Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Según Renault, el 10% de los coches que se vendan en diez años serán eléctricos
  • Uno de los nuevos modelos de la marca podría salvar la planta de Valladolid
  • Los ecologistas califican de "timo" los coches de este tipo presentados en Alemania
  • Representa una cuarta parte del total de emisiones en España
  • Lo ha denunciado la organización ecologista Greenpeace
  • La aviación internacional ha triplicado sus emisiones en 16 años
  • La navegación ha subidio un 128% en este mismo período

La contaminación de las aguas por la llegada de restos de sustancias farmaceúticas es una realidad que afecta a multitud de paises. La Sociedad de la industria farmaceútica de Suecia ha creado un modelo de clasificación de los medicamentos para solucionar este problema. (14/09/09)

-Entrevistamos a Oscar Romero, miembro del comité organizador del I Simposio Internacional 'Antártida y Cmabio Climático' que esta semana se ha celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada.

-Reportaje sobre El cambio climático nos pone malos', con testimonios de Javier Lucientes, experto en Sanidad Animal de la Universidad de Zaragoza.

-Resumen de las noticias científicas más destacadas de la semana, publicadas en las principales revistas científicas (Nature, Science, Proceedings, The Lancet, PLOS, etc).

-Entrevistamos a Juan José Gómez Cadenas, director del Grupo de Física de Neutrinos del Instituto de Física Corpuscular de Valencia

-CSIC, sobre EL LHC Y SU REPARACIÓN.

-Sección HIistoria de la ciencia: Robert Hooke (2ª parte).

-José Ignacio Pardo de Santayana nos habla de los linces boreales (11/09/09). -Convocatorias.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido , en la provincia de Huesca, celebra su noventa aniversario con la exposición 'Ordesa y monte Perdido, un parque nacional con historia'. (11/09/09)

Es lo que van a tener que hacer los franceses si se aprueba una ley que prevé que cada ciudadano desembolse 17 euros por cada tonelada de CO2 que emita a la atmósfera. El propio Nicolas Sarkozy ha presentado la ley y la polémica está servida.

En el programa 'Reserva Natural' de Radio 5 hablaremos del libro 'Moonwatching' que el naturistalista Joaquín Araujo presenta en el Jardín Botánico de Madrid. En él se explica que observar la luna puede ayudar a desentrañar las rutas de las aves durante las migraciones (10/09/09).

Más de 150 países participan desde el lunes en Ginebra en la III Cumbre Mundial sobre el Clima. El objetivo de la Cumbre es establecer un marco internacional para definir los métodos para anticiparnos a los cambios climáticos. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con la secretaria de Estado para el Cambio Climático, Teresa Ribera (03/09/09)

Las llamas han calcinado 62 casas y hay otras 12.000 amenazadas. Un descenso de las temperaturas está ayudando algo a los 3.600 bomberos que luchan contra las llamas. Un equipo de Televisión Española está en la zona.

Una red de supermercados las ha dejado de repartir en sus centros de Madrid y País Vasco.El objetivo es reducir la contaminación. España es el tercer país de Europa en consumo de bolsas de plástico.

Algunos hipermercados dejan de regalar las bolsas de plástico para reducir su impacto ambiental. El comercio se ahorrará más de cinco millones de euros y los consumidores creen que podría rebajarse "simbólicamente" el precio de la cesta de la compra a quien lleve su propia bolsa al supermercado. Nos lo ha dicho en 'La Mañana en Vivo' el portavoz de la OCU, Enrique García. También hemos preguntado su opinión a internatuas y ciudadanos (01/09/09)

Carrefour dejará de repartir bolsas de plástico de un solo uso en sus supermercados para reducir su impacto ambiental. Ecologistas en Acción denuncia en RNE el "impacto" para el medioambiente de estas bolsas. (1/09/09).

Un grupo de científicos españoles ha comprobado que el deshielo en el Ártico se está produciendo a un ritmo mucho más rápido de lo esperado, dentro de unas décadas no quedará hielo en verano.

  • Estos inquilinos se plantearon la autoconstrucción para no pagar hipoteca
  • La mayor ventaja de este material es el aislamiento térmico
  • Además, el coste del material sale mucho más rentable que el ladrillo