- De los 21 millones de personas que trabajan en el sector en Europa, solo el 9% son mujeres. En España, el 8,8%
- Navarra es la Comunidad Autónoma que más mujeres emplea con un 16%, la que menos La Rioja con un 3,3%
Declarado un nuevo brote, esta vez en un campamento de idiomas de Ciudad Real con tres positivos, una monitora y dos menores.
8 nuevos contagios POR covid-19 en la región, de ellos tres importados de Ecuador, Palma de Mallorca y Almería, y uno de un residente de la residencia de mayores "La Serena" de Castuera (Badajoz)... El paro que ha bajado en Extremadura en 2.551 personas en el pasado mes de julio, respecto al mes anterior... Ayer encontraron el cuerpo sin vida de Valentín Burgos Gil, el anciano de 91 años que desapareció el pasado 29 de julio en la localidad cacereña de Deleitosa.
Salut farà a partir d'avui i fins dissabte unes 9.000 proves PCR per detectar persones positives en coronavirus a Sabadell, Terrassa i Ripollet; els municipis del Vallés Occidental on s'ha detectat un increment de casos en les últimes setmanes i on el risc de rebrot continua sent elevat. L'objectiu és evitar haver de prendre noves restriccions.
NISSAN i els sindicats fan un últim intent per trobar un acord de cara al tancament de les plantes a Barcelona. El termini acabava a mitjanit, però sabem que les converses continuen a aquesta hora.
L'atur baixa a Catalunya per primer cop des de l'inici de la pandèmia. Ho ha fet en més de 15.000 persones. El govern es mostra optimista però els sindicats alerten sobre l'elevada temporalitat dels contractes signats.
Sobre la sortida d'Espanya de Joan Carles primer el president de la Generalitat, Quim Torra, ha demanat l'abdicació del seu fill Felip sisè.
Vicente Moreno és el nou entrenador de l'Espanyol, avui serà presentat de manera oficial. Procedent del Mallorca arriba amb l'objectiu de tornar l'equip a primera divisió.
A la una de esta tarde se reúne el comité de seguimiento de la pandemia. Sobre la mesa, la continuidad de Totana en la fase 1 flexibilizada. En Mazarrón, el alcalde, Gaspar Miras reconoce que tienen problemas para que los positivos de otras nacionalidades detectados en el municipio guarden la cuarentena. Por otra parte, los sindicatos insisten en reclamar al ejecutivo que ponga en marcha las medidas pactadas para paliar los efectos de la crisis tras conocer el dato de paro registrado de julio. Murcia, con 1.309 desempleados más, ha sido una de las tres comunidades dónde aumentó el pasado mes.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles, temperaturas significativamente altas en zonas del cuadrante suroeste peninsular y en el sur de Galicia, así como algún intervalo de viento intenso en el área del Estrecho. El cielo estará poco nuboso o despejado en la mayor parte de la Península y en Baleares. No se descarta alguna precipitación débil en el litoral catalán y en el área del Estrecho. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso o despejado en el sur. Temperaturas diurnas en ascenso en la mayor parte de la Península y en el archipiélago balear, que será notable en el entorno del alto Ebro y en el Pirineo occidental. En Canarias, los valores térmicos cambiarán poco.
Aún no se conoce con certeza dónde se encuentra el rey emérito. Algunas fuentes hablan de República Dominicana y otras de Portugal.El presidente del Gobierno ha defendido la monarquía constitucional. Esa salida del rey emérito fue una operación diseñada hace varias semanas entre la Moncloa y la Zarzuela. Los Ministros de Podemos se han quejado de que no sabían nada. Los reyes Felipe y Letizia irán junto a sus hijas a Mallorca este fin de semana. En el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones, Pedro Sánchez ha hecho balance de su legislatura. Asegura Sánchez que solo un nuevo acuerdo presupuestario permitirá iniciar la recuperación. El paro bajó en julio, en casi 90.000 personas: un 2,3%. Los casos de COVID-19 han superado los 300.000 en España. Cinco laboratorios están en la fase final para conseguir la vacuna contra la COVID-19: ya la están probando en personas. Al menos 70 muertos y en torno a 4.000 heridos tras varias explosiones en un almacén de explosivos en el puerto de Beirut, en el Líbano. En deportes Iker Casillas ha anunciado que se retira.
Informativo Teruel 05/08/20
-Los datos del Covid-19 en Teruel suman 12 nuevos casos en la provincia, de los que 4 son de Teruel capital. El número de hospitalizados sigue siendo de 47 personas, 39 en Teruel y 8 en Alcañiz.
-El Gobierno de Aragón está reestudiando su anuncio de presentar una "denuncia penal" contra la residencia "La Inmaculada" de Burbáguena, a la que la semana pasada acusaba de "indicios de delito" en su gestión.
-En Burbáguena ayer los bomberos de Calamocha desinfectaron parte de la residencia de la Cruz Blanca en la localidad, donde ya hay 81 infectados (65 residentes y 16 trabajadores) y 5 ancianos han muerto con síntomas compatibles.
