Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Siete fallecidos y cuatro residentes hospitalizados por un brote de covid en la residencia El Salvador de Lagartera en Toledo. Los 78 residentes del centro y 12 trabajadores han dado positivo en las pruebas PCR. La mayoría habían recibido la primera dosis de la vacuna Pfiser. Los fallecidos presentaban patologías previas.

Dos de cada tres personas podrían estar vacunadas contra el coronavirus en verano. Es la previsión del presidente de Castilla- La Mancha, que esta mañana ha participado en un acto de homenaje al personal que trabajó durante el temporal Filomena.

En enero las matriculaciones en todo el país han bajado más de la mitad respecto a hace un año. Los concesionarios apuntan, entre otras causas, a las restricciones por la pandemia y a la subida del impuesto de matriculación.

Uso obligatorio de mascarillas en el interior de restaurantes y ampliar de cuatro a seis personas los comensales en terrazas. Nuevas medidas que la Comunidad prepara para el viernes y que hoy ha anunciado la propia Díaz Ayuso en una reunión con los hosteleros.
Los casos de coronavirus y la positividad desciende por tercer día consecutivo en Navarra. Hoy se han comunicado 161 positivos.Con el nuevo proyecto 'Estrategia 2025', la Universidad de Navarra diseña la hoja de ruta para los próximos cinco años. El "tardeo" es un fenómeno propiciado por las restricciones en la hostelería y la aplicación del toque de queda. El director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, tiene menos de ocho horas para fichar un central o lateral derecho antes de que se cierre el mercado de invierno. Mientras el equipo ya está en Sevilla para jugar esta noche contra el Betis en busca de 3 puntos para alejarse de la zona de descenso. (1/2/2021)

Una regidora de Pollença i un de Maó admeten haver rebut la vacuna contra el coronavirus.
Més demana més transparència i el PP proposa que la vacunació es faci comptant amb la sanitat privada.
Balears torna a batre un rècord de llits d'UCIS ocupats, ja són 139.
Entra en vigor la reducció de velocitat a la via de cintura de Palma a 80 km/h.
Comença el debat sobre quan començarà la temporada turística.
La Policia Nacional identifica més de setanta dels assistents a la manifestació de "La Resistencia"
Investiguen un policia local de Palma per la filtració de l'acta oberta al bar Hat.
La Coordinadora d'Interins reclama en una marxa l'estabilització laboral de les plantilles.
El Mallorca és líder a tres punts de l'Espanyol i suma a Álvaro Giménez a la seva plantilla.

Se desploman los contagios diarios a 370. La cifra más baja de enero. Pero el primer mes del año ha sido trágico para Extremadura. Han fallecido 406 personas. Más que en abril, en plena primera ola. Se han diagnosticado más de 28mil casos y los hospitales sufren una sobrecarga inaudita, en planta y en UCI. Algunos profesionales sanitarios ya advierten de una posible cuarta ola, en marzo, e instan a no bajar la guardia.

Las presuntas irregularidades en el proceso de vacunación regional llegan a la Fiscalía. Unidas por Extremadura ha presentado la denuncia esta mañana en Cáceres. Lo califica de corrupción y quiere que se depuren responsabilidades. El PP insiste en crear una comisión de investigación parlamentaria. Ciudadanos estudia sumarse a la propuesta de los populares. Y el PSOE considera que judicializar la esfera política NO es el camino.

Dos mil trabajadores cruzan a diario la frontera entre Extremadura y Portugal. Hoy, en el primer día laborable con controles fronterizos, se ha notado más tráfico que ayer, pero solo pasaban los conductores que tenían un motivo justificado. En nuestra región, se han habilitado cuatro pasos, pero solo dos están abiertos 24 horas. El de Valencia de Alcántara y el de Caya, en Badajoz.

Ya se pueden solicitar las ayudas de la Junta para comercio, hostelería y turismo, dotadas con 60 millones de euros. Se estima que unos 30.000 empresarios podrían beneficiarse y paliar así sus pérdidas por la pandemia. Los sectores no ven tan claro remontar esta crisis con esas ayudas de entre 2.500 y 25.000 euros.

Salut manté les restriccions per evitar que torni a disparar-se el ritme de contagis, mentre s'està a punt d'assolir el pic d'hospitalitzacions per Covid-19 a Catalunya. Avui han arribat 70.000 noves dosis de la vacuna a Catalunya. El mateix dia que ha entrat en funcionament l'annex de l'hosptial Germans Trias i Pujol de Badalona. Aquest matí, durant unes hores, ha caigut el sistema informàtic de Correus, just quan hi ha més demanda per solicitar el vot per correu. Els candidats a les eleccions al Parlament de Catalunya el 14F fan càlculs pels possibles pactes post-electoralsEl Barça ja és segon a la Lliga, a deu punts del líder.

Os controis fronteirizos provocan un atasco quilométrico de vehículos ante a Ponte Internacional en Tui. É un dos pasos habilitados por Portugal tras decretar o peche da sua fronteira. //Segue a aumentar a presión hospitalaria, ao rexistrarse un novo máximo de pacientes ingresados: 1.452, dos que 242 están nas UCI. // O novo hospital da Coruña suporá un investimentos de 450 millóns de euros según o convenio asinado hoxe entre a Xunta e Concello da cidade. O presidente Núñez Feijóo advirte da falla de vacinas dabondo para poder inmunizar a toda a poboación en poucas semanas. // Un meco aforcado na praza maior coa máscara sanitaria. É o símbolo da Tristura coa que se vive estes días en Xinzo de Limia, ao ver suspendido o ciclo de celebracións do Entroido que é considerado como o máis longo de Europa. 01-02-2021

El servicio ferroviario de Alta Velocidad se ha convertido este lunes en una realidad para las ciudades de Elche y Orihuela, con la inauguración del nuevo tramo Monforte del Cid-Elche-Orihuela-Región de Murcia, en un acto al que han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro de Movilidad y Transportes, José Luis Ábalos, y el 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

En una primera fase, el servicio conectará Madrid con Elche y Orihuela en poco más de dos horas y el siguiente paso es que la alta velocidad llegue también a Murcia, Lorca y Almería.

Foto: EFE/ Morell POOL

El Ministerio de Sanidad sigue defendiendo que cumplirá con los objetivos de vacunación en los plazos que se marcaron en un principio: un 70 % de la población vacunada en verano.

La ministra Carolina Darias ha recordado que hay más de 250.000 personas en nuestro país que ya han recibido las dos dosis. Pero este ritmo, insisten los expertos, no es suficiente para alcanzar los objetivos marcados.

[Coronavirus: última hora en directo