Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La compra de las mascarillas FPP2, las más seguras, se han disparado en los últimos días. Las ventas han subido casi un 60 % en España en una semana. Si se compran por Internet, es importantedistinguir las falsas de las homologadas. Para hacerlo, hay que tener en cuenta que en las mascarillas deben aparecer las letras “CE”, seguidas de cuatro números que indican el organismo que las ha certificado. También debe mostrarse grabado el modelo de las mascarilla, “FPP2”, el nombre o la marca del fabricante y el número del lote.

Informa Juan Coca.

- Jordi Tomás ens porta la actualitat esportiva Balear a Temps d'Esports.
- Continua reduin-se la indicència acumulada a 14 dies a les Balears.
- El Govern reconeix l'alentimient del calendari per la manca de vacunes.
- Ajudes econòmiques per Eivissa.
- A 80 per la Vía de Cintura, a Palma.
- El temporal ja ha provocat el tancament del Port de Ciutadella.

Andalucía casi llega hoy a los 700 pacientes en UCI. Se inaugura el Hospital Militar de Sevilla, reabierto tras más de 15 años inactivo. Hoy llegan unas 86.000 dosis de vacunas de Pfizer y Moderna que tendrían que haberse recibido la semana pasada. Málaga verá cerrada este miércoles toda actividad económica no esencial después de sobrepasar hoy la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. 

En el informativo de hoy:

- El gobierno de la ciudad no entiende la actitud de la COA al suspender el servicio de autobus en domingos y festivos.

- Aumentan los casos de COVID en Melilla, Sanidad Pública notifica 31 nuevos positivos en el día de hoy.

- La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, no ve necesario construir un monumento que homenajee a los soldados caídos en 1921.

- La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras exige conocer la tasa de incidencia real de contagios en los colegios de la ciudad.

 


Sanidad advierte de que lo peor está aún por llegar y ha decidido aumentar las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos; piden a los ciudadanos que extremen las precauciones porque la UCI está llegando a niveles insoportables para el sistema regional de salud que tienen que atender pacientes afectados por la COVID con enfermos graves por otras patologías. UCI del Hospital San Pedro de Logroño se ha ampliado este lunes a 86 camas, 9 más que hace 24 horas, de las que ya están ocupadas 71, lo que supone un 82,5 %, y, de ellas, 64 corresponden a pacientes covid, un 74,4 %; en una jornada en la que han fallecido 5 personas más. Los datos publicados este lunes por el Gobierno de La Rioja incidan que en la región hay ingresadas 227 personas por coronavirus,

El objetivo es aumentar la resistencia de los bosques del sur de Europa frente al cambio climático.

Se pretende que las investigaciones del proyecto se puedan adaptar en el futuro a grandes zonas forestales de Castilla-La Mancha como la serranía de Cuenca, Albacete o Sierra Morena.

Aumentar la resistencia de los bosques del sur de Europa frente al cambio climático. Es el objetivo del proyecto Life Soria Forest Adapt. Se va a desarrollar durante los próximos cuatro años en la provincia de Soria que es ejemplo de gestión forestal desde la Edad Media.

Está previsto que los resultados del proyecto sean transferibles a otras regiones, como Castilla-La Mancha y a países del sur de Europa con características similares. Se trataría de expandir así el modelo al resto de Castilla y León, incorporando los resultados del proyecto al Plan de Adaptación de la Gestión del Patrimonio Natural al Cambio Climático, que la Junta de Castilla y León está impulsando a nivel regional.

El proyecto abarcará 200.000 hectáreas de bosque público y también sobre todos los terrenos privados susceptibles de implantar distintas medidas de adaptación al cambio climático, como puede ser la reforestación de tierras agrarias.

Cuenta con un presupuesto total de 1,5 millones de euros

La Fundación Global Nature asume la coordinación del LIFE, cuyos socios son la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor), la Fundación Empresa y Clima (FEC), la Asociación para promover el uso racional de los productos y servicios del monte (FSC España), la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal (PEFC España) y la Universidad de Valladolid (UVA). La Junta de Castilla y León, es entidad colaboradora. 

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, visita hoy Ceuta por primera vez. Se ha reunido con el presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas,  y con la cúpula de la Benemérita