Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El piloto español Fernando Alonso ha subrayado que no vuelve a la Fórmula 1 "para ir a los restaurantes de cada ciudad y coger unos cuantos vuelos al año", sino que lo hace con la intención de "intentar ganar" con Renault a partir de 2022, ya que la actual reglamentación "no va a permitir ganar en 2021 a nadie más que Mercedes y Hamilton".

El piloto español ha confesado en una entrevista al diario 'El Mundo' que necesitaba volver a la Fórmula 1 porque necesitaba "sentir el volante cada quince días". Su equipo, Renault, ha desvelado los colores de los que será su monoplaza para la próxima temporada, los mismos que la bandera francesa.

Fernando Alonso intentará el domingo conquistar la triple corona en las 500 millas de Indianápolis, y a la tercera puede ser la vencida. No lo tendrá nada fácil el asturiano porque saldrá desde el puesto 26 de la parrilla. El asturiano es consciente de que toca remontada para estar entre los 15 primeros en las últimas 50 vueltas.

Fernando Alonso se ha marcado como objetivo la Triple Corona del Automovilismo, antes de volver a la F1. El asturiano ya tiene en su poder el Gran Premio de Mónaco, las 24 horas de Le Mans y ahora se enfrenta al reto de las 500 millas de Indianápolis: "Ahora mismo mi único objetivo está en las 500 millas de Indianápolis para conseguir la Triple Corona, no estoy pensando aún en la F1. En cuanto termine el reto de Indianápolis, centraré toda mi oncentración en mi regreso a Renault"

Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 con el GP de Austria, todavía sin Fernando Alonso, pero todos los pilotos han hablado hoy de el asturiano. "No necesita ayuda", ha dicho Ricciardo, que será quien deje su volante en Renault al asturiano. Hamilton por su parte ha comparado a Alonso con Schumacher, quien también estuvo en ferrari con 40 años

El piloto español cree que el objetivo real de Alonso en Renault es "hacer evolucionar el coche", ya que la escudería francesa "no tiene un coche para ser campeón del mundo debido a la gran distancia entre Mercedes y el resto de equipos".

"No nos podemos engañar, hay mucho trabajo en ese equipo, Fernando lleva dos años fuera de la F1 y necesitará muchos test para ponerse al nivel de los mejores", concluyó.

Que Fernando Alonso necesita pilotar y competir casi tanto como respirar lo ha demostrado en más de una ocasión. Pero, ¿por qué vuelve a la Fórmula 1 con casi 40 años? El exdirector general de Benetton-Renault Joan Villadelprat, el expiloto Luis Pérez Sala y el también excompetidor en F1 Roberto Mehri apuntan algunas claves.

"El equipo quiere volver al podio y yo también", ha dicho Fernando Alonso al anunciar su regreso a la Fórmula 1 de la mano de Renault, en la que ya es una obra de teatro en tres actos. En 2003 ganó con la marca francesa su primer Gran Premio y dos años después fue el piloto más joven en ganar un mundial, que revalidó al año siguiente. Se pasó a McLaren y volvió a Renault, pero con resultados peores. Tampoco le fue mejor en Ferrari y otra vez en McLaren, donde estuvo hasta que en 2018 dijo adiós a la competición. El manager de Renault, Cyril Abiteboul, dice ahora que en 2021 el español "será un excepcional jugador de equipo".

El asutriaco Nikki Lauda ganó dos Mundiales en 1975 y 1977 tras regresar a Ferrari y retirarse en 1985 mientras Alain Prost regresó en 1993 para ganar su cuarto título con Williams tras haber conquistado otros tres con Ferrari.

En El vestuario de Radio 5 hemos entrevistado a Manuel Aviñó. El presidente de la Federación Española de Automovilismo nos analiza qué supone la vuelta de Fernando Alonso a la Fórmula Uno, tras conocerse que el asturiano pilotará un Renault, en la que será su tercera etapa en la escudería francesa, a partir de 2021.

El exdirector de la escudería Benetton-Renault, Joan Villadelprat, ha analizado para TVE la vuelta de Fernando Alonso a la F1. Asegura que tiene "toda la confianza del mundo" en el piloto asturiano pero advierte que "si no tiene la herramienta adecuada, difícilmente va a luchar por el título". Por ese motivo, Villadelprat asegura que Renault "tienen que invertir hoy para que en 2022 tengan un coche competitivo". Además, asegura que la vuelta de Alonso aporta "ilusión" al Mundial de F1 porque "está considerado uno de los mejores pilotos".

  • El piloto asturiano afronta su tercera etapa con la escudería francesa con la que se proclamó campeón en 2005 y 2006
  • Alonso se retiró de la F1 el pasado 2018 y pasó por diferentes categorías del motor, la más reciente, el Dakar 2020