¿Por qué los narcopisos son focos de delincuencia? Esta semana en Al margen de la ley nos desplazamos a un barrio de Madrid afectado por los narcopisos, que proliferan en España, con el criminólogo Alberto Rodríguez. Escúchalo este sábado a las 2, una hora menos en Canarias, en RNE y Radio 5.
La Guardia Civil detiene a 38 personas de una red internacional que enviaba droga por paquete postal
- Enviaron más de 5,5 toneladas de marihuana y hachís cultivado en España y África a once países de Europa
- La policía también ha desmantelado seis plantaciones "indoor" de alto rendimiento en la provincia de Toledo
La Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a introducir cocaína en contenedores a través del Puerto de Valencia, en una operación que ha permitido detener a 20 personas e intervenir mil kilos de cocaína. Foto: REMITIDA / HANDOUT por Guardia Civil
- Hay 20 detenidos: 17 en España, dos en Bélgica y uno en Francia
- Se han incautado también monederos virtuales, armas, vehículos de alta gana y dinero en efectivo
- En 2024 hubo más de 12.000 operaciones contra el narcotráfico en Cádiz y su entorno
- La película ahonda en la fractura social que ya provoca la acción de mafias internacionales en la zona
- La catalana fue condenada con 18 años a cadena perpetua por tráfico de drogas
- El proceso de liberación ha concluido con el indulto de la española más joven presa en el extranjero
- El impuesto grava todos los líquidos de vapeo, bolsas de nicotina, chicles, inhaladores, pastillas y parches
- España transpone una directiva europea de 2022 para desincentivar el consumo de vapeadores
- El país luso es el centro de producción de narcolanchas, que cuestan entre 100.000 y 400.000 euros
- La normativa portuguesa es más laxa que la de España, lo que permite la aparición de talleres ilegales
Las narcolanchas son una pieza clave para introducir las drogas en Europa. España, que sigue siendo la principal puerta de entrada de la droga en la Unión, endureció en 2018 su normativa para fabricar este tipo de embarcaciones, y muchos talleres ilegales se movieron al norte de Portugal.
Un equipo de RTVE se ha trasladado al polígono industrial de Valeça do Minho, una localidad portuguesa en la frontera con Galicia. Según fuentes locales, es el centro de producción de las narcolanchas. En uno de las naves industriales, aunque no hay ningún cartel con información sobre la empresa o el tipo de negocio, hay barcas almacenadas en el exterior.
Frente a la normativa restrictiva de España, la de Portugal es más laxa, lo que ha permitido la aparición de empresas ilegales que venden las lanchas a un precio que oscila entre los 100.000 y 400.000 euros.
- Actualmente hay 52 personas cumpliendo la condena de prisión permanente revisable
- La Iglesia Católica es la única organización presente en los 88 centros penitenciarios
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir hachís a gran escala de Marruecos a través del Guadalquivir. Utilizaba potentes embarcaciones para transportar la droga y contaba con una serie de parcelas logísticas, desde donde planificaban los alijos y ocultaban los vehículos. En total, tenían almacenados más de 22.000 litros de gasolina y hasta 452 kilos de hachís.
Además, los agentes han intervenido dos vehículos robados, tres embarcaciones y cerca de 55.000 euros en efectivo. Entre los 23 detenidos se encuentra el conocido como el Tarta, un histórico narcotraficante de la zona.
La presión policial en el Estrecho ha extendido la actividad de los narcotraficantes a otras zonas de la costa andaluza y también hasta el río Guadalquivir, que se ha convertido en una importante puerta de entrada no solo para el hachís, sino también para la cocaína.
Foto: EFE/Guardia Civil
- A bordo de la embarcación viajaban cinco tripulantes de nacionalidad española, colombiana y brasileña que han sido detenidos
- Según explica la Guardia Civil, el semisumergible habría salido de las costas de Brasil
- El Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, escondía restos óseos, hornos crematorios, fosas y miles de objetos personales
- Según los datos del Gobierno, más de 124.000 personas están desaparecidas en el país
'Paloma Negra': ¿Qué harías si descubrieras que tu compañera de piso es "la reina de las anfetaminas"?