-El Colegio de Médicos, la Federación Vecinal y la plataforma "Teruel Existe" han pedido formalmente a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, una reunión para redimensionar el proyecto del nuevo hospital de Teruel. La petición principal son más camas y más habitaciones individuales, ya que eso conllevaría mejoras en todos los parámetros del nuevo edificio.
El sector, uno de los más vulnerables ante la COVID-19, cree estar mejor preparado para evitar los contagios, aunque las asociaciones de trabajadores denuncian falta de personal y de equipos. El Gobierno asegura que los brotes en residencias están controlados.
- La ministra de igualdad asegura que la decisión sobre la salida del rey emérito no la ha tomado el Gobierno de coalición
- "La huida de Juan Carlos de Borbón es una actitud indigna viniendo de un jefe del Estado", según Irene Montero
Pilar Garrido, diputada de Unidas Podemos en el Congreso y responsable de Políticas Sociales en la formación, ha comentado que la comparecencia de Pedro Sánchez “ha dejado mucho que desear”: “Sus argumentos son endebles y ha faltado información que la ciudadanía desea tener”. Garrido ha explicado que “la huida” del rey emérito en estos momentos “debilita a la monarquía”. “A Juan Carlos I le tocaba quedarse en la patria que tanto quiere para hacer frente a los posibles delitos que le imponga la justicia, como cualquier ciudadano”, ha puntualizado en el programa 24 horas de RNE.
Sobre la marcha del rey emérito de España, Garrido ha sostenido que no ha sido una decisión del Gobierno sino del PSOE y que no es compartida por Unidas Podemos”. Es una “muy mala noticia”, ha insistido. “La excusa de las manzanas podridas ya no sirve”, ha comentado la diputada de la formación morada que ha indicado que Juan Carlos “personifica a la monarquía y, por tanto, son inseparables”. “La institución de la monarquía, durante muchos años, no responde a los requerimientos de transparencia y valores democráticos que deben imperar en España en el siglo XXI”, ha destacado.
En cuanto a las negociaciones para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, Garrido ha indicado que “la hoja de ruta la fija el acuerdo de Gobierno y busca profundizar en una España igualitaria” y, por ello, ha considerado que se debe buscar socios que apoyen esos futuros presupuestos. “La mayoría parlamentaria que apoyó al Gobierno es la que puede sacar adelante unos presupuestos progresistas. Debemos decidir cómo queremos salir de la crisis y desde Podemos queremos hacerlo con más justicia social, algo difícil con algunas fuerzas políticas que se apoyan en Vox”, ha revelado la responsable de Políticas Sociales de Unidas Podemos.
“Es un Gobierno fuerte que durará mucho, pero está formado por fuerzas políticas diferentes y en algunos momentos fijarán sus posiciones, que son distintas”, ha destacado Garrido.
La empresaria no tendrá que asistir a declarar a la Audiencia Nacional el próximo 8 de septiembre. El juez García Castellón le ha autorizado a declarar de forma telemática. Larsen está siendo investigada por un supuesto encargo al comisario jubilado José Manuel Villarejo. El juez quiere saber si la amiga íntima de don Juan Carlos pagó a Villarejo para que investigase a un asistente personal, como consta en los audios del comisario. En esas conversaciones, Larsen habría desvelado los negocios que Juan Carlos I tendría en Suiza en los que presuntamente la habría utilizado de testaferro y que el monarca cobró supuestamente comisiones ilegales. La Audiencia Nacional archivó provisionalmente esa parte de la investigación y, aunque ahora el juez no reclama ninguna información a Suiza, no cierra la puerta a ampliar la investigación. Hoy por hoy, es la fiscalía del Supremo, donde está aforado el rey, en colaboración con Suiza, la que investiga si el rey Juan Carlos pudo cometer algún presunto delito tras su abdicación, una investigación aún en fase previa. Informa Araceli Sánchez.
Las reacciones a la salida de España de Juan Carlos I han seguido sucediéndose desde todas las formaciones políticas. El principal partido de la oposición, el Partido Popular, ha apuntado al Gobierno al considerar “lamentable” que Pedro Sánchez no haya defendido al rey de los ataques de Unidas Podemos y les acusa de deslealtad por no avisar a los populares de la marcha de Juan Carlos I. En Ciudadanos insisten en defender las instituciones frente a los ataques del “populismo” y ha respaldado el “gesto ejemplar” del Felipe VI. Vox culpa a Sánchez e Iglesias de cuestionar a la monarquía para tapar sus errores. Mientras, el Partido Nacionalista Vasco ha lamentado que el rey emérito se haya marchado sin dar ninguna explicación. Junts, Bildu o ERC han pedido que Carmen Calvo o Pedro Sánchez comparezcan en el Congreso para explicar cómo se fraguó lo que llaman “la fuga”.
La Conferencia Episcopal, en un comunicado, ha dicho respetar la figura del rey emérito y le ha agradecido su contribución a la democracia y a la concordia. También han manifestado su agradecimiento a Felipe VI por su “fiel cumplimiento de los principios constitucionales”.
Informa Verónica Muñoz.