Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La quinta parte de los animales vertebrados de la Tierra están en peligro de extinción, y el número de especies amenazadas sigue en aumento año tras año.

La investigación, en la que han participado casi 200 expertos de distintos países, ha estado encabezado por el científico Michael Hoffmann, y se ha evaluado el estado de 25.000 especies de vertebrados de todo el mundo.

Los resultados muestran que, anualmente, un promedio de 50 especies de especies de mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios se acercan inexorablemente al borde de la extinción.

  • Son ejemplares vivos que se creían extinguidos desde el periodo jurásico
  • Actualmente los han bautizado como los 'pinos de Wollemi'
  • Sólo se conocían por fósiles de hace 90 millones de años

El rescate frustrado de una ballena varada en Brasil. A pesar de que varios trabajadores del departamento ambiental de Buzios, Brasil, se afanaron en liberar a una ballena jorobada, de 25 toneladas y 12 metros de longitud, el cetáceo falleció dos días después. Incluso decenas de turistas también se lanzaron al rescate del cetáceo pero no pudieron salvar su vida. Ni las cuerdas ni los empujones consiguieron sacar al animal del banco de arena en el que quedó encallado en esta localidad turística situada a 192 km de Río de Janeiro.

Los ojos del leopardo, en 'La aventura de la vida'. Fecha de emisión: 4 de junio de 1974. Félix Rodríguez de la Fuente explica la vida de los leopardos que reciben el nombre de 'Chui' en diferentes países africanos. Un animal que "por alguna razón tiene un atractivo especial para el hombre".

Los ministros de Pesca de la Unión Europea han rechazado una reducción drástica de la pesca del atún rojo. La propuesta pretendía reducir el número de capturas en más de un 50%, de 13.000 a 6.000 toneladas anuales, pero los estados miembros se han opuesto de forma mayoritaria.

El país más tajante contra el recorte ha sido Francia, respaldados por Italia, España y otros siete estados entre los que figuran los países mediterráneos Chipre, Malta y Grecia.

Los nueve países han rechazado la propuesta porque los informes científicos demuestran que "el recurso se está recuperando y no hay razón para rebajar las capturas", según fuentes comunitarias. Sólo Reino Unido y Suecia respaldaron la medida de la Comisión Europea.

  • Se capturan 13.000 toneladas anuales y se quería reducir hasta las 6.000
  • La propuesta ha sido rechazada por los ministros de Pesca de la UE
  • Francia ha sido el más tajante contra el recorte, apoyado por Italia y España
  • "El futuro de la especie es de una incertidumbre total", aseguran desde WWF

Cría en cautividad del atún rojo, en Murcia. Hasta ahora sólo Japón, tras investigar durante más de 40 años, ha conseguido la cría en cautivdad de estos animales. Ahora, en Murcia, y por primera vez en Europa, se ha conseguido la primera puesta natural de huevos en tiempo record. El objetivo es que los 'alevines' lleguen a la edad adulta, y todo ello sin inducción hormonal.

El prestigioso cardiólogo Valentín Fuster evoca la figura del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Fuster reflexiona sobre los peligros que conlleva la actual sociedad de consumo y defiende la vuelta a una cultura más primitiva, más cercana a la naturaleza, para poder así encontrar la felicidad.

  • Sus cuernos son considerados como una potente medicina para los chinos
  • Los cazadores furtivos están poniendo en peligro la población de este antílope
  • En mayo de este año se encontraron 12.000 ejemplares muertos en Kazajistán
  • Las formas y los colores de los felinos están relacionados con su hábitat
  • También varían dependiendo de la rutina de los animales
  • Se han establecido fórmulas matemáticas para conocer esos patrones