Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Lo ha anunciado el consejero vasco de Interior tras la muerte de un joven en Bilbao por el impacto de una pelota de goma durante los incidentes posteriores al partido entre el Athletic y el Shalke alemán. Rodolfo Ares ha dicho que se investigará hasta el final.

Esta tarde se ha celebrado en Bilbao el funeral por la muerte de Iñigo Cabacas, el seguidor del Atlhletic al que alcanzó una pelota de goma de la Ertzaintza. El consejero de interior ha reconocido que pudo haber negligencia en la actuación policial.

El asesinato de Joseba Pagaza-urtundua tardó mucho en resolverse y fue gracias a la División Antiterrorista de la Ertzaintza. Allí se guardaba una taza en la que estaba el ADN del etarra que disparó contra él en una cafetería. Esa división tiene una zona restringida en la que se custodian ese tipo de pruebas que ayudan a resolver crímenes de ETA.

La Ertzaintza ha creado un Grupo Especial que actúa en las vías cercanas a la frontera con Francia. Lo hacen de paisano, sorprendiendo a los delincuentes, e improvisando controles en plena autopista. Se trata de evitar que burlen los controles fronterizos. En el cuerpo se les conoce como "los alemanes" porque en Baviera opera un grupo policial similar

La Ertzaintza es la primera policía de España que hace contra-vigilancia a las mujeres víctimas de violencia de género. Es decir, vigilan al maltratador y a su víctima sin que la mujer sepa que está siendo vigilada. 135 agentes aplican las técnicas utilizadas en la lucha contra el terrorismo para garantizar la seguridad de estas mujeres. Hoy les hemos acompañado en uno de sus servicios.

El anuncio de ETA de dejar la violencia cambia la situación en nuestro país y en el País Vasco, pero también la vida cotidiana de muchas personas.

Esta tarde en Rekalde, Bilbao cientos de jóvenes se han enfrentado a un fuerte dispositivo policial para evitar el derribo del centro juvenil Kukutza, desalojado el miércoles por orden judicial. El derribo ha comenzado sobre las 5 de la tarde y hasta el momento hay 25 detenidos.

La Ertzaintza ha desmantelado un grupo organizado dedicado presuntamente a evadir el pago del IVA. La investigación, en curso todavía, no ha determinado la cantidad total defraudada a la hacienda estatal y vizcaína, que afectaría al pago del IVA, pero se sabe que solo en lo que va de año supera los dos millones de euros. Se habrían realizado transacciones comerciales mediante empresas pantalla y con facturas falsas. En total ha sido 12 las personas detenidas que a esta hora permanecen libres con cargos y bajo control judicial. La Ertzaintza ha registrado una docena de firmas en seis provincias. El presunto cabecilla de la red sería un ciudadano extranjero residente en el Pais vasco que contaría con testaferros en Cantabria. El Servicio de Vigilancia Aduanera investiga también el supuesto desvío de fondos por parte de los arrestados a China y Hungría. La operación culmina seis meses de investigaciones y es una de las más importantes llevadas a cabo por la Ertzaintza fuera del País vasco.