- El perfil del donante más efectivo es el de varón joven
- La directora de la ONT asegura que "nuestro modelo también salva vidas fuera de España"
- Seis de cada diez donantes vivos de riñón son mujeres y seis de cada diez donantes vivos de hígado son hombres
El Senado holandés ha aprobado este martes por 38 votos a favor y 36 votos en contra una nueva ley que convertirá en donantes de órganos a todos sus ciudadanos de más de 18 años a partir del 1 de julio de 2020. Si alguien no quiere ser donante, tendrá que mandar dos cartas negándose. En España el sistema está basado en la donación voluntaria.
- Se han contabilizado 2.183 donantes y 5.259 trasplantes de órganos en 2017
- La ministra de Sanidad ha calificado las cifras de "excepcionales"
- La tasa de donación por millón de población ha aumentado en un 30%
La probabilidad de encontrar un donante de médula ósea y de sangre del cordón umbilical en España alcanza ya el 90%. Algo que es posible gracias a los casi 8.000 donantes al mes.
Cada mes hay ocho mil nuevos inscritos. Los objetivos del Plan Nacional, se cumplirán dos años antes de lo previsto gracias, a la solidaridad ciudadana.
A Gerardo, le dieron 72 horas de vida. Estuvo tres veces en coma por una hepatitis autoinmune Por suerte, apareció un donante de hígado. Cinco años después, correrá los cien metros lisos para demostrar que las segundas oportunidades valen casi más que las primeras
- Este miércoles se celebra el Día Nacional del Donante de Organos y Tejidos
- Los trasplantes que más han aumentado son pulmonares, hepáticos y renales
Actualmente es el único hospital en España y en Europa acreditado para realizar todo tipo de trasplantes en niños.
Cientos de personas han despedido a Pablo Ráez en Marbella. Un joven que a sus 20 años consiguió convertir en fenómeno viral su combate contra la leucemia y alentó a miles de personas a hacerse donantes de medula. Sólo en instagram más de 36.000 personas han comentado su última foto.
Raras veces se permite rodar en un quirófano en China. Sobre la mesa un bebé de 9 meses que hubiese muerto de no recibir el hígado de otro niño fallecido. La pequeña está ahora junto a su madre feliz. Una historia así, la de una donación voluntaria en China es más noticia porque solo desde el año pasado está prohibido por ley que los órganos provengan de presos ejecutados. Y es precisamente hacia España donde han mirado para implantar su sistema nacional.
España sigue siendo líder en donaciones y trasplantes. Nuestro sistema trata de llegar cada vez a más pacientes, incluso a los que más dificultades tienen para recibir un órgano debido a los problemas de rechazo que genera su propio organismo. Es el objetivo del programa Pathy, una herramienta informática que puso en marcha la Organización Nacional de Trasplantes el año pasado.
- El Plan Nacional de Médula Ósea se propuso alcanzar los 200.000 antes de 2017
- A este ritmo, puede conseguir su objetivo un año antes de lo previsto
- Desde enero, se han producido 100 nuevas donaciones al día
El traslado de órganos se suele hacer en avión o por carretera, pero a partir de ahora se hará también en AVE. La Organización Nacional de Transplantes ha empezado a utilizar los trenes de alta velocidad tras un acuerdo entre Fomento y Sanidad, lo que permitirá ganar tiempo y planificar mejor las intervenciones.
Las donaciones de órganos han crecido en España un 14% en lo que va de año y los trasplantes un 13%, datos que suponen un nuevo récord. Para seguir creciendo en este campo es clave, según la Organización Nacional de Trasplantes, el papel de las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales.
- Este miércoles se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
- El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de donar
- Detenidas cinco personas por intentar comprar un riñón a un inmigrante
- La banda habría ofrecido supuestamente 6.000 euros por el órgano
- El riñón estaría destinado al hijo del líder del 'clan Radosalevic'
- Esta banda, ya desarticulada, compraba menores para que robasen en casas
Daniel, de 4 años, es el protagonista la campaña "Unidos por la médula" para animar a la donación de médula ósea. http://www.menudoscorazones.org/
- En 2014 aumentaron los donantes un 1,6% con respecto a 2013
- España tiene unas cifras de donaciones superiores a la media europea
China ha anunciado que, a partir del próximo 1 de enero, dejará de utilizar para trasplantes órganos de presos ejecutados. Es una práctica que las organizaciones de Derechos Humanos vienen denunciando desde hace mucho tiempo.