Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los casos están disparados y la mayoría son de la variante ómicron. Más contagiosa y, según los datos actuales, parece que menos mortal. Esto, según algunos expertos, podría indicar que ha habido un cambio de tendencia y podría estar cerca el fin de la pandemia. Otros expertos, remarcan que la vacunación es crucial ahora para disminuir los efectos del COVID.

[Coronavirus: última hora en directo]

FOTO: Cientos de personas esperan para vacunarse en el centro de La Fira de Barcelona. EFE/Alejandro García

Se cumple un año del inicio de la campaña de vacunación en España. Se han administrado más de 84,5 millones de vacunas y hay más de 37,8 millones de personas con la pauta completa, casi el 90% de la población mayor de 12 años. Ya se está vacunando a los niños de entre 5 y 11 años. En cuanto a la dosis de refuerzo, el 43,6% de la población mayor de 40 años ya la tiene.

Foto: Cientos de personas esperan en la cola para hacerse un test de antígenos o vacunarse con la primera dosis en el Teatro Romea de Murcia (EFE/ Marcial Guillén)

Los países europeos celebran la Navidad sin poder frenar los contagios y con importantes restricciones, muchas de las cuales se alargarán hasta finales de enero. Los sitemas sanitarios están muy presionados. En Francia, los médicos creen que dentro de una semana pueden alcanzar los 100.000 contagios diarios. En todo el mundo, en las últimas 24 horas se han registrado casi 750.000 contagios nuevos. En Nueva York hacen pruebas gratuitas de antígenos. En la ciudad han marcado un nuevo récord de contagios con más de 44.000. Otros diez estados del país han establecido registros históricos. En San Francisco miles de viajeros han pasado la Navidad en el aeropuerto al no poder viajar porque las aerolíneas tenían a parte de las tripulaciones afectadas por la COVID-19.

Foto: Puesto móvil para realizar test de antígenos en Lisboa (EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES)

Muchas personas se han aislado voluntariamente porque están esperando el resultado de un test, lo que ha agudizado el ingenio a la hora de buscar formas originales y divertidas para pasar la Nochebuena lo mejor posible.

Foto: Tres miembros de una familia de Vitoria charlan por videoconferencia con otros familiares antes de la cena de Nochebuena (EFE/David Aguilar)

Lainmunóloga Carmen Cámara explica a TVE que sí es recomendable hacerse un test de antígenos u otra prueba de COVID antes de una reunión familiar en estas fechas navideñas. Explica que los test no son menos efectivos ahora que antes, pero que el hecho de que estemos vacunados hace que sea más probable dar un falso negativo cuando estamos contagiados porque hace falta tener más carga vírica y síntomas para que de positivo. Pero aclara que, aunque tengamos un falso negativo, "el test correlaciona muy bien con la capacidad de contagio" y la capacidad de contagio es "bajísima".

España batió este martes su récord de contagios diarios en la pandemia,  con casi 50.000 positivos, y la incidencia acumulada ya roza los 700 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Con los centros de salud saturados, Madrid ha decidido dar por válidos los positivos de los test de autodiagnóstico y solo hará PCR si el paciente tiene más de 38 de fiebre o dificultad para respirar. En Cataluña, la Generalitat ha dado marcha atrás y ya no obligará a hacer cuarentena a los contactos estrechos de un positivoSe alinea así con el criterio de la Comisión de Salud Pública.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Foto: EFE/JAVIER ETXEZARRETA