La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha restado importancia al hecho de que el rey emérito vaya a asistir al funeral de la reina Isabel II de Inglaterra y pueda allí coincidir con su hijo el rey Felipe VI, pues ha indicado que lo "fundamental" es el "tributo" que se le va a rendir a una persona que "es parte de la Historia del mundo".
"La noticia es funeral de la reina Isabel y lo que ha supuesto durante 70 años como parte de la Historia del mundo entero. Todo lo demás son anécdotas", ha indicado en una entrevista en La Hora de la 1.
En este sentido, Robles ha asegurado que no sabe si los reyes Felipe y Letizia coincidirán con Don Juan Carlos y Doña Sofía, pero en cualquier caso cree que "eso no es la noticia" y el foco debe ponerse en la reunión de líderes sin precedentes en el funeral de Isabel II, con un importante calado diplomático también.
FOTO: Margarita Robles, en un acto, hace unos días. EFE/ J.Casares
Hoy en Por tres razones, un día antes del entierro y tras el fallecimiento el pasado martes del expresidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, hablamos con Francisco Martínez, supervisor de personal de La Mareta en 1992 y ahora presidente de la Confederación Empresarial de Lanzarote, que estuvo tres semanas con Gorbachov en su visita a Lanzarote.
Según The Sunday Times, el príncipe Carlos de Inglaterra habría recibido una donación millonaria de la familia Bin Laden para sus organizaciones benéficas. El diario explica que no hay indicios de que los familiares estuvieran vinculados con las actividades terroristas de Bin laden. El fondo benéfico asegura que la decisión no la tomó el príncipe y se estudió minuciosamente. El pasado junio, ese mismo periódico publicó que el príncipe había recibido varios millones de un jeque catarî.
Foto: El príncipe Carlos de Inglaterra (Ben Stansall/Pool photo via AP, File)
Juan Carlos I volverá este lunes al Palacio de la Zarzuela, casi dos años después de su marcha a Abu Dabi, para reencontrarse durante unas horas con el rey Felipe VI, con la reina Sofía y con otros miembros de la familia antes de volver a Emirato por la tarde.
La cita con Felipe VI supone el reencuentro entre padre e hijo tras casi dos años de un distanciamiento que el actual monarca marcó al conocer los negocios irregulares en el extranjero de su padre y que finalmente provocaron la marcha del emérito al país árabe en agosto de 2020. Se trata de una cita de carácter "privado y familiar".
Padre e hijo no se han visto en todo este tiempo y solo ha transcendido que hayan mantenido una conversación telefónica. Esta tuvo lugar hace justo una semana, el 15 de mayo, y vino motivada porque don Felipe viajó a Abu Dabi para trasladar las condolencias por la muerte del presidente de Emiratos Árabes Unidos.
FOTO: El rey Felipe VI y el rey emérito Juan Carlos I, en una imagen de archivo de mayo de 2019. EFE/Paco Campos
Lavuelta del rey emérito a España casi dos años después desde que estableciera su residencia en Abu Dabi por las sospechas sobre sus finanzas sigue sacudiendo la política. Muchos partidos han vuelto a pedir este viernes que el don Juan Carlos dé explicaciones públicas, algunos han subido el tono, y otros defienden el comportamiento del monarca.
FOTO: El rey emérito Juan Carlos I posa con dos integrantes de la tripulación del "Bribón" a su llegada este viernes a las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo. EFE/LAVANDEIRA JR.
El rey emérito, Juan Carlos I, ha salido del Club Náutico para dirigirse a la embarcación desde la que va seguir de cerca las regatas en Sanxenxo (Pontevedra), donde se encuentra desde este jueves. Don Juan Carlos ha accedido a la lancha auxiliar ayudado por miembros de la tripulación de su embarcación, el Bribón. La visita del rey emérito a España va a ser de cinco días porque está previsto que el lunes regrese a Abu Dabi, tras verse ese mismo día en el Palacio de la Zarzuela con su hijo, el rey Felipe VI.
Foto: El rey emérito Juan Carlos I junto a su amigo Pedro Campos y otros tripulantes de "Bribón" a su llegada este viernes a las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS). EFE/Lavandeira Jr.