Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La fiebre del turismo espacial se extiende entre los rostros más conocidos. Esta vez, la cantante Katy Perry es una de las seis mujeres que ha integrado la última misión tripulada del cohete New Sephard de la empresa Blue Origin. El vuelo ha tenido lugar este lunes, retransmitido en directo por la compañía del magnate Jeff Bezos a través de sus redes sociales y su página web.

Ha sido la primera misión turística espacial compuesta íntegramente por mujeres desde que Valentina Tereshkova despegara en solitario en 1963, aunque la cosmonauta soviética era ingeniera y piloto, a diferencia de las nuevas viajeras. Se trata del undécimo vuelo tripulado del New Sephard y el trigésimo primero en la historia del programa, que ya ha transportado a otras 52 personas más allá de la línea de Kárman, el límite internacional del espacio situado a 100 kilómetros de altitud. Blue Origin lidera, junto a SpaceX, de Elon Musk, y Virgin Galactic, de Richard Branson, el lucrativo negocio de llevar a millonarios fuera de la atmósfera terrestre. Es un mercado exclusivo, reservado para quienes pueden pagar experiencias que cuestan millones de dólares.

Aunque no los veamos a simple vista, en el espacio hay satélites orbitando la Tierra que utilizamos prácticamente todos los días. Sirven para muchos ámbitos, también para la seguridad y defensa. Por eso, hoy en día y más allá de los dominios que ya conocemos —el de tierra, mar y aire—, la carrera por el espacio está siendo fundamental. Cuando se habla de este tema, enseguida viene a la mente un nombre: Elon Musk, pero España y Europa también buscan su hueco en esta revolución de los satélites. Foto: EFE/ Juanjo Martín/ ov

Nos ha tenido preocupados el posible impacto de un asteroide contra la Tierra. Juan Luis Cano coordina el servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, la Agencia Espacial Europea.

Los astronautas de la NASA Suni Williams Butch Wilmore han hablado sobre su inesperada estancia de más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde quedaron varados tras fallar la nave de Boeing que los iba a llevar de vuelta a la Tierra al terminar una misión que inicialmente iba a durar ocho días.

Ante una sala repleta de reporteros en Houston (Texas), los astronautas han contado cómo se sintieron al regresar a la Tierra el pasado 18 de marzo y han compartido su análisis sobre los fallos en la nave Starliner que los dejó atrapados desde el pasado mes de junio en el laboratorio espacial.

Wilmore, de 62 años, ha asegurado que él mismo carga parte de la responsabilidad por lo sucedido: "Hubo preguntas que yo, como comandante de la nave espacial, debería haber hecho y no hice en su momento. No sabía que debía hacerlo". "Las respuestas a esas preguntas podrían haber cambiado el rumbo", ha insistido el astronauta, que se recupera con su familia en Texas.

Ha ascendido durante 18 segundos, después ha perdido el control y a los 30 segundos ha terminado estrellándose de forma controlada en el mar. El lanzamiento estaba programado para el 24 de marzo, pero ha tenido que retrasarse por las condiciones meteorológicas.

A pesar de la corta duración, la empresa considera que este vuelo ha permitido recoger varios datos de vuelo que ayudarán en próximas misiones. No ha conseguido salir de la órbita, por lo que no se ha convertido en el primer lanzamiento orbital de una empresa privada europea. Una carrera que sigue abierta y en la que también está el Miura 5 de la española PLD Space.

Foto: Wingmen Media via AP

Los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, de modo que bloquea parcial o totalmente la luz del astro. Este 29 de marzo, desde España se podrá ver un eclipse solar parcial, de mayor magnitud, a medida que nos acercamos al noroeste. Se desarrollará durante la mañana y durará unas dos horas. Para disfrutarlo con precaución, es fundamental no mirar al Sol directamente, sino emplear gafas certificadas para este fin.

  • Arkadia Space es la primera empresa aeroespacial europea en probar en el firmamento motores de propulsión con combustible verde
  • La compañía tiene su sede en el aeropuerto de Vilanova de Alcolea, en Castellón