por conseguir.

Manifestación de mujeres en Ciudad de México para exigir justicia y denunciar la violencia contra ellas, que en la mayoría de los casos queda impune. La Policía les impidió llegar a la Plaza del Zócalo y se han producido enfrentamientosEn México asesinan cada día a 10 mujeres. Solo en la segunda mitad de 2020, cinco millones fueron víctimas de violencia sexual, acoso, abuso o violación. La mayoría de delitos no son denunciados y si llegan a los juzgados quedan impunes. En los últimos 8 años, la fiscalía ha abierto 1,7 millones de ataques violentos contra mujeres, solo se ha juzgado un 0,04% (780).

Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

"Estoy con las víctimas", dice Beatriz Sánchez, refiriéndose a las mujeres que sufren trata y explotación sexual. La fiscal adscrita al Fiscal Coordinador de Extranjería describe el negocio del proxenetismo en España y cómo se lucha contra él desde la Fiscalía General del Estado

Según un informe recientemente publicado por la UNESCO determina que el 73 % de las mujeres periodistas reconocen sufrir acoso online relacionado con su trabajo. En todo el mundo ser mujer y periodista conlleva recibir constantes mensajes sexistas y misóginos.

En el programa 16 de 'Objetivo Igualdad' hablamos del tabú de la regla, entrevistamos a expertas para profundizar en el dolor e incomodidad que sienten muchas mujeres durante su menstruación y en una nueva forma más libre e informada de que las mujeres se relacionen con su ciclo.

No es habitual escuchar a nuestras representantes hablar claro del machismo que, todavía a día de hoy, se da en el Congreso de los Diputados. RTVE.es ha hecho en una serie de reportajes sobre el machismo en el sector de la política, donde ha invitado a las diputadas de todos los partidos que tienen representación femenina a contar sus experiencias. Ellos, sus compañeros dentro de la Cámara Baja, también han hablado y respondido a varias preguntas que se derivan de una misma cuestión inicial: ¿todavía hay machismo en la política española?

  • La regla se sigue estigmatizando y siguen vigentes los mitos que la asocian con cambios negativos del comportamiento.
  • Muchas mujeres dejan de acudir al médico incluso en casos de endometriosis, según las expertas consultadas.
  • Ya puedes ver "El tabú de la regla" en RTVE.es y de madrugada a las 00.45 horas en Canal 24 horas