Los lienzos de la artista Nisa Goiburu son "poesía visual" como a ella le gusta decir. Una mezcla de pintura y escultura que le sirven como permanente palanca para compartir sus inquietudes.
El pintor Juan Genovés, de 89 años, expone junto a sus tres hijos en el Centro Niemeyer de Avilés. Los temas de la exposición, titulada 'La unidad dividida por cero', son dos de sus favoritos: la geometría y el drama humano.
- La escultura rebasa el precio histórico que alcanzó el cuadro de David Hockney Portrait of an Artist (Pool With Two Figures)
- Con esta pieza, Koons vuelve a recuperar el récord de un artista vivo que tuvo en 2013 con su Balloon Dog (Orange)
Augusta Savage fue una escultora afroamericana asociada con el Renacimiento de Harlem y una reconocida profesora cuyo estudio resultó de vital importancia para una generación de artistas que llegaron a ser muy conocidos en todo Estados Unidos.
Además, trabajó activamente a través de su arte por la igualdad de los derechos del pueblo afroamericano.
El documental Leonardo, quinto centenario se estrena este lunes y martes en los cines para mostrar la gran influencia del pensamiento de Da Vinci en el mundo contemporáneo. Además, descubre facetas pocos más desconocidas del genio, como la musical.
Carles Mesa charla con el escultor José Luis Fernández, creador, entre otras muchas obras, del preciado cabezón que se entrega a los ganadores de los Premios Goya.
Carles Mesa charla con el escultor y joyero Lorenzo Quinn. Con él conversamos sobre su obra y su trayectoria artística.
Una exposición con obras y documentos de Eduardo Chillida estrena el renovado museo dedicado al escultor en la localidad guipuzcoana de Hernani. Después de más de ocho años cerrado, hoy ha abierto sus puertas al público, Usoa Zubiria.
Alberto Giacometti, uno de los máximos exponentes del arte abstracto, protagonista en el Museo del Prado. Hasta primeros de julio, varias obras del suizo sobre todo esculturas van a mirarse cara a cara con algunas de las grandes obras que cuelgan de las paredes de la pinacoteca madrileña.
- Obras del suizo Giacometti conversan con pinturas de Velázquez, El Greco o Tintoretto en las salas del Prado
- La exposición de 18 esculturas y 2 óleos se enmarca en la celebración del bicentenario del museo
Este martes familiares y amigos van a despedirse de Martín Chirino. La capilla ardiente con los restos mortales del escultor canario se ha instalado en el tanatorio de La Paz de Madrid. El también académico de las Bellas Artes fue uno de los artistas españoles más importantes del siglo XX junto a, por ejemplo, Pablo Serrano o Antonio Saura. Chirino, uno de los fundadores del Grupo El Paso de 1957, fue uno de los máximos exponentes del arte abstracto de nuestra historia que hizo del viento su seña de identidad.
- El artista, Premio Nacional de Artes Plásticas en 1980, ha fallecido en Madrid en un hospital en el que ingresaba de forma periódica
- Su obra se exhibe en el Metropolitan Museum Art, Guggenheim de Nueva York, el Reina Sofía o en el MACBA de Barcelona
- El director de ARCO sobre el 'Ninot' del rey: "Es injusto para los 800 artistas que exponen que dos se lleven todo el crédito"
La familia de Eduardo Chillida ha anunciado la reapertura del Museo Chillida Leku, en Hernani, coincidiendo con el 95 aniversario del nacimiento del escultor.
Una reapertura que va a suponer una nueva etapa para el museo que guarda la muestra más amplia y representativa del artista
El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela vuelve a ser visitable desde este miércoles tras un complejo de restauración mediante el cual ha recuperado sus colores originales. Las entradas cuestan 10 euros por persona y hay 100 gratuitas al día, mientras que los santiaguenses podrán entrar gratis los domingos.
- Una muestra en el Museo de Escultura de Valladolid recoge la visión del demonio en el arte de los pintores flamencos
- Decenas de pequeñas figuras, grotestas y deformes, conforman obras que pivotan sobre el pecado y las tentaciones
- Es uno de los máximos exponentes de la escena escultórica actual en el mundo
- Es Premio Nacional de Artes Plásticas y el Premio Velázquez de las Artes
- 'Imprescindibles' repasa la trayectoria del escultor catalán el domingo 16 de diciembre a las 21:30h
- Una exposición en el Reina Sofía muestra obras de la Bienal de Venecia del 76 que fue altavoz contra el franquismo
- Dedica otro apartado a la contracultura urbana y semiclandestina de los pasos previos a la democracia en España
José María Cruz Novillo es el padre del diseño español. Medalla al mérito de las Bellas Artes, Premio Nacional de Pintura y académico de la Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando y Premio Nacional de Diseño, su trabajo forma parte de la imagen gráfica de nuestro país. Su faceta de escultor es menos conocida y es la que rescata ahora la galería Espacio Primavera 9 para abrir el periodo de celebración de sus sesenta años de profesión "Esculturas de tiempo, espacio, luz, sonido, broce, aluminio, madera y papel". Hablamos con él.