- Jesús Pamplona presenta en el Festival de Málaga este sorprendente documental
- Cuenta como, sin saberlo, convivió dos años con una de las narcotraficantes más buscadas del mundo
- Siete de los detenidos están vinculados al tiroteo del 7 de enero y otros dos están relacionados con el narcotráfico
Imaginaos que un día ponéis la televisión y descubrís que vuestra compañera de piso, con la que lleváis años conviviendo, es la "Reina de las anfetaminas", una de las delincuentes más buscadas por la CIA. Eso es lo que le pasó a Jesús Pamplona, periodista de Días de Cine, que ha decidido plasmar su historia en un documental codirigido por Domingo Javier Muriel y que se presentará este jueves, 20 de marzo, a las 12:00 de la mañana, dentro de la sección MAFIZ (pases exclusivos para la industria) del Festival de Málaga. Aquí tenéis el tráiler.
- Hay 14 personas detenidas, una ha ingresado en prisión provisional
- Las víctimas eran obligadas a consumir drogas y a prostituirse 24 horas, siete días a la semana
- El presidente colombiano ha asegurado que hay un total de 55.000 hectáreas sembradas de hoja de coca
- Se utilizará el método de "pagos por erradicación voluntaria de cultivos"
Programa 26. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos detalla el caso del exalcalde de Gandía Arturo Torró, hallado muerto con un disparo en el pecho y signos de violencia compatibles con un estrangulamiento. Conversamos con Javier Salas, médico y uno de los primeros 100 pacientes contagiados por COVID-19 en España. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual nos cuenta cuál es la relación entre las drogas y la criminalidad. Analizamos con el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Málaga el peligro y las a tomar ante la eclosión de jabalíes silvestres en la zona.
- El deporte es una alternativa de ocio saludable y ofrece valores muy positivos como el esfuerzo y la constancia
- En 'Para Todos La 2' conocemos Sport2live, una iniciativa que promueve la actividad física para ayudar a personas con complicaciones
Desde el mar, la Guardia Civil visualiza que las lanchas dirigidas por albaneses son similares a las que utilizan los narcotraficantes gallegos. Los agentes vigilan las costas gallegas y les sorprende cómo las bandas balcánicas se atreven a trabajar en una zona que hasta ahora estaba acotada a los clanes gallegos.
La Guardia Civil ha descubierto un túnel en Ceuta que presuntamente era usado para transportar droga desde Marruecos. Tiene una profundidad aproximada de 12 metros, y da paso a una galería subterránea que conecta una nave del polígono industrial de El Tarajal con la frontera del país alauita. Las pesquisas forman parte de Operación Hades, que ha dejado ya 14 detenidos, entre ellos el diputado en la Asamblea de Ceuta por el grupo localista MDyC, Mohamed Ali Duas, y dos guardias civiles. Estos últimos estarían presuntamente relacionados con organizaciones criminales que introducían grandes cantidades de hachís en la península ocultas en vehículos de gran tonelaje.
- Durante la operación se han desarticulado varias organizaciones criminales que introducían hachís en España
- Se han detenido a un total 14 personas a lo largo de la investigación
- Está investigado por participar en el intento de recuperar 900.000 euros incautados en Barajas
- Boye asegura que no se reunió con Sito Miñanco y que su cliente era González Rubio
La Policía Nacional ha desmantelado en Toledo una plantación con 1.350 plantas de marihuana. La droga se enviaba a Alemania, donde se vende a un precio más elevado que en España. Hay cuatro detenidos acusados del cuidado y distribución de la droga. Solo en 2024, han incautado 420.000 plantas y más de 14 toneladas de marihuana ya procesada.
- La cita se celebra en un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico en la provincia
- El objetivo es fomentar la coordinación entre Europa, Latinoamérica, África y los países de los Balcanes Occidentales
- El primer ministro canadiense ha elegido a Kevin Brosseau para el cargo
- Fue uno de los compromisos ofrecidos por Canadá a EE.UU. para conseguir la suspensión durante 30 días de los aranceles
- Las organizaciones criminales desarticuladas transportaban las sustancias a través del puerto de Ceuta
- El agente involucrado garantizaba el pase de las mismas a cambio de dinero
La Policía Nacional ha desarticulado en Andalucía una organización criminal que enviaba droga a través de empresas de paquetería. Presumían sus hazañas en redes sociales. Hay once detenidos que ya han pasado a disposición judicial.
Foto: Un vehículo de la Policía Nacional (POLICÍA NACIONAL)