- Se representará en el Festival de Mérida entre el 6 y el 10 de agosto
- Alejo Sauras y Marta Fernández Muro, entre otros, también en el reparto
Anabel Alonso, que interpreta a la meretriz Thais en la versión musical de El eunuco, de Terencio el Africano, que se representa entre el 6 y el 10 de agosto en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, canta en directo un trocito del tango que interpreta en la obra (05/08/14).
Pepón Nieto interpreta al general Fanfa y Anabel Alonso a la meretriz Thais en la versión musical de El eunuco, de Terencio el Africano, que se representa entre el 6 y el 10 de agosto en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La adaptación de este divertido clásico griego en el que también participan Alejo Sauras y Marta Fernández Muro, entre otros, corre a cargo de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, que pretenden convertir el escenario en una fiesta de principio a fin. "Si Tenencio estuviera hoy en día y montará El eunuco hoy en día montaría esto. Yo creo que lo que hacían cuando montaban las comedias era montar una fiesta, un divertimento, y es lo que hemos intentado nosotros actualizándolo a nuestros tiempos y utilizando la música como también la utilizaban ellos", explica Pepón Nieto, que actúa por primera vez sobre las tablas de la capital extremeña. "Es una función muy coral y sabes que cuando no estás en escena la función está arriba", comenta por su parte Anabel Alonso, que se ha atrevido a cantar en directo un trocito del tango que interpreta en la obra (05/08/14).
- La entrega es el 28 de agosto en el teatro romano de Mérida
- El Premio Ceres 2013 al mejor actor fue para Emilio Gutiérrez Caba
- En 2013 Homar consiguió el Goya al mejor actor de reparto
Aristófanes escribió "Pluto" hace 25 siglos, y ahora Magüi Mira dirige una versión en clave de humor y en la que también hay sitio para la crítica y la música.
- El dramaturgo denuncia en clave de sátira el desigual reparto de la riqueza
- Gurruchaga actúa y ha compuesto la música para la representación
Javier Gurruchaga actúa desde este miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El cantante protagoniza Pluto, una obra del dramaturgo griego Aristófanes sobre el desigual reparto de la riqueza. El artista ha lamentado que la humanidad no haya corregido sus fallos y sigamos siendo igual de injustos (30/07/14).
- Un vigente retrato de la corrupción escrito hace 2.500 años
- Incorpora canciones al texto dramático
- El Teatro de Medellín y el de Regina se suman al festival
- Representan una obra de Aristófanes de hace 2.500 años
- La crítica social del texto sigue vigente en la sociedad actual
Pepe Viyuela y Miriam Díaz-Aroca representan hasta el próximo 27 de julio Las ranas en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Esta obra cuenta un viaje al infierno de Baco en clave de comedia. Este es un dios muy humano lleno de defectos, pero es capaz de irse al inframundo a buscar un poeta que regenere la situación del teatro (25/07/14).
'La Ilíada' de Homero, dirigida por el griego Stathis Livathinos, ha llegado a la cita veraniega de Extremadura para traer una de las historias más apasionantes del mundo antiguo en su versión original con subtítulos en castellano. Se trata de una producción de Polyplanity Productions, en colaboración con el Festival de Atenas.
- La adaptación se representa en griego y con subtítulos en español
- Desde los años 80 no se escenificaba una obra íntegramente en ese idioma
- La producción cuenta con el apoyo de la organización de turismo de Grecia
- Protestan por la modificación de su estatuto de desempleo
- El festival ha sido paralizado por huelgas en otras ocasiones
- Del 3 al 27 de julio se celebra el Festival Internacional Teatro Clásico
- 52 compañías representarán 58 espectáculos
- El certamen acogerá 98 representaciones
- Serán cuatro de semanas de funciones nacionales e internacionales
- El público infantil podrá disfrutar de dos estrenos absolutos
- Salomé, de Richard Strauss, inaugura el festival en su 60 edición
- Hubo una sólida conjunción entre dirección, orquesta y bailarines
- La emisora pública ha emitido un programa especial desde la ciudad extremeña
- El Teatro Romano acoge ópera, música, danza, circo y teatro
- Estará en el teatro Bellas Artes de Madrid del 30 de julio al 14 de septiembre
- En la representación se busca comprender las acciones de los personajes
La compañía de teatro Noviembre estrena Otelo. La obra en la que los celos desatan las más bajas pasiones de su protagonista estará en cartel en el teatro Bellas Artes de Madrid del 30 de julio al 14 de septiembre. Antes pasará por Alcalá de Henares y por el Festival de Teatro Clásico de Almagro. El director, Eduardo Vasco, ha afirmado que las obras de Shakespeare reúnen un crisol de emociones que permiten contar de manera muy buena las historias (02/07/14).