Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Ávila, un centenar de personas están en observación tras la muerte de un hombre de 74 años por la picadura de una garrapata que le contagió de fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Es la segunda víctima mortal en nuestro país por este virus.
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es uno de los virus que pueden transmitir las garrapatas, según los expertos su origen es africano y llegó a Europa hace 50 años a través de aves migratorias. Pero no todas las garrapatas transmiten este virus.

Un hombre de 74 años ha muerto en Ávila por la fiebre Crimea-Congo tras participar en julio en una actividad cinegética en la localidad pacense de Helechosa de los Montes, donde sufrió la picadura de una garrapata, han informado fuentes de la Consejería de Sanidad de Castilla y León.
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó la infección por el virus Crimea-Congo del afectado, quien falleció este miércoles de madrugada en el Complejo Asistencial de Ávila.

Una investigación española ha constatado que los supervivientes al ébola generan unos anticuerpos "en pequeña cantidad", denominados "unicornio", que son capaces de identificar las zonas vulnerables del virus y neutralizarlo, un primer paso para obtener una vacuna eficaz para todas sus variantes.
Han sido los investigadores del Servicio de Microbiología y del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid los que han conseguido este hallazgo tras investigar muestras de tres pacientes infectados por el virus y que han sido tratados en España.