Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

'EyePet', la primera cría de koala nacida en cautividad en España. Nació el pasado mes de octubre en el Zoo de Madrid. Hace unos días ya ha salido completamente de la bolsa marsupial que tienen las hembras de este grupo de mamíferos. Aunque sigue moviéndose subida a espaldas de su madre o en su regazo.

  • Descubren un calamar gigante con un enorme pene alargado y erecto
  • Su órgano sexual es tan largo como todo su cuerpo, incluidos los tentáculos
  • El hallazgo podría explicar cómo se aparean en la profundidad del océano
  • La muestra descubre el fascinante mundo de estos seres vivos
  • Anfibios y reptiles son algunas de las especies más amenazadas del planeta
  • La contaminación y el cambio climático, entre otros, provocan su desparición
  • Cuidan de sus familias al terminar su vida fértil, como las abuelas humanas
  • Las mujeres y 2 especies de ballenas son las únicas que tienen la menopausia
  • Un estudio explica por qué dejan de ser fértiles cuando son jóvenes

La Huella de Félix - María Escario. Cuarta entrega de los micro-espacios dedicados a Félix Rodríguez de la Fuente con motivo del 30 aniversario de su muerte. En este capítulo, la presentadora de TVE, María Escario, evoca la figura del naturalista, del que recuerda sobre todo su entusiamo, y rememora alguna de las escenas de la serie 'El hombre y la Tierra'. Se centra en su animal favorito, el buitre, al que se refiere como un animal "imprescindible en la cadena alimentaria" del que le gusta "su independencia, su libertad y su forma de volar".

Tras el fracaso de la reunión de la Comisión Ballenera Internacional -se aplazó cualquier tipo de acuerdo para 2011-, los países partidarios de levantar la moratoria que prohíbe la caza comercial de ballenas siguen cazando ejemplares. Estos son los dos últimos ejemplares arponeados en el Atlántico y están siendo despiezados en Islandia. Según informa TVE, los expertos calculan que desde 1986, Japón, Noruega e Islandia han capturado más de 33.000 ballenas, lo que ha llevado a varias especies al borde de la extinción.

  • Es una rara especie de cetáceo que habita el río Yangtze en China
  • El último estudio, del año 2006, las cifra en 1.000 ejemplares como máximo
  • El gobierno chino considera aumentar su nivel de protección al máximo nivel

Caneliñas fue la última factoría española dedicada a cortar carne de ballenas. Trabajaban más de 50 personas, sobre todo mujeres, pero cerró en 1985. El mismo año en el que se aprobó la moratoria internacional que prohibía la caza de ballenas. Fue la última, y la única, en toda España. Todavía se pueden ver los depósitos de grasas, los tanques de aceite y las cámaras donde se almacenaba la carne destinada, casi exclusivamente, a Japón.