- Así lo ha confirmado la federación internacional de atletismo (IAAF)
- La IAAF ha recomendado que siga apartada: "Aún no está preparada"
- La RusAF está suspendida desde noviembre de 2015 por dopaje de Estado
- Los Mundiales de Atletismo se celebrarán del 4 al 13 de agosto en Londres
Fillon pide disculpas a los franceses por contratar a su familia pero no se retira de la carrera al Elíseo
- El candidato conservador reconoce que fue un "error" ético emplear a su mujer
- Sin embargo asegura que los contratos fueron "legales" y "transparentes"
- Defiende su candidatura al Elíseo: "No tengo nada que esconder"
En Francia, el candidato de la derecha en la carrera hacia el Elíseo, François Fillon, comparece en menos de una hora ante los medios e intentar relanzar su campaña tras el escándalo de los supuestos falsos empleos de su mujer.
- El 9 de febrero presentará pérdidas aproximadas de 11.800 millones
- El principal banco italiano venderá 17.700 millones en activos tóxicos
- El plan de reestructuración prevé recortar 14.000 empleos hasta 2019
Facebook, Google y varios medios lanzan una iniciativa contra noticias falsas ante las presidenciales en Francia
- El sistema permite a los usuarios señalar noticias dudosas para su comprobación
- Ocho medios franceses se han sumado a la iniciativa
- Alemania también puso en práctica algo similar en enero
- Especial Lab RTVE: Guerra a la mentira, como verificar con recursos abiertos
Trump defiende a Putin en la Fox
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido que salir al paso de nuevo de críticas por su acercamiento a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin.
Esta vez ha sido en la cadena Fox, considerada como un medio conservador. En una entrevista con el presentador Bill O'Reilly, de la que se emitió un extracto antes de la Super Bowl, Trump ha reiterado su respeto por Putin.
"Respeto a un montón de gente, pero eso no significa que me lleve bien con ellos", ha declarado. "Es un líder de su país. Lo que digo que es mejor llevarse bien con Rusia", ha subrayado el presidente estadounidense.
Trump ha insistido en que Moscú coincide con EE.UU. en la lucha contra el Estado Islámico y otros grupos yihadistas.
- "Pero es un asesino, no obstante. Putin es un asesino" - ha advertido O'Reilly.
- "Muchos asesinos. Hay un montón de asesinos. ¿Cree que nuestro país es tan inocente?" - ha replicado Trump.
Las declaraciones de Trump han provocado el malestar de algunoas líderes republicanos.
Trump defiende a Putin: "Hay un montón de asesinos. ¿Cree que nuestro país es tan inocente?"
- El entrevistador de Fox News califica a Putin de "asesino"
- Dirigentes republicanos critican las declaraciones de Trump
- El Kremlin exige una disculpa a la cadena estadounidense
- Pone como ejemplos la victoria del Brexit en Reino Unido y de Trump en EE.UU.
- La líder ultraderechista promete celebrar un referéndum para abandonar la UE
Trump defiende a Putin: "Hay un montón de asesinos. ¿Cree que nuestro país es tan inocente?"
- El entrevistador de Fox News califica a Putin de "asesino"
- Dirigentes republicanos critican las declaraciones de Trump
- El Kremlin exige una disculpa a la cadena estadounidense
- Pone como ejemplos la victoria del Brexit en Reino Unido y de Trump en EE.UU.
- La líder ultraderechista promete celebrar un referéndum para abandonar la UE
- Ha sido investido como líder socialista tras las elecciones del pasado domingo
- Reconoce los "desacuerdos" en la formación y pide "ir juntos"
- Las protestas siguen pese a la retirada para pedir la dimisión del Gobierno
- El Ejecutico ha retirado la medida porque no quería "dividir Rumanía en dos"
- Despenalizaba los casos de corrupción si causan pérdidas al Estado por debajo de 44.000 euros
- La medida desató la mayor oleada de protestas desde la caída del comunismo en 1989
- El decreto iba acompañado de un indulto a 2.700 presos por delitos menores
Varias cadenas de supermercados británicos han empezado a limitar la venta de verduras y hortalizas por persona para hacer frente a la falta de suministros de estos productos frescos provenientes de España y otros países de Europa por el mal tiempo de las últimas semanas.
El atacante del Louvre es un egipcio de 29 años que entró en Francia con visado de turista
- Tenía permiso de residencia en Emiratos Árabes Unidos y voló a París desde Dubái
- La investigación trata de averiguar si actuó por su cuenta o seguía instrucciones
Los investigadores franceses han identificado al hombre que este viernes fue herido de un disparo cuando atacó a una patrulla militar en uno de los accesos del Museo del Louvre como un ciudadano egipcio de 29 años, que llegó a París el 26 de enero con un visado de turista desde Dubái, y ahora tratan de averiguar si actuó por su cuenta o siguiendo instrucciones de otros.
- El sospechoso atacó al militar al grito de "Alá es el más grande"
- El Gobierno francés habla de un "ataque de carácter terrorista"
- La policía registra un barrio del Triángulo de Oro en la capital parisina
- "Nos encontramos con problemas de stock por el mal tiempo en España"
- Las compañías Tesco y Morrisons racionan las lechugas iceberg y el brócoli
- En España también han subido los precios por la escasez
- El presidente de turno, el maltés Joseph Muscat, admite que hay "preocupación"
- Merkel: "Habrá tareas que en el futuro tendremos que hacer más en solitario"
- Hollande señala que Europa debe defender sus intereses comerciales ante EE.UU.
- Tusk subraya que la relación transtlántica es "la máxima prioridad política"
- Se han comprometido a impulsar la colaboración con Libia y otros países vecinos
- Pretenden mejorar el control de las fronteras y perseguir a los traficantes
- La ruta del Mediterráneo central es la principal vía de llegada de inmigrantes