Han detenido a una mujer en Ondarroa y a un hombre en Jaca.
Hasta el momento hay siete detenidos, cinco declararán mañana en la Audiencia Nacional.
- Dos zulos han sido localizados en una zona de monte de Ondarroa
- De él han sacado varias bolsas y unas fiambreras de plástico
- Además, han registrado un caserío del barrio de Goimendi
En ellos ETA guardaba material explosivo para sus atentados. Son ya tres los escondites encontrados desde la detención esta semana de un presunto comando . Mañana pasarán a disposición judicial.
Están supuestamente relacionadas con los cinco presuntos miembros de ETA detenidos el pasado martes en el País Vasco.
En la operación se han incautado armas, material para fabricar explosivos y droga.
La Ertzaintza ha practicado nuevas detenciones en la localidad vizcaína de Ondárroa relacionadas con la captura, este martes, de un presunto comando de ETA. Usoa Zubiría qué sabemos a esta hora.
- Se trata de Urtza Alkorta y Zumbeltz Bedialauneta
- Alkorta figuraba en las listas de ANV por Ondarroa, posteriomente ilegalizadas
- Concluye el registro de una vivienda y buscan un zulo en las inmediaciones
- El pasado martes la policía autonómica detuvo a cinco 'legales' de la banda
- Los detenidos tenía 39 bolsitas de cocaína listas para su venta
Los cinco estarían detrás del atentado que destrozó, en septiembre de 2008, la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa.
El departamento de Interior del Gobierno vasco ha difundido las imágenes del arresto de cinco presunto etarras esta madrugada en el País Vasco, en una operación llevada a cabo por la nueva fuerza antiterrorista integrada en la Ertzaintza. (26/01/10)
- Se ha localizado una pistola y medio kilo de material explosivo en los registros
- El material se ha hallado en el piso donde vivía Ibon Iparagirre Burgoa
Ver también:Ver también: Otras operaciones de la Ertzaintza
Los cinco presuntos etarras detenidos durante la noche están ya en dependencias de la Ertaintza en Vitoria. Durante la mañana han estado presentes en varios registros en los que, se ha encontrando diverso material. Desde el Gobierno y desde el PP han felicitado a la Ertzaintza por esta operación. El presidente, Rodríguez Zapatero ha dicho que este es el camino mientras ETA no deje las armas. Mariano Rajoy ha vinculado las detenciones al acuerdo que firmó su partido con los socialistas en el País Vasco.
Los cinco presuntos etarras detenidos durante la noche están ya en dependencias de la Ertaintza en Vitoria. Durante la mañana han estado presentes en varios registros en los que se ha encontrando diverso material
- El PSE-EE vincula el golpe a ETA con el cambio de estrategia de la Ertzainzta
- El PNV dice que la policía habrá "cumplido bien con su trabajo" si se les imputa
Ver también: La Ertzaintza detiene a cinco presuntos terroristas / Operaciones de la Ertzaintza
- La de este martes, con cinco detenidos, es la primera desde marzo de 2009
- Entre 2003 y 2007, la policía vasca no arrestó a ningún miembro de ETA
- A lo largo de su historia, ha desmantelado varios comandos terroristas
- Forman parte de un comando no fichado que daría apoyo a otros mas grandes
- Están implicados "con claridad" en el ataque contra la Ertzaintza en Ondarroa
- Algunas fuentes sitúan a Iparaguirre tras el asesinato de un militar en Santoña
Ver también: Rajoy atribuye el golpe a ETA al pacto político / Operaciones de la Ertzaintza
La Ertzaintza detiene a cinco presuntos miembros de ETA en la primera operación antiterrorista de la unidad creada por el Gobierno vasco del socialista Patxi López.
La policía vasca ha detenido esta madrugada a cinco personas en Vizcaya y Guipúzcoa en una operación antiterrorista, entre ellas a Ibai Iparaguirre Burgoa, a quien se vincula con los ataques a la comisaría de la policía vasca en Ondarroa y a la Caja Vital en Vitoria. Fuentes de la lucha antiterrorista han relacionado también a este detenido con el asesinato de un brigada del Ejército en Santoña (Cantabria), ocurrido un día después de los dos citados; sin embargo, la policía vasca, según fuentes de la misma, considera en principio que Ibai Iparaguirre no estuvo vinculado al asesinato de Santoña, pero sin descartarlo completamente (26/01/2010)
- Además de las fotos subieron al escenario con un cartel de 'Amnistía'
- Por la tarde la Ertzaintza retiró varios carteles de la Plaza de la Constitución