- J.J. Ripoll ha sido detenido en una operación anticorrupción
- El Presidente de la Diputación seguirá sujeto a la causa
- La operación se ha saldado con 11 detenidos
- La Policía también ha detenido a tres concejales de Orihuela y dos empresarios
- Tanto Ripoll como los ediles han sido trasladados a comisaría para declarar
- La operación podría estar vinculada a la adjudicación del servicio de basuras
La Policía Nacional está registrando las dependencias de la Diputación Provincial de Alicante en una operación abierta por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría General de la Policía Judicial de Alicante por orden de la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado nº3 de Orihuela. La operación podría estar vinculada con las adjudicaciones de los servicios de basuras y el plan zonal de residuos de la comarca de la Vega Baja alicantina. Además de la sede de la administración, la Policía Nacional está actuando en la casa del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll (PP), y en el domicilio de Enrique Ortiz, empresario, contratista y constructor. 06/07/10.
La Policía Nacional está registrando las dependencias de la Diputación Provincial de Alicante y la sede del Ayuntamiento de Orihuela por un posible caso de corrupción. También están siendo registradas varias empresas municipales de la localidad. Según informa RNE, al parecer se están centrando los registros en el área de contratación municipal de Orihuela. La operación podría estar vinculada con las adjudicaciones de los servicios de basuras y el plan zonal de residuos de la localidad alicantina. 06/07/10.
- Anticorrupción mantiene la imputación por cohecho contra el presidente de Castellón
- Dice que respetará los tiempos y dice que "va a seguir defendiendo su inocencia"
- Pide, sin embargo, el sobreseimiento del resto de imputados del caso
- El juez les imputó delitos de cohecho y tráfico de influencias
- Pide también 44 años de inhabilitación y 810 millones de euros de multa
- El caso 'Malaya' fue la operación contra la mayor trama de corrupución municipal
Pide 10 años de cárcel para Muñoz, 12 para García Marcos y 20 para Yagüe
- El ex presidente del Palau de la Música declarará el próximo 28 de junio
- El tripartito evita por cuarta vez que declare el consejero de Economía
- Castells asegura que la Generalitat no perdió dinero por el Hotel Palau
- Pide mantenerla hasta que el TS dé más datos de la investigación
- El juez acordó el sobreseimiento parcial y provisional de la imputación
- Rosalía Iglesias estaba imputada por un presunto delito fiscal
- La Fiscalía solicita para la tonadillera una multa de 3,7 millones de euros
- También se pide cárcel para Julián Muñoz y su ex mujer Maite Zaldívar
- El fiscal sostiene que Pantoja y Zaldívar conocían el origen ilícito de los fondos
- Villarejo ha sido duramente criticado por intervenir en un acto de apoyo al juez
- Afirma que el Poder Judicial debería aceptar las críticas "con tranquilidad"
- La Audiencia y el CGPJ piden "mesura" ante el TC y las críticas a los jueces
- Reitera "con firmeza la ineludible necesidad de respetar" a los jueces
- Critica especialmente al ex fiscal jefe Anticorrupción Jiménez Villarejo
- Villarejo criticó al Supremo por ser instrumento del "fascismo español"
Ver también: Consulta en pdf la nota del CGPJ sobre los ataques al Supremo por Garzón
Los fiscales anticorrupción pedirán este viernes medidas cautelares para el ex presidente de Baleares Jaume Matas y su cuñado Fernando Areal por delitos de corrupción en el caso Palma Arena. No las solicitarán para la esposa de Matas, Maite Areal, y su amigo y supuesto testaferro Bartomeu Reus, ex presidente de Gesa-Endesa, también imputados en el caso.
- Según informaciones de prensa, el TSJM ha anulado la mayor parte de las escuchas
- Blanco espera que eso "no signifique nada" y se siga investigando
- El PP dice que las actuaciones judiciales deben estar sometidas "al imperio de la Ley"
- Munar no depositó la fianza en el plazo estipulado
- Sus bienes serán valorados y embargados
- Ha recurrido la fianza de responsabilidad civil de 2,6 millones de euros
- La ex presidenta del Parlament balear tenía de plazo hasta las 14.00 horas
Su actividad principal era el robo de joyas y desde Barcelona se organizaba todo para blanquear el dinero en España. Los detenidos han empezado ya a declarar en la Audiencia Nacional.