- La lista de Al Sadr ha sido la más votada en cuatro provincias, incluida Bagdad
- La comisión electoral ha anunciado el resultado de diez de las 18 provincias
- El grupo de Al Abadi no se ha impuesto en ninguna de las diez provincias
- El bloque opositor ha obtenido 104 de los 222 escaños en juego
- La mayoría parlamentaria en la cámara malasia se sitúa en 112 escaños
- Mahathir de 92 años se convierte en el primer ministro más anciano del mundo
Dimitri Medvedev repite como primer ministro de Rusia para acompañar el nuevo mandato de Putin
- La Duma, el Parlamento de Rusia, aprueba su nombramiento por amplia mayoría
- Entre 2008 y 2012, presidió el país mientras Putin ejercía de primer ministro
- El tándem suma una década al frente de Rusia y se prevé que continúe hasta 2024
- El exfraile franciscano lo afirma tras visitarle en la cárcel, donde lleva un mes
- Asegura que el expresidente brasileño se encuentra con "entusiasmo y vigor"
- El Partido Republicano del Pueblo y otras tres formaciones formarán una coalición
- Los socialdemócratas se unen a conservadores, islamistas moderados y liberales
- Tratarán de ganar al 40% de los votos que tendría la coalición del AKP de Erdogan
El candidato conservador a la Presidencia de Paraguay por el Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, "Marito", ha ganado las elecciones celebradas este domingo con el 46,49% de votos, cuatro puntos por encima de su rival de centro izquierda, según ha anunciado el Tribunal Superior Electoral. La participación ha rondado el 64% de los más de cuatro millones de paraguayos convocados a votar. (23/04/2018)
Paraguay celebra elecciones presidenciales. Las encuestas dan como favorito al conservador Mario Abdo, que lleva 22 puntos de ventaja sobre Efraín Alegre, su rival de centroizquierda.
- Con el 46,49% de los votos, Benítez recoge el testigo de Horacio Cartes
- En segundo lugar queda la coalición de izquierdas Ganar, con un 42,72% de votos
- La elevada pobreza (26,4%), será el reto del sucesor del presidente saliente
- Ha hecho estas declaraciones antes de viajar a Cuba para reunirse con Díaz-Canel
- Reitera que detrás de las críticas a su Gobierno está la Administración Trump
- Alega que responsables de la campaña de Trump se confabularon con el Kremlin
- Eso constituyó "un acto de traición sin precedentes" en Estados Unidos
- Estaban previstas para noviembre de 2019
- Había negado en varias ocasiones el temor de la oposición el adelanto electoral
- El dirigente, de 56 años, es considerado el padre de la independencia del país
- Ha sido seis veces primer ministro y ya fue en una ocasión presidente en 1998
- Son las primeras elecciones desde que Montenegro se unió a la OTAN en 2017
Al Sisi es reelegido presidente de Egipto casi por unanimidad y con una participación del 41,5 %
- Ha logrado el 97,08 % de los votos, unos 22 millones de un censo de 60 millones
- Con todos sus rivales presos o retirados, el triunfo del exmilitar se daba por seguro
- En un discurso, ha prometido avanzar hacia "el desarrollo y la estabilidad" del país
- Ha vencido con el apoyo del 60,66 % de los votantes, escrutadas el 90,62 %
- Su adversario, Fabricio Alvarado, ha obtenido el 39,33% de los votos
- Ha habido una abstención del 33,09 %
- Está previsto que Al Sisi sea reelegido frente a su único rival, Musa Mustafa
- Los resultados oficiales serán anunciados el próximo día 2 de abril
- Estas elecciones son vistas como un referéndum sobre la figura de Al Sisi
Al Sisi no tiene rivales
- Los candidatos que podían hacerle sombra se retiraron o están en prisión
- Un conocido aliado es el único adversario del actual presidente en las urnas
- El ministro de Exteriores ve ‘falta de madurez política’ en la oposición
Las urnas han abierto en Egipto desde este lunes hasta el miércoles para que 59 millones de electores elijan al presidente del país. Sin rivales de peso, Abdel-Fatah Al Sisi, el actual mandatario, tiene garantizada la reelección. La oposición ha llamado al boicot de los comicios por considerarlos una farsa.
La OSCE denuncia falta de competencia real en las presidenciales rusas
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este domingo, tal y como era de esperar. Según la Junta Electoral, 56 millones de rusos han dado su voto al líder, que ha obtenido su mejor resultado en 18 años. "Somos un equipo, necesitamos estar unidos para avanzar", dijo el presidente el domingo tras conocer el resultado. Por su parte, el principal líder de la oposición que se pudo presentarse a los comicios, Pavel Grudinin, ha rechazado los resultados y ha señalado que estas elecciones han sido "las más sucias" desde la caída de la Unión Soviética.
Putin es reelegido para un cuarto mandato con más del 76% de los votos
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha obtenido el 76,67% del apoyo de los electores en las elecciones presidenciales celebradas este domingo, con el 99,80% de los votos escrutados, y podrá permanecer en el Kremlin por un nuevo mandato de seis años, hasta 2024.
Aunque la victoria de Putin se daba absolutamente por descontada, el apoyo recibido es el mayor de su historia y muy superior al 63,6% que obtuvo en las últimas elecciones de 2012 y al 71,31% de los comicios de 2004.
Putin ha recibido más del 90% de los votos en cinco regiones o repúblicas del país, entre ellas Crimea, que celebraba el cuarto aniversario de la anexión rusa y cuyos habitantes participaron por vez primera en unas presidenciales. También superó el 70% de apoyos en las dos principales ciudades del país, Moscú y San Petersburgo, tradicionales graneros de la oposición más radical al Kremlin.
De este modo, Putin ha resultado elegido para un cuarto mandato presidencial, pues ya cumplió dos mandatos consecutivos de cuatro años como presidente entre 2000 y 2008. Entonces, impedido de optar a un tercer mandato, colocó en la presidencia a uno de sus fieles, Dimitri Medvedev, mientras él manejaba los hilos desde el cargo de primer ministro, y en 2012 volvió a ser elegido presidente.