- Los aspirantes depositan su voto con ilusión en una jornada que califican de "histórica"
- Elecciones en Galicia, sigue la última hora en directo
El candidato del PPdeG a las elecciones gallegas, Alfonso Rueda, ha depositado su voto a las 11:30 en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra y ha asegurado a los medios de comunicación que tiene "buenas sensaciones" de cara al resultado de este domingo. El presidente de la Xunta ha mostrado su deseo de que todo "se desarrolle con normalidad" y ha afirmado que "hoy se decide el futuro de Galicia"
La líder del BNG, Ana Pontón, ha sido la primera de los candidatos a las elecciones autonómicas gallegas en depositar su voto. En el Centro Galego de Arte Contemporáneo, Pontón ha animado a la participación y ha pedido a los votantes que acudan a las urnas por la "Galicia que sueñan". "Hoy Galicia puede hacer historia”, ha indicado a los medios.
EFE/ Lavandeira Jr
Esta jornada de reflexión en Galicia deja una imagen inédita en los procesos electorales: los candidatos de los tres partidos que tienen ahora representación parlamentaria han coincidido en el homenaje a los 21 marineros fallecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo.
FOTO: Agencias
- La 1, Canal 24 horas, RNE y RTVE Noticias seguirán el desarrollo de las votaciones desde primera hora del domingo
- Desde las 19:50 horas y hasta conocer los resultados definitivos, especiales informativos en La 1, Canal 24 horas y RNE
- Especial 18F Elecciones Galicia en RTVE.es
El PNV ha celebrado en Durango su Asamblea Nacional. Arropado por la dirección del partido, han proclamado al candidato a lehendakari Imanol Pradales por unanimidad. Pradales ha agradecido a Urkullu su labor y ha subrayado que es el momento de huir de los populismos y apostar por la colaboración entre partidos.
IMAGEN: H.Bilbao / Europa Press
- Pradales, que sustituye a Iñigo Urkullu como candidato, encabezará la lista del PNV por Bizcaia
- Joseba Díez Antxustegi liderará la lista de Álava y en Gipuzkoa lo hará Bakartxo Tejeria
- El líder de Vox presenta en Pontevedra a los candidatos de su partido a las elecciones autonómicas del 18F
- Asegura que el PP está "acomodado" en la mayoría absoluta en Galicia y critica su "continuo auxilio" a Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha presentado este domingo en Pontevedra a sus candidatos para las elecciones del 18 de febrero. Abascal ha criticado a Feijóo por pedirle que no se presente a los comicios. Asegura que Vox defiende intereses que ningún otro partido tiene en cuenta y que lo intentarán igual que lo han hecho en otros territorios.
FOTO: Santiago Abascal, con los candidato de Vox a las elecciones gallegas. Adrián Irago / Europa Press
- El secretario general del PSOE ha clausurado la Convención Política que los socialistas han celebrado en A Coruña
- Sánchez se ha visto obligado a interrumpir temporalmente su intervención por la indisposición de uno de los asistentes
- De esta manera, ERC despejará las dudas que había sobre si la candidatura estaría encabezada por él o por Oriol Junqueras
- No se le proclamará oficialmente hasta que se aproxime la fecha de los comicios y se celebren primarias
- Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 8 de febrero el certificado de inscripción
- El presidente de la Xunta adelantó las elecciones al 18 de febrero
Feijóo insta a Vox a no concurrir en las elecciones gallegas: "Puede hacer perder la mayoría absoluta al PP"
- El líder del PP cree que Vox debería renunciar a presentarse en los comicios en los que cree no tiene opción
Rueda pide "parar" desde la "Galicia con sentidiño" la España "excluyente"
- El candidato del PPdeG a la Xunta recibe el respaldo de varios presidentes autonómicos de su partido
- (Actualización) En directo las Elecciones de Galicia 2024 minuto a minuto
El PP se ha volcado este domingo en la precampaña Gallega. Ocho presidentes autonómicos y un total de 11 barones han arropado a Rueda en su acto en A Coruña. Rueda agradece su apoyo, comparte que trabajarán por Galicia y también por España. El presidente de la Xunta ha defendido su gestión. El partido socialista gallego ha anunciado que estará en la manifestación del próximo domingo en defensa del mar. Que han convocado organizaciones ecologistas tras la crisis de los pellets. El BNG hoy ha logrado un acuerdo con Anovahistorico. Tras 12 años de ruptura el nacionalismo gallego acuerda colaborar para intentar hacer presidenta a Ana Pontón.
FOTO: El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda junto presidentes autonómicos participan en el acto del partido para analizar cómo "Construir España desde las comunidades autónomas". EFE/Cabalar
- Pontón aspira a ser la primera presidenta gallega mientras Besteiro insiste en que los socialista salgan a votar
- (Actualización) Elecciones de Galicia 2024 en directo
Podemos no irá en coalición con Sumar a las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero. Las bases del partido en Galicia rechazan el preacuerdo de su dirección autonómica con la plataforma de Yolanda Díaz. Eligen presentarse en solitario. Lo harán con la lista 'Transformar Galicia'. La candidata a la Xunta será la exconcejal de A Coruña Isabel Faraldo.
FOTO: Podemos Galicia
Ana Pontón, Portavoz Nacional del BNG y candidata a la presidencia de la Xunta para las próximas elecciones del 18 de febrero en Galicia, no despeja, en el informativo 24 Horas, si seguirá al frente del BNG de no llegar a liderar la Xunta de Galicia, pero ha asegurado que los gallegos quieren un cambio porque “hay una mayoría que está cansada de un PP que nos está dejando atrás.” Por lo que ha considerado que “va a ser clave unir en el BNG todo el voto del cambio." En relación con la irrupción de Sumar en el panorama político gallego y la propuesta de Marta Lois como candidata a estas elecciones por parte de Yolanda Díaz, solo ha querido añadir que son “una fuerza política que sabe que en democracia el pluralismo es un valor."
- La decisión final se conocerá en un acto oficial este miércoles en Santiago de Compostela
- La diputada en el Congreso podría compaginar su candidatura en Galicia con la preservación del escaño por A Coruña