Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El miércoles 15 de diciembre comienza en todo el país la administración de las dosis a la población entre 5 y 11 años. En La Hora de la 1 hacemos un recorrido por algunas comunidades para conocer de cerca cómo será la vacunación de los más pequeños de la casa.

Además, el Ministerio de Sanidad insiste en la importancia de seguir priorizando las dosis de refuerzo en los mayores de 60 años, que es el colectivo más vulnerable.  Entre el mes de diciembre y enero España recibirá en torno a 2.5 millones de dosis pediátricas de Pfizer/BioNTech.

Llega el turno de la vacunación contra la COVID-19 a los más pequeños. En la mayoría de comunidades empezarán el miércoles con los de 9, 10 y 11 años. También los mayores de cinco años que tengan alguna enfermedad que les haga vulnerables ante el virus. En Andalucía, Aragón o Cantabria ya se puede pedir cita. En el resto, a partir de este martes.

Foto: REUTERS/Corinna Kern

Ya han llegado a España las primeras vacunas para los niños de 5 a 11 años y la campaña comenzará el próximo miércoles, en la mayoría de las comunidades en centros sanitarios y vacunódromos. Solo en cuatro autonomías será en los colegios: en LA Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura y Andalucía, donde se recurrirá a las escuelas solo en zonas rurales.

[Coronavirus: última hora

Foto: REUTERS/Matthias Rietschel

La vacunación contra la Covid reduce la gravedad del virus, pero no evita el contagio ni desarrollar Covid persistente. Cada paciente sufre una media de 36 síntomas debido a esta enfermedad sobre la que nos cuenta más Cristina García.